
La reciente transición en la cúpula directiva de los Sultanes de Monterrey marca el ocaso de una dinastía béisbolera como pocas ha tenido el deporte mexicano. La salida de Pepe Maíz García del mando operativo del equipo, relegado ahora a una presidencia honoraria, no es simplemente un cambio administrativo más: representa el fin de una filosofía arraigada en la pasión genuina por el béisbol.
Que este cambio ocurra justo en el año del Centenario de la Liga Mexicana de Béisbol añade una carga simbólica mayor. No puede pasar desapercibido que Pepe Maiz, uno de los pilares históricos del béisbol mexicano, se retire —o al menos se haga a un lado— en el arranque de la temporada más representativa de la liga. Este momento puede interpretarse desde dos hipótesis:
-
Un retiro por motivos de salud. Sabemos que Pepe fue sometido a una cirugía en años anteriores y su condición física pudo haber influido en la decisión. Dar un paso atrás en el centenario de la LMB, en ese caso, sería un cierre elegante y digno para una figura que lo ha dado todo por el béisbol.
-
Una transición de poder planeada. Tras la venta del equipo invernal y la reciente inyección económica, es posible que este sea el primer paso para una salida definitiva de la familia Maíz, allanando el camino para que el grupo Multimedios tome control total de la franquicia. La instauración de una copresidencia entre José Maiz Domene y Francisco González Albuerne podría ser el mecanismo de esa transición.
Cuando Multimedios adquirió una fracción importante de participación del club regiomontano, pocos imaginaron que sería el inicio de una dilución paulatina del control de la familia Maiz. Aunque todavía mantienen la mayoría de las acciones, la nueva estructura de poder sugiere más un movimiento político que una alianza funcional y equilibrada.
El contraste entre filosofías ha sido evidente, Pepe Maiz representa un perfil de propietario con ADN beisbolero. Su formación desde ligas pequeñas, su amor por el juego, su historia en Williamsport, representa una escuela de directivos formados en el diamante, como los Íñigo en Guadalajara o los Ley en Culiacán, la familia Harp en CDMX o los Mazón en Hermosillo.
Directivos que viven y respiran béisbol, no marketing. En cambio, Multimedios ha priorizado lo espectacular sobre lo deportivo, y el resultado, si lo comparamos con el reciente éxito de los Harp con los Diablos, ha sido una limitación en la competitividad, reflejada en el tipo de refuerzos que se han podido contratar en los últimos años.
La división interna de responsabilidades —los Maíz con el área deportiva y los González con la mercadotecnia y operación del estadio— en mi particular opinion, se volvió insostenible. Con el traspaso del equipo de invierno a Tepic, y la liquidez generada por esa operación, hace pensar que esta podría ser una salida planeada por parte de la familia Maíz, allanando el camino para que los González asuman control total del club.
Mientras en otros equipos como Diablos Rojos del México, con Santiago Harp al mando, vemos proyectos sólidos y ambiciosos, fincado en el béisbol, Sultanes parece moverse con más incertidumbre que convicción.
La gran interrogante es si la nueva directiva será capaz de entender que en el béisbol mexicano, los triunfos nacen del compromiso deportivo, no solo de buenas campañas de mercadotecnia.
Como dijo Alejandro Campos, Triunfos son amores, y la afición regiomontana exige resultados, no solo espectáculos. Ojalá esta transición no signifique el debilitamiento del proyecto deportivo de Sultanes, sino el inicio de una nueva era dorada, con decisiones valientes y visión a largo plazo. El legado de Pepe Maiz es inmenso, y ahora, el reto es que quienes toman la estafeta estén a la altura de esa historia.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Amezcua y su relación con la base regia

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo 16 de octubre de 2025
- El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- ¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- Amezcua y su relación con la base regia 24 de septiembre de 2025
- La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela 24 de septiembre de 2025
- Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes 24 de septiembre de 2025
- El raro cuadrangular de Trevor Story en el Pesky Pole mantiene a Boston en la carrera divisional 4 de septiembre de 2025
- Juan Soto y la injusticia del “sobrevalorado”: el bateador más completo de su generación 4 de septiembre de 2025
- Luis Urías regresa a los Cerveceros de Milwaukee: nueva oportunidad desde Triple-A 31 de agosto de 2025