La publicación del calendario de la temporada 2026 de la Liga Mexicana de Beisbol reactivó un debate recurrente. ¿Qué tan atractivo puede ser un rol de juegos cuando existen 20 equipos, dos zonas geográficas, 93 partidos por club y limitaciones logísticas que pesan más que cualquier expectativa del aficionado? La reacción inmediata en varias plazas, incluyendo Monterrey, donde solo dos equipos del Sur visitarán el Palacio Sultán, confirma una realidad incómoda. No existe calendario perfecto. La estructura del circuito impide que todas las aficiones queden satisfechas.
La primera razón es puramente logística. La LMB opera en un país enorme, con recorridos que pueden superar fácilmente los 1,800 kilómetros. Programar viajes largos entre zonas para una sola serie resulta inviable en términos operativos y financieros. Cada traslado implica vuelos, hoteles, viáticos y desgaste físico. Por ello, los equipos del Norte suelen recibir únicamente dos o tres visitas del Sur por temporada, y lo mismo ocurre a la inversa. Como consecuencia, una plaza puede pasar años sin ver a Diablos Rojos del México, Leones de Yucatán. Esa ausencia alimenta la percepción de que el calendario es poco atractivo.
El segundo factor es económico. La reducción histórica de 110 o 120 juegos a los actuales 93 respondió a la necesidad de controlar costos. Menos juegos significan menos semanas en ruta, menos desgaste para las nóminas y un manejo presupuestal más estable. A la vez, esto reduce las oportunidades de enfrentar a rivales de alto impacto mediático. En la temporada 2026, por ejemplo, Sultanes no recibirá a los Diablos y Charros no verá a Tijuana en casa. Varias plazas de la Zona Sur también extrañarán la visita de Unión Laguna. El patrón se repite porque la estructura obliga a priorizar cercanía y eficiencia financiera.
El tercer elemento es competitivo y también tradicional. Existen series que la liga considera esenciales, como el Clásico Coahuilense, Tigres contra Diablos, México contra Yucatán y Unión Laguna contra Tijuana. Estas rivalidades deben repetirse tanto en casa como en gira. Cuando el calendario preserva dichos enfrentamientos, reduce el margen para integrar otros cruces solicitados por la afición. Un calendario no puede complacer a todos si al mismo tiempo debe respetar la historia, el balance competitivo y la logística.
Finalmente está la percepción del aficionado. Muchas veces se evalúa el calendario con una sola pregunta: “¿Viene el equipo que yo quería ver?”. Esa expectativa legítima no coincide con las necesidades de viaje, los bloques de series, los costos y las rivalidades que la liga está obligada a balancear. Por eso ninguna afición termina completamente satisfecha.
El calendario 2026 no es perfecto. Ninguno lo será. Pero es el reflejo de un ecosistema donde la logística determina, el presupuesto limita y la geografía influye más que cualquier preferencia individual.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El efecto Mendy López: qué significa su llegada para Saraperos y por qué genera debate en Monterrey
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Es atractivo el calendario 2026? Por qué es casi imposible que todas las aficiones queden satisfechas
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Los bonos de playoffs en la LMB reaparecen como tema en medios locales
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
¿Dónde están los jóvenes en el Pacífico? así juegan los sub-25 en la LMP en 2024–2025
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Charros vencen a Jaguares en dramático walk-off en extrainnings
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Charros vencen a Jaguares en dramático walk-off en extrainnings
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
La Tribu reacciona en casa y se impone 5-1 a Tucson con sólido pitcheo y ataque oportuno
Ligas Mayores (MLB)
Andy Pagés abre la puerta para representar a México en el Clásico Mundial
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Paliza de Tomateros en el primero del Clásico Sinaloense: ofensiva despiadada y pitcheo sólido
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos
Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- El efecto Mendy López: qué significa su llegada para Saraperos y por qué genera debate en Monterrey 20 de noviembre de 2025
- ¿Es atractivo el calendario 2026? Por qué es casi imposible que todas las aficiones queden satisfechas 20 de noviembre de 2025
- Los bonos de playoffs en la LMB reaparecen como tema en medios locales 20 de noviembre de 2025
- ¿Dónde están los jóvenes en el Pacífico? así juegan los sub-25 en la LMP en 2024–2025 28 de octubre de 2025
- Charros vencen a Jaguares en dramático walk-off en extrainnings 25 de octubre de 2025
- La Tribu reacciona en casa y se impone 5-1 a Tucson con sólido pitcheo y ataque oportuno 25 de octubre de 2025
- Paliza de Tomateros en el primero del Clásico Sinaloense: ofensiva despiadada y pitcheo sólido 25 de octubre de 2025
- Alejandro Kirk, el tijuanense que hizo historia con jonrón en la Serie Mundial 2025 25 de octubre de 2025
- Juego 2: Yamamoto busca empatar la Serie Mundial ante unos Blue Jays encendidos 25 de octubre de 2025
- Blue Jays buscan el 2-0 ante Dodgers en una Serie Mundial que ya cambió de tono 25 de octubre de 2025