Por: Paco Gómez de la Fuente
Del Baúl de los Recuerdos.
Después del rotundo fracaso que significó su incursión por la Quinta Zona un año antes, el TUCOP ( Todos Unidos Contra el Panela ) orientó en 1998 sus baterías rumbo a la capital del estado y hacía allá se encaminó una buena parte de los peloteros que habían sido la base para que los Indios se alzaran con el título en 1996.
Arrancó el Campeonato Estatal de ese año, y fue entonces cuando hizo su triunfal aparición en escena un equipo que la gente comenzó a llamar DORINDIOS.
Era la selección de la Segunda Zona conformada por los mejores jugadores de aquella región, reforzados con los Indígenas que habían emigrado a principios de año hacia el antigüo San Felipe el Real.
Una vez que finalizó el rol regular los Indios pasaron sobre los Mineros de Parral en el primer play-off, unos Mineros de Parral, que ese año de 1998 habían armado un tremendo trabuco para festejar «el Centenario de que el beisbol llegó al sur del estado».
La serie terminó en cuatro juegos. Dos allá y dos aquí.
Los orgullosos Mineros tuvieron que conformarse con pasar a la ronda de semifinales como «el menos malo» de los perdedores y se enfrentaron a los Manzaneros de Cuauhtémoc, que los dejaron fuera de la pelea.
Pa trás los filders. Se acabó el festejo.
En el otro frente de las semifinales se armó el duelo que todo mundo esperaba con ansias: Indios contra Dorindios se darían el quien vive.
Y esta es la historia.
Partido Núm. 1
Fecha: 29 de Agosto de 1998.
Lugar: Estadio «Carta Blanca».
Pizarra Final: Chihuahua 7 Juárez 3
Pitcher Ganador: César Romero en relevo de 1.2
Pitcher Perdedor: Mario López en relevo ( se enfrentó a cuatro bateadores y no pudo sacar un solo out: dos bases por bolas, error de Pablo González en el derecho y doblete de Carlos Licón ).
HR. Carlos Lazcano ( 1 ) por Dorindios. Sin gente en base.
En la octava entrada se suscitó un broncón en el terreno de juego cuando Hiram Franco golpeó a Efraín Lara mientras le estaban dando la base por bolas intencional. El Efra le dió un «coscorrón» con el bat al Chilaquil Arturo Rey, que estaba en la receptoria. Fueron expulsados: Arturo Rey, Hiram Franco, Ricardo Bacatete Fernández y Efraín Lara.
Partido Núm. 2
Fecha: 30 de Agosto de 1998.
Lugar: Estadio «Carta Blanca».
Pizarra Final: Chihuahua 7 Juárez 11
Pitcher Ganador: Jacobo Ornelas en 7.1 con relevo de Carlos Sánchez que se acreditó el salvamento.
Pitcher Perdedor: Alejandro Rivera en 5.0 y dos bateadores. Vino después un desfile de siete relevistas.
HR. Rodolfo García ( 1 ) por Dorindios. Con uno en base.
Javier Pérez ( 1 ) por los Indios. Con uno en los senderos.
Lo más sobresaliente, en la séptima el ampayer principal tuvo que salir del juego después de recibi un batazo accidental en la cabeza cuando estaba en turno Carlos Licón.
Partido Núm. 3
Fecha: 5 de Septiembre de 1998.
Lugar: Estadio «Manuel L. Almanza».
Pizarra Final: Juárez 8 Chihuahua 7
Pitcher Ganador: Mario López en relevo de 7.0 al abridor Gabriel Lara.
Pitcher Perdedor. Hiram Franco en relevo de 2.2
Jacobo Ornelas se acreditó el salvamento.
HR. René Solís ( 1 ) con uno en base. Pablo González ( 1 ) Solo. César González ( 1 ) Solo. Por los Indios.
Arturo Rey ( 1 ) con uno en base por los Dorindios.
Partido Núm. 4
Fecha: 6 de Septiembre de 1998.
Lugar: Estadio «Manuel L. Almanza».
Pizarra Final: Juárez 12 Chihuahua 14
Pitcher Ganador: César Romero en relevo de 5.1 al abridor Luis González. Vinieron después Hiram Franco y Alejandro Rivera.
Pitcher Perdedor: Jorge Martínez Arrieta en relevo de 2.1
HR. César González ( 1 ) por los Indios. Con casa llena.
Carlos Lazcano ( 1 ), Arturo Rey ( 1 ) y Rodolfo García ( 1 ) por Dorindios.
Partido Núm. 5
Fecha: 6 y 7 de Septiembre de 1998.
Lugar: Estadio «Manuel L. Almanza».
Pizarra Final: Juárez 22 Chihuahua 15 ( En 10 entradas ).
Pitcher Ganador: Javier Pérez en relevo de 1.2
Pitcher Perdedor: César Romero en relevo de tres bateadores ( no sacó un solo out ).
HR: René Solís ( 3 ) Efraín Lara ( 1 ) Javier Pérez ( 1 ) y Manuel Martínez Yu ( 1 ) por los Indios.
Ricardo Rentería ( 1 ) Tino Gardea ( 2 ) Rodolfo García ( 1 ) Iván Sánchez ( 1 ) por los Dorindios.
Con un estadio casi en penumbras, René Solís conectó su segundo cuadrangular en la novena entrada con dos en base para emparejar dramáticamente los cartones a 15 carreras por bando. En total, la Ranita produjo 9 carreras y anotó 4.
La décima entrada se jugó el lunes a mediodía, y con un rallie de siete carreras dejaron fuera de la pelea a los Dorindios. El batazo estelar fue el tercer homerun de René Solís con dos en base.
Chihuahua, los Dorindios, se quedaban en el camino.
Juárez conseguía el boleto para la gran final contra los Manzaneros de Cuahutémoc, final que se convertiría en una guerra de batazos ( entre los dos equipos hicieron 134 carreras, conectaron 161 hits, entre ellos 29 homeruns ) en la cual los Indios sacaron la peor parte.
Pero esa es otra historia.
El Nono Martín Hernández fue el Manager de los Indios, llevando como coaches a Javier Ramírez Zapata y Manuel Bobadilla Esquer. Mi tocayo Panchito Cerino fue el anotador oficial. Raul González estuvo como auxiliar de anotador. El Médico del equipo fue Oscar Ríos Castillo y los Bat Boys fueron Vicente Araiza y Juanito Solís.
Salud.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Piratas silencia a los Diablos en el inicio de la Serie de Campeonato

