
A medida que avanza la temporada MLB 2023-24, el enfoque se ha centrado en el llamado “Cuarteto de Boras”: Blake Snell, Matt Chapman, Cody Bellinger y Jordan Montgomery. Este grupo permaneció en el mercado de agentes libres más allá del inicio del entrenamiento de primavera, firmando acuerdos por debajo de las previsiones iniciales. Scott Boras, el agente que representa a estos cuatro jugadores, abordó la situación en una conversación con Bill Shaikin de Los Angeles Times, destacando las difíciles decisiones entre contratos a largo plazo o pactos más cortos pero con salarios anuales promedio (AAV) más elevados.
Boras cuestionó las predicciones mediáticas previas a la temporada, señalando que los equipos preferían no ofrecer contratos largos con AAVs premium, basándose en el rendimiento de los jugadores antes de 2023. Esto llevó a Snell y Bellinger, entre otros, a enfrentar una disyuntiva: aceptar un AAV adecuado con contratos más cortos o optar por acuerdos más largos pero con un AAV menor.
La Situación de Blake Snell y Cody Bellinger
Snell buscaba capitalizar su temporada ganadora del Cy Young con los Padres, esperando un contrato de $200 millones por siete años. Sin embargo, terminó aceptando un acuerdo de dos años y $62 millones con los Gigantes, que le ofrece la posibilidad de volver al mercado libre tras demostrar su consistencia.
Por su parte, Bellinger, tras un declive significativo en su rendimiento debido a una lesión en el hombro, encontró una oportunidad para redimirse con un contrato de un año con los Cachorros. Su recuperación le valió un acuerdo de regreso de tres años y $80 millones con opt-outs anuales, permitiéndole volver al mercado si lo desea.
Un Plan Estratégico
La trayectoria de Carlos Correa, también representado por Boras, ilustra bien esta estrategia. Después de no encontrar un acuerdo que le convenciera inicialmente, Correa firmó con los Mellizos un contrato que le permitía explorar la agencia libre nuevamente cada año. Esto culminó en un garantizado de $200 millones tras una serie de acuerdos fallidos, demostrando el potencial de la estrategia de Boras.
Mirando Hacia el Futuro
Las decisiones de Snell, Bellinger, Chapman y Montgomery reflejan una tendencia más amplia en la agencia libre, donde los jugadores deben equilibrar la seguridad financiera a largo plazo con la posibilidad de obtener mayores ganancias a corto plazo. La temporada baja 2023-24, marcada por un gasto cauteloso de los clubes, representa un desafío único para los agentes libres en busca de valorar su valía.
A medida que se acerca la próxima temporada baja, Boras y sus clientes estarán atentos al mercado, esperando un repunte en el gasto que podría abrir oportunidades más favorables. Las elecciones estratégicas hechas por el “Cuarteto de Boras” este invierno pueden establecer un nuevo paradigma en cómo los jugadores abordan la agencia libre, equilibrando riesgo y recompensa en busca de éxito profesional y estabilidad financiera.
Relacionado
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Manny Barreda, experiencia y calidad para el pitcheo de Saraperos

Liga Mexicana de Sóftbol
Megan Faraimo: De UCLA a la LMS, la lanzadora que busca inspirar en México

Liga Mexicana de Sóftbol
Serie de la Reina 2025: Sultanes y Diablos Rojos listos para una batalla de poder a poder

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Johan Camargo: ¿Un Nuevo Refuerzo para Sultanes de Monterrey?

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sultanes de Monterrey Revela Arsenal para Conquistar el 11vo Gallardete en 2025

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Roberto Saucedo asume la gerencia deportiva de los Sultanes de Monterrey para la LMP

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Jorge Nieves deja ver los Planes para Dorados en 2025: Un Equipo Competitivo y Aficionados Entusiasmados

Ligas Mayores (MLB)
Luis Urías firma con los Atléticos de Oakland para la temporada 2025

Liga Mexicana de Sóftbol
Megan Faraimo: De UCLA a la LMS, la lanzadora que busca inspirar en México

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Rally en el octavo da triunfo a Yaquis sobre Águilas

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Mazatlán se impone con autoridad y asegura la serie ante Yaquis

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Victoria ocho para Darel Torres y Cañeros vencen a Algodoneros en el inicio de la serie
Artículos recientes
- Mookie Betts se perderá la Tokyo Series por enfermedad: Dodgers buscan alternativas en el shortstop 17 de marzo de 2025
- Spencer Strider deslumbra en su regreso: Seis ponches en su debut en la Liga de la Toronja 17 de marzo de 2025
- Manny Barreda, experiencia y calidad para el pitcheo de Saraperos 17 de marzo de 2025
- Megan Faraimo: De UCLA a la LMS, la lanzadora que busca inspirar en México 17 de marzo de 2025
- Serie de la Reina 2025: Sultanes y Diablos Rojos listos para una batalla de poder a poder 17 de marzo de 2025
- Sultanes Femenil, de regreso a la Serie de la Reina de la mano de César Guerrero: “Lo importante es cómo se termina” 17 de marzo de 2025
- Saraperos de Saltillo acelera su preparación rumbo a la temporada 2025: trabajo intenso y ambiente positivo en el campamento 17 de marzo de 2025
- Maxwell León inicia nueva etapa como directivo de Toros de Tijuana 17 de marzo de 2025
- Allen Córdoba llega a Charros de Jalisco con la mira puesta en el campeonato 17 de marzo de 2025
- Las actividades para fanáticos durante la Tokyo Series: eventos, festivales y experiencias únicas 17 de marzo de 2025