
Del 3 al 12 de junio, la Liga Mexicana de Beisbol celebra su Serie Retro con uniformes especiales y reconocimientos a sus grandes leyendas. En el caso de los Sultanes de Monterrey, el homenaje no podía estar dedicado a otro que no fuera Héctor Espino, el bateador más emblemático en la historia del club y considerado por muchos como el mejor pelotero mexicano de todos los tiempos.
Su llegada en 1962 cambió por completo el rumbo de la novena regiomontana. Proveniente del equipo sucursal de San Luis Potosí, Espino se incorporó a unos Sultanes que estaban armados hasta los dientes con estrellas en cada posición. Ese mismo año, Monterrey obtuvo el campeonato bajo el mando del cubano Sungo Carrera, mientras que Espino se llevó el premio al Novato del Año, compartió la corona de carreras producidas con Alonso Perry y lideró a su equipo en jonrones (23) y carreras anotadas (106).
Fue el inicio de un legado imponente.
Un reinado con el madero
El impacto de Espino en la LMB fue inmediato y demoledor. Entre 1962 y 1969, con los Sultanes como escenario principal de sus hazañas, ganó cuatro títulos de bateo, tres campeonatos de jonrones y uno de producidas. En 1964, implantó la histórica marca de 46 cuadrangulares, cifra que ningún otro pelotero mexicano ha alcanzado en una sola temporada.
Esa marca lo separó para siempre del resto. En más de seis décadas, solo dos mexicanos se han acercado: Andrés Mora (41 HR en 1985) y Nelson Barrera (42 HR en 1987), pero ninguno logró derribar el récord del “Bambino de Chihuahua”.
Un respeto ganado en cada diamante
La figura de Héctor Espino era tan intimidante que muchos managers rivales planeaban los juegos… excepto contra él. En una anécdota célebre, el manager Tony Castaño instruía a su lanzador sobre cómo enfrentar a cada bateador de Sultanes. Al ser interrumpido por no mencionar a Espino, respondió: “Ahí ya vamos perdiendo 1-0”. Ese era el respeto que imponía su swing.
El adiós y la eternidad
Espino fue cambiado a Tampico en 1970, aunque regresó en los 80 para cerrar su carrera con Monterrey. Su producción ya no fue la misma, pero su leyenda ya estaba escrita. En total, conectó 453 jonrones en el beisbol mexicano y dejó un legado ofensivo insuperable.
En 1996, los Sultanes retiraron su número 21, convirtiéndolo en el tercer dorsal inmortal del club junto a Daniel Ríos (5) y Ramón “La Mala” Torres (7). Ese mismo día, recibió la Medalla al Mérito Cívico en una emotiva ceremonia.
Serie Retro 2025: El homenaje continúa
Como parte de esta Serie Retro del Centenario de la LMB, los Sultanes vestirán uniformes estilo clásico, No es solo un homenaje; es un reconocimiento al legado eterno de las leyendas que hicieron temblar montículos y levantar pasiones.
Espino no solo fue una figura de su tiempo. Es un ícono de eterno.
Artículos Relacionados
Me considero apasionado entusiasta del béisbol, nacido en Chihuahua y actualmente radicando en Monterrey, Nuevo León. Desde 2009, junto con Julio Hernández, fundamos ‘Hablemos de Béisbol’ con el objetivo de compartir nuestra pasión por el rey de los deportes. Aquí, encontrarás artículos y análisis sobre la Liga Estatal de Chihuahua, así como todo lo relacionado con la MLB, LMB y LMP. Si eres un amante del béisbol, ¡estás en el lugar correcto para estar al tanto de las últimas noticias y opiniones sobre este emocionante deporte!


Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Piratas silencia a los Diablos en el inicio de la Serie de Campeonato

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Panchón Sánchez rompe el empate y Dorados acarician el título

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Dorados resiste la embestida y empata la serie final en el Monumental

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Inicia la venta de boletos para la gran final en el Estadio Juárez

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Damián Mendoza pone su nombre en la historia y la final respira pitcheo de élite

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
LMB 2025: Fechas de Inicio de las Series de Campeonato en Zona Norte y Sur

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Final abierta: tres juegos en Juárez definirán el rumbo del campeonato

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- El raro cuadrangular de Trevor Story en el Pesky Pole mantiene a Boston en la carrera divisional 4 de septiembre de 2025
- Juan Soto y la injusticia del “sobrevalorado”: el bateador más completo de su generación 4 de septiembre de 2025
- Luis Urías regresa a los Cerveceros de Milwaukee: nueva oportunidad desde Triple-A 31 de agosto de 2025
- Piratas silencia a los Diablos en el inicio de la Serie de Campeonato 31 de agosto de 2025
- Panchón Sánchez rompe el empate y Dorados acarician el título 31 de agosto de 2025
- Ríos batea el ciclo y Dorados explotan en Juárez 29 de agosto de 2025
- Indios apaga la artillería dorada y toma ventaja en la final 28 de agosto de 2025
- El secreto mejor guardado de las Grandes Ligas: ¿Cómo ganan los Cerveceros sin gastar millones? 28 de agosto de 2025
- Sultanes de Monterrey, los máximos ganadores de la Zona Norte en la LMB 27 de agosto de 2025
- LMB 2025: Fechas de Inicio de las Series de Campeonato en Zona Norte y Sur 27 de agosto de 2025