
El béisbol es más que un deporte en México; es una pasión que ha marcado generaciones y ha unido a comunidades en torno al juego. Pero hay momentos y figuras que trascienden el campo, que se convierten en leyenda y dejan un legado imborrable. Uno de esos momentos se vivió en los años 80, en el corazón de Los Ángeles, cuando un joven mexicano de nombre Fernando Valenzuela conquistó el mundo del béisbol y desató lo que se conocería como la «Fernandomanía».
Valenzuela, originario de Sonora, México, nació en 1960 y comenzó su carrera en Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles. Pero fue en 1981 cuando se convirtió en una sensación global. Ganó el Trofeo Cy Young como el mejor lanzador y llevó a los Dodgers a la victoria en la Serie Mundial. Su estilo de lanzar, con ese icónico gesto al mirar hacia arriba antes de soltar la pelota, se volvió una marca registrada. Vin Scully, el legendario locutor del equipo angelino, lo describió como “una experiencia religiosa”.
Este verano, después de décadas de espera, los Dodgers finalmente retiraron el número 34 de Valenzuela, un honor reservado a las leyendas del béisbol. Pero, ¿por qué demoró tanto en llegar este reconocimiento? En parte, se debió a la tradición de que solo los jugadores en el Salón de la Fama de Cooperstown recibieran tal honor. A pesar de sus logros, Valenzuela no ha ingresado al Salón de la Fama, lo que ha generado debates interminables.
Valenzuela es conocido por su modestia y su privacidad, alejándose de los reflectores incluso cuando era una figura de renombre. Actualmente, es comentarista en español de la transmisión de los partidos de los Dodgers, lo que le permite mantener su perfil bajo mientras sigue contribuyendo al deporte que ama.
Pero su legado va más allá del béisbol. Erik Sherman, historiador del deporte, lo compara con Jackie Robinson, afirmando que Valenzuela fue “un sanador en un tiempo, muy similar al de ahora, donde muchos estadounidenses perciben a los mexicanos como ciudadanos de segunda clase”. Valenzuela habla del cambio en la audiencia de los Dodgers desde sus días en el campo, cuando solo había un 6-8% de latinos en el estadio, hasta ahora, donde ese número se ha elevado al 50%. El impacto de Valenzuela va más allá de las estadísticas; ha sido un puente cultural y un símbolo de orgullo para la comunidad latina en los Estados Unidos.
Cuando se le pregunta sobre su ausencia en el Salón de la Fama, Valenzuela se muestra tranquilo y enfocado en el apoyo de la gente. Para él, lo más importante es el cariño de la comunidad hispana, tanto en Los Ángeles como en otras partes del mundo.
Valenzuela también destaca el papel que desempeñó en cambiar la percepción de los latinos en el béisbol y en la sociedad estadounidense en general. Su éxito en el campo y su humildad fuera de él lo convierten en un modelo a seguir para generaciones futuras de jugadores latinos.
En el presente, los Dodgers continúan celebrando su herencia latina, reconociendo la influencia de Valenzuela y otros jugadores hispanos en el equipo y en el béisbol en general. Pero también enfrentan desafíos, como el caso de Julio Urías, un joven lanzador de Sinaloa que, a pesar de su talento en el campo, enfrenta un problema legal que pone en peligro su carrera.
La historia de Fernando Valenzuela es una inspiración para todos los amantes del béisbol y un recordatorio de cómo un jugador puede trascender el juego y convertirse en un símbolo de unidad y orgullo. La “Fernandomanía” puede haber comenzado hace décadas, pero su impacto perdura y continúa inspirando a las nuevas generaciones de fanáticos y jugadores.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Así llegan los abridores de Dorados y Tecos

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Entre Ceros y Sufrimiento: ¿Cómo Lanzaron los Sultanes ante Aguascalientes?

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Los Fantasmas Grises: Anatomía de una Ofensiva Ganadora

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El pitcheo resiste… pero no alcanza: Radiografía del pitcheo Dorados en la Frontera

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Cambio de era en Monterrey: José Maiz García se despide, inicia la era de la Copresidencia Ejecutiva

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie Inaugural 2025: Dorados muestran poder y debilidades en su visita a Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Tecolotes Conquistan la Copa Gobernador con Victoria Cerrada ante Algodoneros

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sultanes y New Era presentan su armadura 2025 con orgullo regio y estilo urbano

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango

Ligas Mayores (MLB)
Spencer Schwellenbach guía a los Bravos de Atlanta a su primera victoria de 2025
Artículos recientes
- Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos 6 de mayo de 2025
- Serie en la Frontera Texana: Así llegan los abridores de Dorados y Tecos 6 de mayo de 2025
- Entre Ceros y Sufrimiento: ¿Cómo Lanzaron los Sultanes ante Aguascalientes? 5 de mayo de 2025
- Los Fantasmas Grises: Anatomía de una Ofensiva Ganadora 5 de mayo de 2025
- El pitcheo resiste… pero no alcanza: Radiografía del pitcheo Dorados en la Frontera 5 de mayo de 2025
- Silencio en la artillería: Toros apagan el bateo Dorados 5 de mayo de 2025
- Toros Domino a los Dorados: Barrida Impecable en el Mobil Park 5 de mayo de 2025
- Toros completa barrida ante Dorados y escala al tercer lugar del Norte 5 de mayo de 2025
- Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón 5 de mayo de 2025
- Triunfo dramático de la Furia Azul en Durango: rally en la novena y salvamento histórico 3 de mayo de 2025