
A mi modo muy particular de ver el béisbol, publiqué que esperaba que los Mineros llamaran como refuerzo a Kevin Zamudio, cuarto bat de los Indios. América, administradora de esta página, publicó su fotografía y destacó su gran porcentaje de bateo, con el que ganó el título en ese rubro.
Casi puedo asegurar que, si lo hubieran llevado, Parral habría tenido la oportunidad de traerse esos dos juegos de Madera, lo cual no aconteció. «Lamentablemente, el ‘hubiera’ no existe», me dijo América, quien sí sabe de béisbol; no como otros que presumen de lo que desconocen.
Es cierto, en el béisbol se ganan juegos con un buen pitcheo, pero lo que realmente define un partido es anotar más carreras que el rival. Puedes tener al mejor serpentinero del mundo, pero si careces de ofensiva y no lo ayudan sus compañeros, está perdido. Las estadísticas no mienten: en el primer juego, Mineros acosó constantemente a Luis Ángel Verdugo, pero solo le hicieron una carrera en siete entradas, y eso fue gracias a un error del segunda base. El relevista Acosta no permitió anotaciones; en total, Mineros solo logró una carrera sucia en todo el juego, lo que demuestra la falta de bateo oportuno.
Por su lado, el inicialista de Parral, el zurdo Jonathan Partida, lanzó de manera excelente y tuvo en un puño a los Venados: seis entradas, solo cinco hits y una carrera propiciada por un error en el tiro del receptor, además de nueve ponchados. Una actuación digna de ganar un juego en cualquier parte.
La mala suerte de los refuerzos se hizo presente… Jorge Leo, que entiendo es inicialista, fue llevado a relevar en el séptimo, aceptando un sencillo de Miguel Rodríguez y luego un home run del refuerzo Mario Cabrera, quien fue la «Estrella del Juego». El encuentro terminó 3 a 1.
Al día siguiente, el Gran Estadio Madera sufrió un apagón de cerca de una hora y media, así que el juego terminó cerca de las 2:00 de la mañana. Estos equipos nos brindaron otro encuentro formidable; sin duda, esta es la mejor serie. El estelar zurdo Samuel Zazueta tuvo que salir en la cuarta entrada al resentirse de una vieja lesión, pero luego recibió buenos relevos, especialmente de Ricardo Chapa, quien fue el ganador.
Sin embargo, este juego no se ganó por el buen pitcheo, sino por la pésima defensiva de Parral, en una de las jugadas más bobas del jardinero central. Sucedió que al cerrar la entrada número 11, el relevo Axel Muñoz otorgó un pasaporte con un hombre en primera. El mánager de Venados ordenó la jugada más letal del béisbol: correr y batear. Mario Cabrera siguió con un sencillo, y ahí «el agua se le hizo engrudo» a los Mineros. El corredor adelantado siguió hasta tercera y no debió pasar de ahí. Tras el hit, el jardinero central debió tirar al cortador, en este caso, al shortstop, para impedir que la anotación llegara al home. Sin embargo, el tiro fue al cuadro, donde nadie esperaba la pelota, que quedó a la deriva y permitió la anotación del desenlace. Un final muy triste por todo lo que se había peleado durante tantas horas y de alegría para los Venados, que ahora vienen a Parral por dos juegos.
Pero la carrera remolcada no es para Mario Cabrera, sino para esa pésima defensiva. Cabrera conectó el sencillo que llevó al corredor a la antesala, pero la carrera se anotó por el mal tiro. El equipo felicitó a Mario, pero el que realmente se lleva las palmas es el corredor por su inteligencia. Muñoz ya iba de vuelta al montículo cuando a sus espaldas vio correr a quien, en sus spikes, llevaba la importante victoria.
Como sea, los Venados han demostrado que fueron los mejores al escoger a Mario Cabrera como refuerzo. Ha tenido mucho que ver en ambos triunfos.
Relacionado


Ligas Mayores (MLB)
Kiké Hernández: el alma rebelde y querida de los Dodgers

Ligas Mayores (MLB)
Los Yankees rompen récord de HR… con ayuda de un bate “torpedo”

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Manny Barreda, experiencia y calidad para el pitcheo de Saraperos

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Saraperos de Saltillo afina detalles rumbo a la temporada 2025: trabajo intenso, nuevas caras y competencia por el roster

Ligas Mayores (MLB)
Todo lo que debes saber sobre la Tokyo Series 2025: Dodgers vs. Cubs

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Acereros de Monclova: El Spring Training Marca el Inicio de una Temporada Prometedora

Liga Mexicana de Sóftbol
Suka van Gurp: “La afición de Sultanes es mi mayor motivación”

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Brandon Brennan se une al campamento de los Tecos rumbo a la temporada 2025

Liga Mexicana de Sóftbol
Megan Faraimo: De UCLA a la LMS, la lanzadora que busca inspirar en México
Artículos recientes
- El padre de Trevor Bauer luce gorra de Diablos Rojos en Japón y reafirma el apoyo incondicional a su hijo 31 de marzo de 2025
- Jurickson Profar suspendido 80 juegos por uso de sustancias prohibidas: duro golpe para los Braves 31 de marzo de 2025
- Kiké Hernández: el alma rebelde y querida de los Dodgers 31 de marzo de 2025
- ¿Ventaja injusta? Trevor Megill arremete contra los bates “torpedo” de los Yankees 30 de marzo de 2025
- Los Yankees rompen récord de HR… con ayuda de un bate “torpedo” 29 de marzo de 2025
- Castigo sin contemplaciones: los Yankees vapulean a Néstor Cortés en su regreso al Bronx 29 de marzo de 2025
- Juan Soto conecta su primer jonrón con Mets y guía triunfo sobre Astros 29 de marzo de 2025
- Los Dodgers reciben sus anillos de campeonato en una ceremonia inolvidable en el Dodger Stadium 29 de marzo de 2025
- Betts responde en el momento grande y Dodgers dejan tendidos a los Tigres en extrainnings 29 de marzo de 2025
- Jack Leiter se estrena con victoria y Heim conecta dos jonrones en triunfo de los Rangers 29 de marzo de 2025