Un tema poco tratado públicamente volvió a instalarse en medios locales luego de que, desde un podcast caribeño, se difundiera la declaración de un Cristhian Adames jugador dominicano que participa en la Liga Mexicana de Beisbol en verano, dijo en entrevista con El Nuevo Diario que los bonos que le pagó el equipo de Yucatán cuando fueron campeones, le alcanzaron para comprar un departamento. La afirmación, reproducida rápidamente en chats, grupos y sitios regionales, encendió el interés por saber qué tipo de incentivos existen realmente en la Liga Mexicana de Béisbol y cuáles no forman parte del reglamento.
En Beisbol sin Fronteras, programa de análisis, el conductor Héctor Bencomo explicó que lo primero que hizo al conocer la noticia fue revisar la versión oficial: durante años se ha dicho que la liga no contempla bonos por avanzar etapas de playoffs, y que cualquier incentivo económico adicional suele depender de decisiones internas de cada club. Sin embargo, su compañero de mesa Armando Esquivle confirmó que esa ha sido una práctica conocida desde hace décadas, aunque en teoría nunca formalizada: a veces se otorgan pagos por series ganadas, por actuaciones destacadas o incluso por récords individuales, pero nada de ello aparece en documentos públicos.
La conversación tomó un rumbo distinto cuando Héctor Bencomo reveló que, ante la polémica, se comunicó directamente con un integrante activo de la estructura de la liga. Según relató, esa fuente le leyó textualmente el apartado correspondiente del reglamento vigente. Ahí quedó claro que sí existen bonos oficiales, pero están claramente acotados y solo aplican en función de los juegos ganados durante cada ronda de postemporada.
De acuerdo con lo que se le explicó, el reglamento establece cuatro incentivos formales:
-
Ganar la primera ronda de playoffs: 6 días de sueldo.
-
Ganar la segunda ronda: 6 días de sueldo.
-
Ganar la final de zona: 6 días de sueldo.
-
Conquistar el campeonato: 12 días de sueldo.
En total, un equipo campeón puede acumular 30 días de salario adicional, equivalentes a un mes completo. Estos montos provienen de los clubes y son los únicos autorizados por la liga. Todo lo que exceda ese esquema, como pueden ser: premios internos, pagos por rendimiento o incentivos personales, pertenece al espacio no oficial del que históricamente se ha hablado en voz baja, pero que nunca se documenta ni se reconoce públicamente.
Durante la charla también se mencionó que, en otros momentos, algunos equipos han enfrentado tensiones cuando jugadores reclamaron bonos prometidos o cuando surgieron dudas sobre si se entregarían o no antes de una serie decisiva. Son historias que circulan desde hace años y que forman parte de la cultura no escrita de la postemporada.
Y ahora… ¿qué opina el lector?
El tema vuelve a estar sobre la mesa: ¿deberían transparentarse los incentivos y dejar atrás las prácticas internas no documentadas, o es parte natural de cómo operan los equipos? ¿Qué modelo crees que beneficia más al jugador, al club y al espectáculo? Te leemos.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El efecto Mendy López: qué significa su llegada para Saraperos y por qué genera debate en Monterrey
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Es atractivo el calendario 2026? Por qué es casi imposible que todas las aficiones queden satisfechas
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Los bonos de playoffs en la LMB reaparecen como tema en medios locales
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
¿Dónde están los jóvenes en el Pacífico? así juegan los sub-25 en la LMP en 2024–2025
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Charros vencen a Jaguares en dramático walk-off en extrainnings
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Charros vencen a Jaguares en dramático walk-off en extrainnings
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
La Tribu reacciona en casa y se impone 5-1 a Tucson con sólido pitcheo y ataque oportuno
Ligas Mayores (MLB)
Andy Pagés abre la puerta para representar a México en el Clásico Mundial
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Paliza de Tomateros en el primero del Clásico Sinaloense: ofensiva despiadada y pitcheo sólido
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos
Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- El efecto Mendy López: qué significa su llegada para Saraperos y por qué genera debate en Monterrey 20 de noviembre de 2025
- ¿Es atractivo el calendario 2026? Por qué es casi imposible que todas las aficiones queden satisfechas 20 de noviembre de 2025
- Los bonos de playoffs en la LMB reaparecen como tema en medios locales 20 de noviembre de 2025
- ¿Dónde están los jóvenes en el Pacífico? así juegan los sub-25 en la LMP en 2024–2025 28 de octubre de 2025
- Charros vencen a Jaguares en dramático walk-off en extrainnings 25 de octubre de 2025
- La Tribu reacciona en casa y se impone 5-1 a Tucson con sólido pitcheo y ataque oportuno 25 de octubre de 2025
- Paliza de Tomateros en el primero del Clásico Sinaloense: ofensiva despiadada y pitcheo sólido 25 de octubre de 2025
- Alejandro Kirk, el tijuanense que hizo historia con jonrón en la Serie Mundial 2025 25 de octubre de 2025
- Juego 2: Yamamoto busca empatar la Serie Mundial ante unos Blue Jays encendidos 25 de octubre de 2025
- Blue Jays buscan el 2-0 ante Dodgers en una Serie Mundial que ya cambió de tono 25 de octubre de 2025