
A lo largo de la serie ante Rieleros de Aguascalientes, los Sultanes de Monterrey dejaron en claro que su éxito no se basa únicamente en un pitcheo dominante, sino también en una ofensiva sincronizada, oportunista y versátil. El lineup regiomontano respondió en momentos de presión, fue paciente cuando se necesitaba y letal cuando la oportunidad se presentó. Con una línea de producción de 15 carreras, 27 hits, 2 cuadrangulares y promedio colectivo de .303, el conjunto de Roberto Kelly firmó su quinta serie ganada al hilo, confirmando su condición de contendiente serio.
BATES CALIENTES
Roberto Valenzuela, 3B
El “Cañón de la Frontera” no perdona. Valenzuela tuvo una serie formidable, destacándose por su consistencia en el contacto y su capacidad para poner presión desde la antesala. Conectó 9 hits en 21 turnos, incluyendo 3 dobles decisivos, y fue clave para encender rallies en el segundo y tercer juego. Su enfoque agresivo y disciplinado al bat marcó el tono para la ofensiva regiomontana.
.429 AVG, .452 OBP, 2 R, 2 RBI, 0 SO
Zoilo Almonte, DH
Cada vez que el dominicano se para en la caja de bateo, la amenaza es real. Almonte produjo en los tres encuentros y firmó uno de los momentos más icónicos de la serie: su home run número 85 con la franela de Sultanes, un tablazo solitario que desató la euforia del domingo y terminó siendo la carrera de la diferencia. Su producción de 4 carreras impulsadas refleja su valor como bateador de poder y oportuno.
.364 AVG, .417 OBP, 2 R, 4 RBI, 2 BB, 3 SO
Daniel Castro, SS/2B
El “Gato” brilló desde cualquier rincón del cuadro y fue un motor silencioso de la ofensiva. Con 7 imparables en 11 turnos, lideró al equipo en promedio y entregó momentos clave como el sencillo del primer juego que aseguró el triunfo. Su capacidad para extender innings desde la parte baja del orden es oro puro para este equipo.
.636 AVG, .667 OBP, 1 R, 1 RBI, 1 BB
RENDIMIENTO SÓLIDO
Asael Sánchez, LF
Aunque no produjo carreras, su consistencia al bat mantuvo viva la ofensiva. Sánchez repartió 6 hits con autoridad, siempre amenazando con su velocidad y visión en el plato. Fue uno de los que más pisó la base, generando oportunidades para los de arriba.
.500 AVG, 0 R, 0 RBI, 0 BB
Esteban Quiroz, 2B
El “Pequeño Gigante” destacó por su disciplina en el plato, sumando 4 bases por bolas en la serie. Su paciencia provocó tráfico constante en las bases y facilitó situaciones con corredores en posición de anotar.
.375 AVG, .545 OBP, 2 R, 1 RBI, 4 BB
Christopher Escárrega, C
Protagonista indiscutible del primer juego, su home run de tres carreras fue el punto de inflexión de la serie. Además de ese tablazo, mostró temple detrás del plato y aportó contacto constante en sus turnos.
.500 AVG, .583 OBP, 2 R, 3 RBI, 2 BB
TEMPERATURA NEUTRA
José Cardona, CF
Cardona tuvo una serie irregular con el bat, aunque se mantuvo activo en el corrido de bases y fue clave en defensa, incluyendo una asistencia desde el jardín central. Su sacrificio en el juego final fue muestra de entrega táctica.
.273 AVG, 1 R, 1 RBI, 0 BB, 4 SO
Gustavo Núñez, SS/PR
Desde la banca o como titular, Núñez sigue demostrando que su velocidad puede cambiar partidos. Su triple encendió momentáneamente la reacción en el segundo juego, pero la ofensiva no logró capitalizar.
.444 AVG, 3 R, 1 RBI
BATES FRÍOS
Donovan Casey, RF
Aunque aportó un doble importante en el tercer encuentro, Casey fue víctima de fallas en el timing y se ponchó en cuatro ocasiones. Aún en proceso de adaptación a la liga, sus destellos siguen siendo valiosos.
.231 AVG, 1 R, 1 RBI, 4 SO
Víctor Mendoza, 1B
El “Titán de Culiacán” no encontró su ritmo en esta serie. Sin embargo, su paciencia al bat le permitió negociar cinco pasaportes, ayudando a mantener la ofensiva activa. Aunque los hits no llegaron, su aportación no fue menor.
.111 AVG, .385 OBP, 2 R, 1 RBI, 5 BB
Ramón Peña, 2B
Con participación reducida, Peña no logró hacer ruido con el madero y su aporte quedó limitado a un solo imparable.
.250 AVG, 1 R, 0 RBI
LA SINFONÍA OFENSIVA DE LOS FANTASMAS GRIESES
Lo que define a este equipo no es solo el poder individual, sino la forma en que las piezas se combinan para crear una ofensiva funcional, adaptable y resiliente. Sultanes no depende de un solo bateador: en cada juego, un rostro distinto toma el protagonismo.
En el primero, Escárrega transformó una desventaja en euforia con su cuadrangular. En el segundo, Núñez y Almonte lideraron una breve reacción, aunque insuficiente. Y en el tercero, Valenzuela, Casey y Almonte sentenciaron con precisión quirúrgica a unos Rieleros que, a pesar de su potencia ofensiva, no pudieron superar al pitcheo regio y su complemento ofensivo.
Con este rendimiento, Sultanes cierra la semana con récord de 11-4, reafirmándose como líder de la Zona Norte y preparando su maquinaria para un nuevo reto: los Algodoneros del Unión Laguna, segundo lugar del norte, que visitarán el Palacio Sultán del 6 al 8 de mayo.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Así llegan los abridores de Dorados y Tecos

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Entre Ceros y Sufrimiento: ¿Cómo Lanzaron los Sultanes ante Aguascalientes?

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Los Fantasmas Grises: Anatomía de una Ofensiva Ganadora

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El pitcheo resiste… pero no alcanza: Radiografía del pitcheo Dorados en la Frontera

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Cambio de era en Monterrey: José Maiz García se despide, inicia la era de la Copresidencia Ejecutiva

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie Inaugural 2025: Dorados muestran poder y debilidades en su visita a Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Tecolotes Conquistan la Copa Gobernador con Victoria Cerrada ante Algodoneros

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sultanes y New Era presentan su armadura 2025 con orgullo regio y estilo urbano

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango

Ligas Mayores (MLB)
Spencer Schwellenbach guía a los Bravos de Atlanta a su primera victoria de 2025
Artículos recientes
- Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos 6 de mayo de 2025
- Serie en la Frontera Texana: Así llegan los abridores de Dorados y Tecos 6 de mayo de 2025
- Entre Ceros y Sufrimiento: ¿Cómo Lanzaron los Sultanes ante Aguascalientes? 5 de mayo de 2025
- Los Fantasmas Grises: Anatomía de una Ofensiva Ganadora 5 de mayo de 2025
- El pitcheo resiste… pero no alcanza: Radiografía del pitcheo Dorados en la Frontera 5 de mayo de 2025
- Silencio en la artillería: Toros apagan el bateo Dorados 5 de mayo de 2025
- Toros Domino a los Dorados: Barrida Impecable en el Mobil Park 5 de mayo de 2025
- Toros completa barrida ante Dorados y escala al tercer lugar del Norte 5 de mayo de 2025
- Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón 5 de mayo de 2025
- Triunfo dramático de la Furia Azul en Durango: rally en la novena y salvamento histórico 3 de mayo de 2025