
El mundo del béisbol ha sido testigo de una evolución impresionante en los contratos de los jugadores a lo largo de los años. Desde el sorprendente acuerdo de $91 millones de Mike Piazza con los New York Mets en 1998 hasta el asombroso contrato de $700 millones de Shohei Ohtani con los Los Angeles Dodgers en la actualidad, la forma en que se negocian y estructuran los contratos ha cambiado drásticamente. Acompáñanos en un viaje a través de las décadas para entender cómo hemos llegado a este punto.
El Salto de $91 Millones de Piazza
En 1998, Mike Piazza firmó un contrato de siete años por un total de $91 millones con los Mets de Nueva York. Este acuerdo estableció un nuevo estándar en ese momento, con un salario promedio anual de alrededor de $13 millones. La negociación fue bastante pública, con el dueño de los Mets, Nelson Doubleday, expresando su deseo de retener a Piazza en el equipo. La rapidez con la que se llegó a un acuerdo sorprendió a muchos, y Piazza se convirtió en uno de los jugadores mejor pagados de la liga.
La Era de Incrementos Incrementales
En las décadas anteriores, los contratos de béisbol solían aumentar de manera incremental. Cada nuevo récord de salario superaba ligeramente al anterior. Por ejemplo, el contrato de Piazza superó al anterior récord, que era de $12.5 millones por temporada y pertenecía a Pedro Martínez de los Boston Red Sox. Sin embargo, estos aumentos eran modestos en comparación con lo que veríamos más adelante en la historia de los contratos de béisbol.
La Era de Ohtani: $700 Millones y un Nuevo Estándar
Hoy en día, el béisbol ha llegado a un nuevo hito con el contrato asombroso de Shohei Ohtani. El lanzador y bateador estrella de los Dodgers firmó un contrato de 10 años por un total de $700 millones, estableciendo un nuevo estándar en la historia del béisbol. Este contrato no solo es el más grande en términos de valor total, sino que también presenta un enfoque único con pagos diferidos que benefician tanto al jugador como al equipo.
La Constante Evolución de los Contratos
La historia de los contratos de béisbol es una de constante evolución. Desde los modestos acuerdos de décadas pasadas hasta los contratos multimillonarios de hoy en día, el béisbol ha cambiado no solo en términos de salarios, sino también en la forma en que se negocian los contratos. Los agentes, los dueños de equipos y los jugadores han contribuido a esta evolución, y lo que nos espera en el futuro es incierto pero emocionante.
Artículos Relacionados
Me considero apasionado entusiasta del béisbol, nacido en Chihuahua y actualmente radicando en Monterrey, Nuevo León. Desde 2009, junto con Julio Hernández, fundamos ‘Hablemos de Béisbol’ con el objetivo de compartir nuestra pasión por el rey de los deportes. Aquí, encontrarás artículos y análisis sobre la Liga Estatal de Chihuahua, así como todo lo relacionado con la MLB, LMB y LMP. Si eres un amante del béisbol, ¡estás en el lugar correcto para estar al tanto de las últimas noticias y opiniones sobre este emocionante deporte!


Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Amezcua y su relación con la base regia

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo 16 de octubre de 2025
- El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- ¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- Amezcua y su relación con la base regia 24 de septiembre de 2025
- La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela 24 de septiembre de 2025
- Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes 24 de septiembre de 2025
- El raro cuadrangular de Trevor Story en el Pesky Pole mantiene a Boston en la carrera divisional 4 de septiembre de 2025
- Juan Soto y la injusticia del “sobrevalorado”: el bateador más completo de su generación 4 de septiembre de 2025
- Luis Urías regresa a los Cerveceros de Milwaukee: nueva oportunidad desde Triple-A 31 de agosto de 2025