
Escrito en conjunto con Ramón Espinoza – Juárez, Chihuahua. El lanzador Luis Payán, originario del ejido Batamote en Guasave, Sinaloa, tuvo un breve paso por la tribu de Juárez, en este tiempo demostró que el profesionalismo va más allá de una etiqueta. Actuando tanto dentro como fuera del terreno con la seriedad que se espera de un jugador clasificado profesional, Payán se convirtió en la temporada 2022 en un referente en la Liga Estatal de Béisbol Chihuahua.
En esa temporada, con los Indios de Ciudad Juárez, Payán destacó, gracias a que fue uno de los pocos jugadores que con el estatus de profesional, entregaron a la afición de Chihuahua actuaciones notables. Su breve historial en el montículo lo colocaron como un lanzador confiable y destacado.
Hoy en día, Luis Payán se ubica en la élite de la Liga Mexicana del Pacífico, desempeñándose como pieza fundamental para los Mayos de Navojoa. Destaca como líder en efectividad con un asombroso .78, superando a destacados lanzadores como José Bravo de los Tomateros con un .81, Ronald Bolaños de los Cañeros con 1.29, así como a dos titanes de la pelota invernal: el Rey David Reyes de Mexicali con 1.42 y el estadounidense Jeff Kinley de los Algodoneros de Guasave con 1.78.
Estas instancias no son desconocidas para Payán; en su breve paso por la Liga Estatal Chihuahua, dejó números importantes.
Estadísticas de Luis Payán:
- Año: 2022
- Ronda: Regular y Cuartos
- Inning: 84
- Juegos Ganados (JG): 9 (8-1 en temporada regular y 1-1 en Playoffs)
- Juegos Perdidos (JP): 2
- Carreras Limpias (CL): 25 (23 Temporada Regular)
- Bases por Bolas (BB): 14 (13 Temporada Regular)
- Ponches (K): 86 (70 en Temporada Regular)
- % Carreras Limpias Admitidas (% CLA): 2.68
Estos impresionantes números colocaron a Payán como uno de los mejores en la liga en la temporada 2022.
Al cierre de la temporada, Payán se ubicó en la sexta posición en PCL y se destacó como el segundo jugador con más ponches (70), siendo solo superado por Octavio Acosta (80). Compartieron el título de juegos ganados, ambos con 8, y lideraron en entradas lanzadas, acumulando 70 y 69 respectivamente. Además, Payán se posicionó en el segundo lugar en WHIP con 1.17, una métrica crucial que evalúa la efectividad del lanzador al calcular el promedio de corredores permitidos por entrada lanzada. Este enfrentamiento directo con Acosta de Dorados de Chihuahua añade un intrigante matiz a la destacada temporada de Payán.
¿Qué significa ser un profesional en la Liga Estatal de Chihuahua?
Ser profesional va más allá de las estadísticas y las etiquetas. Luis Payán encarna la verdadera esencia del profesionalismo. Su compromiso y desempeño constante, como evidencian sus números, lo destacaron como un referente en la liga. En un mundo donde la calidad se demuestra en el terreno, Payán es un claro ejemplo de lo que significa ser un verdadero profesional.
Enfrentando adversidades y manteniendo un rendimiento sobresaliente, Payán desafió las nociones preconcebidas de «salidas de calidad» limitadas, demostrando que la consistencia en el juego es la verdadera medida del profesionalismo.
¡Sigue de cerca a Luis Payán y su impacto en la Liga Mexicana del Pacífico! ¿Cuál crees que será su próximo logro en la liga?
Artículos Relacionados
Me considero apasionado entusiasta del béisbol, nacido en Chihuahua y actualmente radicando en Monterrey, Nuevo León. Desde 2009, junto con Julio Hernández, fundamos ‘Hablemos de Béisbol’ con el objetivo de compartir nuestra pasión por el rey de los deportes. Aquí, encontrarás artículos y análisis sobre la Liga Estatal de Chihuahua, así como todo lo relacionado con la MLB, LMB y LMP. Si eres un amante del béisbol, ¡estás en el lugar correcto para estar al tanto de las últimas noticias y opiniones sobre este emocionante deporte!


Ligas Mayores (MLB)
Clayton Kershaw alcanza los 3,000 ponches y se une a un club legendario

Liga Mexicana de Sóftbol
Rafael Franco calla bocas: de sensación estatal a titular con Dorados LMB

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Delicias pierde a José María Albertos: Naranjeros pide su incorporación a LMB

Estatal Chihuahua (LEBCh)
¿Traición o oportunidad? Rafael Franco y el movimiento que dividió a la afición

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Guía completa del Juego de Estrellas MLB 2025: horarios, mexicanos históricos y cómo verlo desde México 8 de julio de 2025
- Clayton Kershaw, Yamamoto y cinco Dodgers encabezan los rosters del Juego de Estrellas 2025 8 de julio de 2025
- Kershaw vuelve al Juego de Estrellas como ‘Leyenda’ tras alcanzar los 3,000 ponches 8 de julio de 2025
- ¿Y si alguien se atreve? Los posibles megacambios que sacudirían la fecha límite en MLB 2025 8 de julio de 2025
- Yankees devuelven a Jazz Chisholm Jr. a la segunda base en ajuste defensivo clave 8 de julio de 2025
- Manny Machado alcanza los 2,000 hits en MLB y se acerca al Olimpo del béisbol 8 de julio de 2025
- Saraperos silenciados en Laredo: Tecos empatan la serie con blanqueada 3 de julio de 2025
- Saraperos refuerza su ofensiva y bullpen rumbo al cierre de temporada 3 de julio de 2025
- Fractura facial para Hendrik Clementina tras pelotazo en Aguascalientes 3 de julio de 2025
- Clayton Kershaw alcanza los 3,000 ponches y se une a un club legendario 2 de julio de 2025