
El proceso que determinará el futuro de Roki Sasaki, el joven lanzador japonés que próximamente será agente libre internacional, está profundamente influenciado por el sistema de firmas internacionales de las Grandes Ligas (MLB). Este mecanismo, diseñado para promover la equidad entre los equipos, regula cómo los talentos internacionales ingresan a la liga y cuánto pueden gastar las organizaciones para asegurarlos.
¿Qué es el sistema de firmas internacionales?
El sistema de firmas internacionales, conocido como “International Bonus Pool”, es un esquema que limita la cantidad de dinero que los equipos de MLB pueden gastar para firmar jugadores internacionales que califican como amateurs. Estos jugadores, generalmente provenientes de Japón, Corea del Sur, Taiwán, México, República Dominicana, Cuba y Venezuela, deben tener al menos 16 años y no haber jugado previamente en el béisbol profesional de Estados Unidos.
La cantidad de dinero que un equipo puede gastar está determinada por su bono asignado, que varía dependiendo del récord del equipo en la temporada anterior. Los equipos con peores resultados reciben más dinero para gastar, mientras que los equipos con mejores posiciones obtienen menos recursos, nivelando el terreno de juego.
El caso de Roki Sasaki: el “Pool” de bonificaciones
Debido a su edad (23 años) y experiencia en la Nippon Professional Baseball (NPB) de Japón, Sasaki será considerado un agente libre internacional amateur bajo las reglas actuales de MLB. Esto significa que cualquier equipo interesado en firmarlo deberá usar su dinero disponible en el bono de firmas para ofrecerle un contrato.
En 2024, los Dodgers tienen $2.5 millones restantes en su bono de firmas, el monto más alto entre todos los equipos. Sin embargo, se espera que Sasaki firme en la próxima ventana de firmas internacionales, que comienza el 15 de enero de 2025. En ese momento, todos los equipos recibirán una nueva asignación de fondos, que generalmente varía entre $5.1 millones y $7.5 millones por equipo, dependiendo de su récord en la temporada 2024.
Reglas clave del sistema de firmas
- Límite de bonificación: Los equipos no pueden gastar más allá de su bono asignado, salvo que realicen intercambios para adquirir más espacio en su bono.
- Prohibición de acuerdos anticipados: MLB prohíbe que los equipos lleguen a acuerdos verbales o informales con jugadores antes de que sean oficialmente elegibles para firmar. Cualquier violación puede llevar a sanciones, como multas económicas o restricciones en futuras firmas.
- Transparencia en el proceso: Los equipos deben informar a MLB sobre cualquier acuerdo alcanzado con jugadores internacionales, asegurando que el proceso sea justo para todos.
- Contratos menores: Debido a su estatus como amateur, Sasaki solo puede firmar un contrato de ligas menores, independientemente de su talento o proyección. Esto limita inicialmente su ingreso económico, aunque se espera que más adelante pueda firmar extensiones multimillonarias.
El impacto de las reglas en Sasaki
El hecho de que Sasaki sea considerado un agente libre internacional amateur y no un jugador profesional limita drásticamente las cifras de su contrato inicial. A diferencia de estrellas japonesas como Shohei Ohtani o Yoshinobu Yamamoto, quienes firmaron contratos de grandes ligas debido a su experiencia y estatus profesional, Sasaki tendrá que conformarse con un contrato menor debido a las reglas de MLB.
El nuevo período de firmas internacionales en 2025 abre la posibilidad de que equipos como los Dodgers, Mets, Yankees o incluso los Padres puedan competir por sus servicios. Sin embargo, el margen de maniobra económica será clave para determinar quién puede ofrecerle el mejor contrato dentro de las limitaciones.
¿Cómo influye esto en el mercado internacional?
El sistema de bonos ha recibido críticas por limitar los ingresos iniciales de jugadores internacionales de gran talento. Sin embargo, también ha fomentado una competencia más equilibrada, permitiendo que equipos pequeños puedan firmar talentos generacionales sin ser superados económicamente por equipos de grandes mercados.
En el caso de Sasaki, su entrada al mercado internacional será uno de los eventos más seguidos de los últimos años. Aunque los rumores vinculan fuertemente a los Dodgers como favoritos, la nueva asignación de bonos en 2025 podría abrir la puerta a sorpresas, especialmente si equipos como los Mets o Giants logran persuadir al joven lanzador.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Ligas Mayores (MLB)
Otra baja para los Dodgers: Tyler Glasnow a la lista de lesionados

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Juan Pablo Oramas, baja sensible para Olmecas: estará fuera de 4 a 6 semanas por complicaciones postquirúrgicas

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Dorados de Chihuahua recibe a Caliente de Durango en busca de extender su buen momento

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sergio “Cheko” Rodríguez consolida su gran inicio en LMB como héroe del triunfo ante Saraperos

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Cambio de era en Monterrey: José Maiz García se despide, inicia la era de la Copresidencia Ejecutiva

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Tecolotes Conquistan la Copa Gobernador con Victoria Cerrada ante Algodoneros

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie Inaugural 2025: Dorados muestran poder y debilidades en su visita a Torreón

Ligas Mayores (MLB)
Spencer Schwellenbach guía a los Bravos de Atlanta a su primera victoria de 2025

Liga Mexicana de Sóftbol
Suka van Gurp: “La afición de Sultanes es mi mayor motivación”

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Brandon Brennan se une al campamento de los Tecos rumbo a la temporada 2025
Artículos recientes
- José Altuve cambia al segundo turno en la alineación para ajustarse a su nueva posición en el jardín izquierdo 28 de abril de 2025
- Otra baja para los Dodgers: Tyler Glasnow a la lista de lesionados 28 de abril de 2025
- Juan Pablo Oramas, baja sensible para Olmecas: estará fuera de 4 a 6 semanas por complicaciones postquirúrgicas 28 de abril de 2025
- Dorados de Chihuahua recibe a Caliente de Durango en busca de extender su buen momento 28 de abril de 2025
- Sergio “Cheko” Rodríguez consolida su gran inicio en LMB como héroe del triunfo ante Saraperos 27 de abril de 2025
- Dorados concreta épica remontada ante Saraperos con rally ofensivo 27 de abril de 2025
- Charros aplasta a Rieleros con Grand Slam y récord de bases robadas en vibrante juego en Zapopan 27 de abril de 2025
- Saraperos firma histórica hazaña: Juego sin hit ni carrera combinado en Chihuahua 27 de abril de 2025
- Saraperos logra juego sin hit ni carrera combinado ante Dorados en Chihuahua 27 de abril de 2025
- El mejor ataque del norte: Santana, Piña y McDermott lideran la ofensiva de la LMB 25 de abril de 2025