
Los Atléticos de Oakland, con miras a mudarse a Las Vegas, han «comenzado a presentar información relacionada con su solicitud de reubicación», afirmó el comisionado de Major League Baseball (MLB), Rob Manfred, el martes, añadiendo que la solicitud «aún no está completa en este momento».
Hace aproximadamente un mes, la Legislatura del Estado de Nevada aprobó un proyecto de ley de $380 millones que ayudaría a financiar un nuevo estadio con techo retráctil de 30,000 asientos, valorado en $1.5 mil millones, en el sitio del hotel Tropicana a lo largo del Strip de Las Vegas. Los Atléticos, con sede en Oakland desde 1968, esperan comenzar la construcción el próximo año y abrir el estadio a tiempo para la temporada 2028. Su contrato de arrendamiento en el Oakland Coliseum expira después de la temporada 2024 y aún no se ha decidido su hogar temporal.
«Nuestras pautas de reubicación establecen claramente lo que debe incluirse en una solicitud», dijo Manfred durante su aparición previa al Juego de Estrellas frente a la Asociación de Escritores de Béisbol de América. «Una de las cosas que se deben incluir es qué sucederá durante el período intermedio. No han presentado una solicitud sobre ese tema».
MLB estableció un comité de reubicación en junio, encabezado por el presidente de los Milwaukee Brewers, Mark Attanasio, para evaluar el traslado de los Atléticos. John Middleton y John Sherman, CEO de los Philadelphia Phillies y los Kansas City Royals, respectivamente, también forman parte del comité, el cual hará una recomendación a los 30 propietarios de equipos para una votación aún por determinar sobre la mudanza de los Atléticos. Se requiere una aprobación del 75%.
Los Atléticos llegaron al descanso del Juego de Estrellas con el peor récord de las Grandes Ligas, 25-67, y un promedio de poco más de 10,000 aficionados por partido, el más bajo de la industria. Su mayor asistencia se registró durante lo que se denominó un «boicot inverso» el 13 de junio, cuando una multitud anunciada de 27,759 personas se presentó para suplicar a John Fisher que venda el equipo.
«Mi mayor decepción es que debido al tipo de proceso político en Oakland, no encontramos una solución para mantener a los Atléticos en Oakland», dijo Manfred. «Eso es lo primero en la lista de decepciones».
Manfred agregó que todavía tiene «esperanzas» de que los Tampa Bay Rays puedan lograr avances significativos con las autoridades locales para tener un hogar permanente este año, y reiteró que la expansión a 32 equipos no ocurrirá hasta que se resuelvan las situaciones de los Atléticos y los Rays.
«Espero que poco después podamos formar un comité de expansión y comenzar a discutir, primero internamente, los problemas asociados con la expansión», dijo Manfred. «Obviamente hay cuestiones económicas. Estamos hablando de reducir los ingresos centrales disponibles para los 30 equipos, pasando a 32. Hay que calcular el impacto de eso y luego pensar en lo que estaríamos buscando en términos de una tarifa de expansión para compensar eso».
Ha pasado un cuarto de siglo desde la última expansión de la liga, cuando se incorporaron los Tampa Bay Rays y los Arizona Diamondbacks en 1998. Añadir dos equipos más podría alterar drásticamente las divisiones geográficas del deporte.
«Si vas a ir a 32 equipos, ¿vas a hacer cambios en la estructura de divisiones? ¿Cómo debería lucir?», dijo Manfred. «Entonces, hay trabajo interno que llevará tiempo hacer».
Relacionado
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Manny Barreda, experiencia y calidad para el pitcheo de Saraperos

Liga Mexicana de Sóftbol
Megan Faraimo: De UCLA a la LMS, la lanzadora que busca inspirar en México

Liga Mexicana de Sóftbol
Serie de la Reina 2025: Sultanes y Diablos Rojos listos para una batalla de poder a poder

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Johan Camargo: ¿Un Nuevo Refuerzo para Sultanes de Monterrey?

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sultanes de Monterrey Revela Arsenal para Conquistar el 11vo Gallardete en 2025

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Roberto Saucedo asume la gerencia deportiva de los Sultanes de Monterrey para la LMP

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Jorge Nieves deja ver los Planes para Dorados en 2025: Un Equipo Competitivo y Aficionados Entusiasmados

Ligas Mayores (MLB)
Luis Urías firma con los Atléticos de Oakland para la temporada 2025

Liga Mexicana de Sóftbol
Megan Faraimo: De UCLA a la LMS, la lanzadora que busca inspirar en México

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Rally en el octavo da triunfo a Yaquis sobre Águilas

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Mazatlán se impone con autoridad y asegura la serie ante Yaquis

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Victoria ocho para Darel Torres y Cañeros vencen a Algodoneros en el inicio de la serie
Artículos recientes
- Mookie Betts se perderá la Tokyo Series por enfermedad: Dodgers buscan alternativas en el shortstop 17 de marzo de 2025
- Spencer Strider deslumbra en su regreso: Seis ponches en su debut en la Liga de la Toronja 17 de marzo de 2025
- Manny Barreda, experiencia y calidad para el pitcheo de Saraperos 17 de marzo de 2025
- Megan Faraimo: De UCLA a la LMS, la lanzadora que busca inspirar en México 17 de marzo de 2025
- Serie de la Reina 2025: Sultanes y Diablos Rojos listos para una batalla de poder a poder 17 de marzo de 2025
- Sultanes Femenil, de regreso a la Serie de la Reina de la mano de César Guerrero: “Lo importante es cómo se termina” 17 de marzo de 2025
- Saraperos de Saltillo acelera su preparación rumbo a la temporada 2025: trabajo intenso y ambiente positivo en el campamento 17 de marzo de 2025
- Maxwell León inicia nueva etapa como directivo de Toros de Tijuana 17 de marzo de 2025
- Allen Córdoba llega a Charros de Jalisco con la mira puesta en el campeonato 17 de marzo de 2025
- Las actividades para fanáticos durante la Tokyo Series: eventos, festivales y experiencias únicas 17 de marzo de 2025