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Panchón Sánchez rompe el empate y Dorados acarician el título

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Dorados resiste la embestida y empata la serie final en el Monumental

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Inicia la venta de boletos para la gran final en el Estadio Juárez

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Damián Mendoza pone su nombre en la historia y la final respira pitcheo de élite

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
LMB 2025: Fechas de Inicio de las Series de Campeonato en Zona Norte y Sur

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Final abierta: tres juegos en Juárez definirán el rumbo del campeonato

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- El raro cuadrangular de Trevor Story en el Pesky Pole mantiene a Boston en la carrera divisional 4 de septiembre de 2025
- Juan Soto y la injusticia del “sobrevalorado”: el bateador más completo de su generación 4 de septiembre de 2025
- Luis Urías regresa a los Cerveceros de Milwaukee: nueva oportunidad desde Triple-A 31 de agosto de 2025
- Piratas silencia a los Diablos en el inicio de la Serie de Campeonato 31 de agosto de 2025
- Panchón Sánchez rompe el empate y Dorados acarician el título 31 de agosto de 2025
- Ríos batea el ciclo y Dorados explotan en Juárez 29 de agosto de 2025
- Indios apaga la artillería dorada y toma ventaja en la final 28 de agosto de 2025
- El secreto mejor guardado de las Grandes Ligas: ¿Cómo ganan los Cerveceros sin gastar millones? 28 de agosto de 2025
- Sultanes de Monterrey, los máximos ganadores de la Zona Norte en la LMB 27 de agosto de 2025
- LMB 2025: Fechas de Inicio de las Series de Campeonato en Zona Norte y Sur 27 de agosto de 2025