Con un emotivo homenaje, esta mañana se conmemoró el 83 aniversario del natalicio del beisbolista Héctor “El Niño” Espino, donde se dieron cita autoridades gubernamentales, junto a la estatua del pelotero ubicada en el estacionamiento del Estadio Manuel L. Almanza.
A lo largo de su trayectoria logró imponer 34 récords dentro de su participación en la Liga Mexicana y la del Pacífico, aún conserva 21 de ellos
Héctor Espino González nació el 6 de junio de 1939 y falleció el 7 de septiembre de 1997. Fue ícono del béisbol mexicano de la década de los 60 y 70s. Es considerado el mejor bateador mexicano de todos los tiempos por su capacidad de dar el batazo oportuno.
Fue el máximo jonronero en las Ligas Menores con 484 vuelacercas y se dice que conocía los lanzamientos que los pitchers rivales le enviarían antes de enfrentarse a ellos. También fue conocido por su notoria negativa de aceptar los contratos de varios equipos de las Ligas Mayores de los Estados Unidos.
“Este emotivo encuentro se realiza con el objetivo de honrar la memoria de quien en vida logró su inmortalización gracias al deporte, un hombre que dejó plasmado con letras de oro sus hazañas dentro del béisbol”, comentó Teporaca Romero Del Hierro, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física (ICHD).
“A lo largo de su trayectoria Héctor Espino logró imponer 34 récords dentro de su participación en la Liga Mexicana y la del Pacífico, hasta la fecha le siguen perteneciendo 21 de ellos, curiosamente el número 21 que siempre portó en sus dorsales”, agregó la funcionaria.
En este acto se recordó la trayectoria y anécdotas que protagonizó el también apodado “El Niño Asesino” y se contó con la presencia de colaboradores del ICHD, así como la Sra. Delia Pérez de Acosta, esposa de Eduardo “El Pecas” Acosta, compañero de Héctor Espino durante 10 años en el terreno de juego.
“Así pues, a 83 años de su nacimiento Héctor Espino sigue vigente en la historia del deporte en Chihuahua, es nuestra labor como dirigentes mantener vivo su recuerdo como el mejor beisbolista mexicano de todos los tiempos e impulsar el desarrollo de las nuevas generaciones de beisbolistas chihuahuenses”, finalizó la titular del ICHD.
Cabe mencionar que el pasado 20 de mayo se reinstaló en el monumento a Héctor Espino el bat que fue sustraído semanas atrás, por lo cual actualmente su estatua refleja de nueva cuenta la historia del máximo pelotero de Chihuahua y de México.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Allen Córdoba, el MVP de la primera vuelta en la Liga Mexicana del Pacífico
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El efecto Mendy López: qué significa su llegada para Saraperos y por qué genera debate en Monterrey
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Es atractivo el calendario 2026? Por qué es casi imposible que todas las aficiones queden satisfechas
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Los bonos de playoffs en la LMB reaparecen como tema en medios locales
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
¿Dónde están los jóvenes en el Pacífico? así juegan los sub-25 en la LMP en 2024–2025
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Los bonos de playoffs en la LMB reaparecen como tema en medios locales
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Es atractivo el calendario 2026? Por qué es casi imposible que todas las aficiones queden satisfechas
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Allen Córdoba, el MVP de la primera vuelta en la Liga Mexicana del Pacífico
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El efecto Mendy López: qué significa su llegada para Saraperos y por qué genera debate en Monterrey
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos
Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Allen Córdoba, el MVP de la primera vuelta en la Liga Mexicana del Pacífico 26 de noviembre de 2025
- El efecto Mendy López: qué significa su llegada para Saraperos y por qué genera debate en Monterrey 20 de noviembre de 2025
- ¿Es atractivo el calendario 2026? Por qué es casi imposible que todas las aficiones queden satisfechas 20 de noviembre de 2025
- Los bonos de playoffs en la LMB reaparecen como tema en medios locales 20 de noviembre de 2025
- ¿Dónde están los jóvenes en el Pacífico? así juegan los sub-25 en la LMP en 2024–2025 28 de octubre de 2025
- Charros vencen a Jaguares en dramático walk-off en extrainnings 25 de octubre de 2025
- La Tribu reacciona en casa y se impone 5-1 a Tucson con sólido pitcheo y ataque oportuno 25 de octubre de 2025
- Paliza de Tomateros en el primero del Clásico Sinaloense: ofensiva despiadada y pitcheo sólido 25 de octubre de 2025
- Alejandro Kirk, el tijuanense que hizo historia con jonrón en la Serie Mundial 2025 25 de octubre de 2025
- Juego 2: Yamamoto busca empatar la Serie Mundial ante unos Blue Jays encendidos 25 de octubre de 2025