
Publicado por ruta Béisbol:
En los últimos días, un joven pelotero perteneciente a una organización de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) en la zona sur del país, me confesó su frustración al ser informado repentinamente de que no había más lugar para él en el equipo, a pesar de seguir perteneciendo a la organización. Este joven, del cual conozco sus habilidades, es capaz de pelear cada turno, dar lo mejor en cada jugada defensiva, posee un buen brazo y piernas en forma. Incluso ha tenido éxito en ligas como la Liga Norte de México y la Liga Invernal Mexicana, donde jugaba diariamente en la primera edición. Sin embargo, en la pretemporada reciente, aunque tuvo un buen desempeño y llegó a batear un cuadrangular, fue despedido del equipo.
Este tipo de situaciones no solo afectan a este joven pelotero, sino a muchos otros en México, incluyendo a jugadores con experiencia en la LMB. Es decepcionante ver cómo algunos jugadores, sin habilidades sobresalientes o potencial para el futuro, permanecen en los equipos mientras que los verdaderos talentos son desechados.
En el fútbol, es común decir que para triunfar necesitas tener un buen «padrino» que apoye económicamente, pero en el béisbol se trata de números y resultados. Sin embargo, ¿estamos entrando en una nueva era de directivos que ya no buscan el desarrollo de los verdaderos talentos y que solo se preocupan por mantener a los hijos de los patrocinadores dentro de los equipos?
La realidad es que el béisbol mexicano está fallando en el desarrollo de talentos jóvenes. Ya no existen las ligas de desarrollo, ni la Rookie League de Monterrey o la Norte de Sonora. Solo queda la Liga Invernal Mexicana, donde algunos peloteros jóvenes tienen la oportunidad de jugar por algunos pesos cada domingo. Incluso aquellos que logran hacer una carrera académica, se quedan esperando su oportunidad de brillar en el diamante.
La pregunta es, ¿hasta cuándo los jóvenes peloteros tendrán que esperar su oportunidad? Es importante que analicen con cuidado con quién firman y que no todas las organizaciones son iguales. El futuro es de ellos y si no son valorados en una organización, pueden encontrar una que sí lo haga.
El béisbol mexicano necesita renovarse y encontrar formas de fomentar el desarrollo de talentos jóvenes. Es importante que las organizaciones de béisbol asuman la responsabilidad de crear programas de desarrollo que permitan a los peloteros jóvenes desarrollar todo su potencial. De lo contrario, México seguirá perdiendo a sus mejores talentos en el béisbol, y ellos tendrán que buscar oportunidades en otros países donde se valore su talento.
En resumen, el béisbol mexicano necesita un cambio urgente en la forma en que desarrolla a los peloteros jóvenes. La falta de oportunidades y de un programa de desarrollo sólido es un problema que debe ser abordado para que el país pueda mantener su posición en el mundo del béisbol.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Monterrey apunta al Juego de Estrellas 2026 y Laguna al 2027: Murra abre la puerta al futuro de la LMB

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Jesús Cruz queda libre… ¿volverá a Saraperos para reforzar el bullpen?

Ligas Mayores (MLB)
El incendio en Fenway: los Medias Rojas arden tras la salida de Rafael Devers

Ligas Mayores (MLB)
Ni el béisbol japonés salva a Franmil Reyes del brazo largo de BLA

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Dorados rendirá homenaje a Jimmie Collins en la Serie Retro 2025

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Nuevo timón en Saltillo? La sombra de Manuel Vélez se asoma en el Madero

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Arauz suena fuerte para Saltillo: reacomodo total en el cuadro interior

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La LMB lanza la Serie Retro 2025: un homenaje a las leyendas del diamante

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El 21 en el corazón: Sultanes revive la leyenda de Héctor Espino en la Serie Retro

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Una tarjeta, una historia: el furor por las Rookie Debut Patch Cards y el caso de Jackson Rutledge 30 de junio de 2025
- Monterrey apunta al Juego de Estrellas 2026 y Laguna al 2027: Murra abre la puerta al futuro de la LMB 30 de junio de 2025
- Jesús Cruz queda libre… ¿volverá a Saraperos para reforzar el bullpen? 29 de junio de 2025
- El incendio en Fenway: los Medias Rojas arden tras la salida de Rafael Devers 28 de junio de 2025
- Ni el béisbol japonés salva a Franmil Reyes del brazo largo de BLA 28 de junio de 2025
- Acereros domina en casa y se queda con la serie ante Dorados 27 de junio de 2025
- Alan García entra en la historia: cuatro jonrones en una noche inolvidable 27 de junio de 2025
- Alex Mejía representará a los Dorados de Chihuahua en el Juego de Estrellas LMB 2025 26 de junio de 2025
- Samuel Zazueta llega a Saraperos: un zurdo con recorrido internacional y hambre de impacto 26 de junio de 2025
- Agustín Murillo vuelve al club : Dorados de Chihuahua refuerzan su lineup con una leyenda del circuito 26 de junio de 2025