
El pasado jueves, los Baltimore Orioles derrotaron a los Chicago White Sox 8-6 en un final polémico que dejó a muchos aficionados y jugadores desconcertados. Durante la parte baja de la novena entrada, una llamada de interferencia muy controvertida puso fin al juego de manera abrupta y confusa.
MLB reached out to the White Sox and 'essentially' said this obstruction call shouldn't have been made, per @JesseRogersESPN pic.twitter.com/ij2DLutIHu
— B/R Walk-Off (@BRWalkoff) May 24, 2024
El Incidente
Con dos corredores en base, Andrew Benintendi de los White Sox conectó un elevado en el cuadro, activando la regla del infield fly. Mientras el campocorto de los Orioles, Gunnar Henderson, se movía para atrapar la pelota, tuvo que esquivar a Andrew Vaughn, quien estaba de espaldas a Henderson y caminaba hacia la segunda base. Vaughn fue considerado como un obstáculo para Henderson, lo que llevó a su eliminación por interferencia, y el juego terminó en una doble jugada sin asistencia.
La Llamada y la Reacción
De acuerdo con la regla 6:01(a) de la MLB: «Un corredor que se juzgue que ha obstaculizado a un fildeador que intenta hacer una jugada sobre una pelota bateada está fuera, ya sea que la obstrucción haya sido intencional o no». El jefe de los árbitros, Adrian Johnson, explicó después del partido: «De hecho, el campocorto hizo contacto con él, así que con la interferencia, eso es un out. Y todavía tienes la regla del infield fly, y eso también es un out».
El mánager de los White Sox, Pedro Grifol, aunque entendió la regla, expresó su desacuerdo con la misma. «El campocorto tuvo tiempo de sobra para atrapar la pelota. ¿Cómo puede saber el corredor lo que está haciendo el fildeador detrás de él?», cuestionó Grifol.
Por su parte, Vaughn se mostró igualmente desconcertado: «Pasó a mi lado y dijo algo como ‘apártate’ o algo así. Y yo estaba regresando a la base. No sé dónde está él. No sé qué otra decisión podría haber tomado, me gustaría una respuesta a eso».
Comentarios y Reflexiones
Este incidente subraya la necesidad de que los árbitros utilicen más discreción y evalúen las jugadas en su contexto específico. Aunque la regla está escrita para prevenir cualquier forma de obstrucción, en este caso, parece que la interpretación fue demasiado estricta. Henderson hizo la jugada sin problemas después de cruzarse con Vaughn, lo que sugiere que Vaughn no obstaculizó significativamente a Henderson.
La MLB ya se ha comunicado con los White Sox y ha reconocido que la llamada no debería haberse hecho, según ESPN.
Conclusión
Este tipo de incidentes resaltan la importancia de la interpretación y la discreción en la aplicación de las reglas en el béisbol. Mientras que las reglas están para ser cumplidas, la manera en que se aplican puede cambiar el curso de un juego y, en este caso, de una temporada. ¿Deberían los árbitros tener más margen para interpretar las reglas en situaciones contextuales?
Relacionado
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Manny Barreda, experiencia y calidad para el pitcheo de Saraperos

Liga Mexicana de Sóftbol
Megan Faraimo: De UCLA a la LMS, la lanzadora que busca inspirar en México

Liga Mexicana de Sóftbol
Serie de la Reina 2025: Sultanes y Diablos Rojos listos para una batalla de poder a poder

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Johan Camargo: ¿Un Nuevo Refuerzo para Sultanes de Monterrey?

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sultanes de Monterrey Revela Arsenal para Conquistar el 11vo Gallardete en 2025

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Roberto Saucedo asume la gerencia deportiva de los Sultanes de Monterrey para la LMP

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Jorge Nieves deja ver los Planes para Dorados en 2025: Un Equipo Competitivo y Aficionados Entusiasmados

Ligas Mayores (MLB)
Luis Urías firma con los Atléticos de Oakland para la temporada 2025

Liga Mexicana de Sóftbol
Megan Faraimo: De UCLA a la LMS, la lanzadora que busca inspirar en México

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Rally en el octavo da triunfo a Yaquis sobre Águilas

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Mazatlán se impone con autoridad y asegura la serie ante Yaquis

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Victoria ocho para Darel Torres y Cañeros vencen a Algodoneros en el inicio de la serie
Artículos recientes
- Mookie Betts se perderá la Tokyo Series por enfermedad: Dodgers buscan alternativas en el shortstop 17 de marzo de 2025
- Spencer Strider deslumbra en su regreso: Seis ponches en su debut en la Liga de la Toronja 17 de marzo de 2025
- Manny Barreda, experiencia y calidad para el pitcheo de Saraperos 17 de marzo de 2025
- Megan Faraimo: De UCLA a la LMS, la lanzadora que busca inspirar en México 17 de marzo de 2025
- Serie de la Reina 2025: Sultanes y Diablos Rojos listos para una batalla de poder a poder 17 de marzo de 2025
- Sultanes Femenil, de regreso a la Serie de la Reina de la mano de César Guerrero: “Lo importante es cómo se termina” 17 de marzo de 2025
- Saraperos de Saltillo acelera su preparación rumbo a la temporada 2025: trabajo intenso y ambiente positivo en el campamento 17 de marzo de 2025
- Maxwell León inicia nueva etapa como directivo de Toros de Tijuana 17 de marzo de 2025
- Allen Córdoba llega a Charros de Jalisco con la mira puesta en el campeonato 17 de marzo de 2025
- Las actividades para fanáticos durante la Tokyo Series: eventos, festivales y experiencias únicas 17 de marzo de 2025