NUEVA YORK — Las pelotas de béisbol están volando más lejos y no es porque los bateadores las impacten de una forma diferente, concluyó un panel de 10 investigadores contratados por la oficina del comisionado de las Grandes ligas (MLB).
«Las propiedades aerodinámicas de las pelotas han cambiado, lo que permite que viajen más lejos», aseveró el presidente de esa comisión Alan Nathan, profesor emérito de física en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.
Hasta ahí, el panel que incluye a profesores especializados en física, ingeniería mecánica, estadística y matemáticas, había conectad un hit. Pero a la hora de identificar una causa más específica de estos cambios, los expertos simplemente se poncharon.
El reporte de 84 páginas emitido por la comisión fue publicado el jueves por MLB. No encontró evidencias de modificaciones significativas en la forma en que las pelotas rebotan, una propiedad conocida formalmente como coeficiente de restitución. Tampoco cita que haya alteraciones en la manera de hacer el swing por parte de los bateadores, describiendo con el madero una trayectoria más ascendente.
Así que el motivo de los cambios en las propiedades aerodinámicas sigue siendo en el béisbol el equivalente al misterio del Monstruo del Lago Ness en Escocia.
«Tenemos que admitir, y lo estamos haciendo, que no entendemos esto. Sabemos que la causa primaria es el cambio en la resistencia al aire, pero simplemente no podemos identificar con precisión cuál es la característica de la pelota que llevaría a esto», indicó Nathan el miércoles, durante una conferencia telefónica, antes de la divulgación del informe. «Por lo tanto, es probablemente algo mucho muy sutil en el proceso de manufactura. Pero insistimos en que esto debe ser muy sutil, porque de lo contrario lo habríamos encontrado».
El físico Leonard Mlodinow especuló en un resumen adjunto al reporte que «los avances en la manufactura derivarían en una bola con una forma de esfera más simétrica, lo que podría tener el efecto colateral y accidental de reducir la resistencia de la pelota al aire».
El promedio de jonrones por juego entre los dos equipos rivales de forma combinada ascendió de 1,9 antes de la pausa por el Juego de Estrellas de 2015, a 2,17 en la segunda mitad. Saltó a 2,31 en 2016 e impuso un récord de 2,51 la temporada anterior.
La proporción de pelotas bateadas que se convirtieron en cuadrangulares aumentó de 3,2% en 2014 a 3,8% en 2015, 4,4% en 2016 y 4,8% en 2017
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Piratas silencia a los Diablos en el inicio de la Serie de Campeonato

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Panchón Sánchez rompe el empate y Dorados acarician el título

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Dorados resiste la embestida y empata la serie final en el Monumental

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Inicia la venta de boletos para la gran final en el Estadio Juárez

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Damián Mendoza pone su nombre en la historia y la final respira pitcheo de élite

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
LMB 2025: Fechas de Inicio de las Series de Campeonato en Zona Norte y Sur

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Final abierta: tres juegos en Juárez definirán el rumbo del campeonato

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- El raro cuadrangular de Trevor Story en el Pesky Pole mantiene a Boston en la carrera divisional 4 de septiembre de 2025
- Juan Soto y la injusticia del “sobrevalorado”: el bateador más completo de su generación 4 de septiembre de 2025
- Luis Urías regresa a los Cerveceros de Milwaukee: nueva oportunidad desde Triple-A 31 de agosto de 2025
- Piratas silencia a los Diablos en el inicio de la Serie de Campeonato 31 de agosto de 2025
- Panchón Sánchez rompe el empate y Dorados acarician el título 31 de agosto de 2025
- Ríos batea el ciclo y Dorados explotan en Juárez 29 de agosto de 2025
- Indios apaga la artillería dorada y toma ventaja en la final 28 de agosto de 2025
- El secreto mejor guardado de las Grandes Ligas: ¿Cómo ganan los Cerveceros sin gastar millones? 28 de agosto de 2025
- Sultanes de Monterrey, los máximos ganadores de la Zona Norte en la LMB 27 de agosto de 2025
- LMB 2025: Fechas de Inicio de las Series de Campeonato en Zona Norte y Sur 27 de agosto de 2025