
La reciente transición en la cúpula directiva de los Sultanes de Monterrey marca el ocaso de una dinastía béisbolera como pocas ha tenido el deporte mexicano. La salida de Pepe Maíz García del mando operativo del equipo, relegado ahora a una presidencia honoraria, no es simplemente un cambio administrativo más: representa el fin de una filosofía arraigada en la pasión genuina por el béisbol.
Que este cambio ocurra justo en el año del Centenario de la Liga Mexicana de Béisbol añade una carga simbólica mayor. No puede pasar desapercibido que Pepe Maiz, uno de los pilares históricos del béisbol mexicano, se retire —o al menos se haga a un lado— en el arranque de la temporada más representativa de la liga. Este momento puede interpretarse desde dos hipótesis:
-
Un retiro por motivos de salud. Sabemos que Pepe fue sometido a una cirugía en años anteriores y su condición física pudo haber influido en la decisión. Dar un paso atrás en el centenario de la LMB, en ese caso, sería un cierre elegante y digno para una figura que lo ha dado todo por el béisbol.
-
Una transición de poder planeada. Tras la venta del equipo invernal y la reciente inyección económica, es posible que este sea el primer paso para una salida definitiva de la familia Maíz, allanando el camino para que el grupo Multimedios tome control total de la franquicia. La instauración de una copresidencia entre José Maiz Domene y Francisco González Albuerne podría ser el mecanismo de esa transición.
Cuando Multimedios adquirió una fracción importante de participación del club regiomontano, pocos imaginaron que sería el inicio de una dilución paulatina del control de la familia Maiz. Aunque todavía mantienen la mayoría de las acciones, la nueva estructura de poder sugiere más un movimiento político que una alianza funcional y equilibrada.
El contraste entre filosofías ha sido evidente, Pepe Maiz representa un perfil de propietario con ADN beisbolero. Su formación desde ligas pequeñas, su amor por el juego, su historia en Williamsport, representa una escuela de directivos formados en el diamante, como los Íñigo en Guadalajara o los Ley en Culiacán, la familia Harp en CDMX o los Mazón en Hermosillo.
Directivos que viven y respiran béisbol, no marketing. En cambio, Multimedios ha priorizado lo espectacular sobre lo deportivo, y el resultado, si lo comparamos con el reciente éxito de los Harp con los Diablos, ha sido una limitación en la competitividad, reflejada en el tipo de refuerzos que se han podido contratar en los últimos años.
La división interna de responsabilidades —los Maíz con el área deportiva y los González con la mercadotecnia y operación del estadio— en mi particular opinion, se volvió insostenible. Con el traspaso del equipo de invierno a Tepic, y la liquidez generada por esa operación, hace pensar que esta podría ser una salida planeada por parte de la familia Maíz, allanando el camino para que los González asuman control total del club.
Mientras en otros equipos como Diablos Rojos del México, con Santiago Harp al mando, vemos proyectos sólidos y ambiciosos, fincado en el béisbol, Sultanes parece moverse con más incertidumbre que convicción.
La gran interrogante es si la nueva directiva será capaz de entender que en el béisbol mexicano, los triunfos nacen del compromiso deportivo, no solo de buenas campañas de mercadotecnia.
Como dijo Alejandro Campos, Triunfos son amores, y la afición regiomontana exige resultados, no solo espectáculos. Ojalá esta transición no signifique el debilitamiento del proyecto deportivo de Sultanes, sino el inicio de una nueva era dorada, con decisiones valientes y visión a largo plazo. El legado de Pepe Maiz es inmenso, y ahora, el reto es que quienes toman la estafeta estén a la altura de esa historia.
Relacionado
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Shohei Ohtani sale del roster de Dodgers por nacimiento de su primer hijo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Dorados arranca la temporada 2025 de Vista Frente a Unión Laguna

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Vuelve Rodrigo López como Gerente Tri de béisbol rumbo al Clásico Mundial 2026: “Queremos entregarle un título a México”

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Golpe Inesperado a Dorados de Chihuahua: Ynoa Fuera en la Temporada Histórica de la LMB

Ligas Mayores (MLB)
Spencer Schwellenbach guía a los Bravos de Atlanta a su primera victoria de 2025

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Cambio de era en Monterrey: José Maiz García se despide, inicia la era de la Copresidencia Ejecutiva

Ligas Mayores (MLB)
Spencer Schwellenbach guía a los Bravos de Atlanta a su primera victoria de 2025

Liga Mexicana de Sóftbol
Suka van Gurp: “La afición de Sultanes es mi mayor motivación”

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Brandon Brennan se une al campamento de los Tecos rumbo a la temporada 2025
Artículos recientes
- Shohei Ohtani sale del roster de Dodgers por nacimiento de su primer hijo 18 de abril de 2025
- Merrill y Machado reciben el Silver Slugger 2024 con un gesto de clase de parte del clubhouse de San Diego 18 de abril de 2025
- Jazz Chisholm Jr. suspendido un juego por discutir con el umpire y violar política de redes sociales 18 de abril de 2025
- Dorados arranca la temporada 2025 de Vista Frente a Unión Laguna 18 de abril de 2025
- Vuelve Rodrigo López como Gerente Tri de béisbol rumbo al Clásico Mundial 2026: “Queremos entregarle un título a México” 16 de abril de 2025
- Duelo inaugural en el nuevo Walmart Park: Sultanes vs Charros, dos estilos, una meta 16 de abril de 2025
- Charros cierran la pretemporada con paliza y afinan armas rumbo a Monterrey 16 de abril de 2025
- Will Smith lidera el triunfo de Dodgers en el Día de Jackie Robinson 16 de abril de 2025
- Kim Ng es nombrada comisionada de la Athletes Unlimited Softball League en un paso histórico para el deporte femenino 16 de abril de 2025
- La Liga Mexicana de Beisbol arranca su temporada 100 con récords, pasión y el respaldo de Robinson Canó 16 de abril de 2025