Connect with us

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)

El efecto Mendy López: qué significa su llegada para Saraperos y por qué genera debate en Monterrey

La llegada de Mendy López a Saraperos divide opiniones entre Saltillo y Monterrey. Para algunos es una apuesta valiosa, para otros una decisión arriesgada que reaviva la rivalidad del Norte.

La llegada de Mendy López a la cueva de los Saraperos de Saltillo encendió una conversación inmediata en dos frentes distintos. En Monterrey surgió el sentimiento de que Sultanes dejó escapar a un hombre de casa, alguien con historia, empatía y un pasado ganador con el club. En Saltillo, en cambio, la reacción fue más matizada. Hay entusiasmo por recibir a una figura respetada en el béisbol dominicano y mexicano, pero también existe la duda razonable sobre si Mendy posee los blasones suficientes para dirigir a una organización con expectativas tan altas como Saraperos.

El currículum del dominicano es extenso. Como pelotero dejó huella en la LMB y particularmente en Monterrey, donde fue Jugador Más Valioso en 2006 con unos Sultanes que ganaron el campeonato. Su paso posterior por Pericos y Rieleros reafirmó su calidad como bateador y su capacidad para ser un motor emocional dentro del clubhouse. Su trayectoria como coach y manager incluye etapas en la Dominican Summer League, Estrellas Orientales, Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao, además de roles de desarrollo en selecciones nacionales y en los Piratas de Pittsburgh. Sobre el papel, no es un improvisado.

Sin embargo, la pregunta en Saltillo no es si Mendy López conoce el juego. La pregunta es si su historial como dirigente le da la jerarquía que suele exigirse a quienes ocupan el timón de Saraperos. Desde la perspectiva local, el equipo está en un punto crítico. Necesita estabilidad, un proyecto sostenido y una figura que transmita autoridad deportiva. Muchos aficionados ven en Mendy un perfil interesante, respetado, disciplinado, pero no necesariamente un manager consolidado en el máximo nivel de la LMB. Ese matiz no lo invalida, pero sí explica por qué algunos dudan de si es el hombre ideal para dirigir un roster que exige resultados inmediatos.

En Monterrey la lectura es distinta. La narrativa que circuló en espacios como Bateo Libre apuntó a que su salida representa un error preventivo de Sultanes. Se habló de cariño, de arraigo y de cómo su presencia en la organización siempre generó simpatía. También se mencionó la llegada de Willy Romero como coach de banca en Saltillo. Para parte de la afición regia y sarapera, esa combinación se interpreta como una jugada arriesgada, porque puede dar la percepción de un manager con sombra, una situación que históricamente ha derivado en tensiones para otros clubes. No es una sentencia, pero sí un tema que estará bajo observación.

Más allá de las percepciones, la llegada de Mendy significa un cambio de ciclo para Saraperos. Es un manager con energía, con una carrera que lo conecta con distintas generaciones de peloteros y con una visión moderna del juego. También representa una apuesta calculada. No tiene el palmarés de los dirigentes más laureados de la liga, pero sí una trayectoria diversa que podría traducirse en un clubhouse fresco y con autoridad moral.

Para Saltillo, 2025 será una prueba de equilibrio entre expectativas y realidad. Para Monterrey, será la incómoda experiencia de ver a un viejo conocido al frente del acérrimo rival. Y para Mendy López, será la oportunidad de demostrar que su nombre tiene más peso del que algunos creen y que su etapa como manager apenas está comenzando.

Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement

Artículos recientes

Advertisement

More in Liga Mexicana de Béisbol (LMB)