
Pete Alonso, primera base de los New York Mets y uno de los bateadores de poder más consistentes en la MLB, ha entrado oficialmente en la agencia libre por primera vez en su carrera. Desde su debut en 2019, Alonso se ha destacado por su capacidad para conectar jonrones, solo superado por Aaron Judge en este aspecto. Además, es uno de los jugadores más duraderos, con más juegos disputados que la mayoría de sus contemporáneos en la liga. A sus casi 30 años, Alonso buscará un contrato lucrativo que, según algunas proyecciones, podría no ser tan elevado como se pensaba inicialmente. Aquí analizamos las razones.
1. Una temporada de bajo rendimiento
Alonso viene de una temporada 2024 en la que, aunque conectó 34 jonrones, registró su peor promedio de slugging (.459) en una campaña de 162 juegos. Esta cifra representa una caída significativa, considerando que hasta antes de 2024 nunca había bajado de un .504 en esta métrica. La tasa de ponches de Alonso aumentó y su porcentaje de rodados también, lo que indica que su contacto con la bola no fue tan efectivo como en años anteriores. Estos factores han generado dudas en los equipos que analizan su proyección futura. Los modelos analíticos de las organizaciones tienden a valorar más el rendimiento futuro que el pasado, y en el caso de Alonso, su declive en habilidades clave podría hacer que algunos equipos duden en ofrecerle un contrato a largo plazo.
2. Un perfil de primera base “derecho-derecho”
Alonso es un bateador y lanzador derecho, un perfil que históricamente no envejece bien en las Grandes Ligas. La falta de ventaja en el plato y las dificultades defensivas adicionales en la primera base pueden ser factores que limiten su rendimiento a medida que envejece. En la era de expansión, pocos jugadores de este perfil han logrado mantenerse productivos después de los 30 años. Esta realidad, unida a las estadísticas comparativas, sugiere que el rendimiento de Alonso podría decaer más rápidamente, algo que los equipos consideran al momento de ofrecer contratos extensos.
3. El mercado de los primeras bases en declive
Hace más de una década que un primera base no firma un contrato de 200 millones de dólares o más. Los ejemplos más recientes, como Freddie Freeman y Matt Olson, recibieron ofertas de alrededor de 160 millones, y en el caso de Olson, fue una extensión firmada antes de llegar a la agencia libre. La situación de Alonso, quien cumple 30 años en diciembre, no es tan favorable si se compara con jugadores como Paul Goldschmidt, quien firmó un contrato de 130 millones a una edad similar, pero con un historial defensivo y de velocidad superior. Este declive en el valor de los contratos para primeras bases podría ser un factor en contra de Alonso en sus negociaciones.
4. Pocos equipos necesitan un primera base o un bateador designado
Los equipos que tradicionalmente gastan grandes sumas en la agencia libre, como los Dodgers, Phillies, y Yankees, ya tienen sus posiciones de primera base y bateador designado cubiertas. Incluso equipos que podrían haber sido potenciales destinos para Alonso, como los Red Sox y Blue Jays, cuentan con opciones en sus filas o están más enfocados en retener a sus propios jugadores. Si bien equipos como los Astros, Mets, o incluso los Giants podrían estar interesados, la oferta es limitada y algunos equipos podrían inclinarse hacia Christian Walker, otro primera base disponible en el mercado que es excelente defensor y, aunque mayor que Alonso, podría firmar por menos años.
En conclusión, Pete Alonso se enfrenta a una agencia libre con varios desafíos. Aunque es indudablemente uno de los mejores jonroneros de la liga, factores como su reciente declive en rendimiento, su perfil de bateo, el mercado de primeras bases y la limitada cantidad de equipos interesados podrían influir en la magnitud de su próximo contrato. Alonso es un jugador con éxito probado en un mercado exigente como Nueva York, pero el “béisbol de estufa” no siempre recompensa a los jugadores solo por su historial. ¿Logrará Alonso el contrato millonario que busca o tendrá que conformarse con una oferta menor de lo esperado?
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Monterrey apunta al Juego de Estrellas 2026 y Laguna al 2027: Murra abre la puerta al futuro de la LMB

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Jesús Cruz queda libre… ¿volverá a Saraperos para reforzar el bullpen?

Ligas Mayores (MLB)
El incendio en Fenway: los Medias Rojas arden tras la salida de Rafael Devers

Ligas Mayores (MLB)
Ni el béisbol japonés salva a Franmil Reyes del brazo largo de BLA

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Dorados rendirá homenaje a Jimmie Collins en la Serie Retro 2025

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Nuevo timón en Saltillo? La sombra de Manuel Vélez se asoma en el Madero

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Arauz suena fuerte para Saltillo: reacomodo total en el cuadro interior

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La LMB lanza la Serie Retro 2025: un homenaje a las leyendas del diamante

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El 21 en el corazón: Sultanes revive la leyenda de Héctor Espino en la Serie Retro

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Una tarjeta, una historia: el furor por las Rookie Debut Patch Cards y el caso de Jackson Rutledge 30 de junio de 2025
- Monterrey apunta al Juego de Estrellas 2026 y Laguna al 2027: Murra abre la puerta al futuro de la LMB 30 de junio de 2025
- Jesús Cruz queda libre… ¿volverá a Saraperos para reforzar el bullpen? 29 de junio de 2025
- El incendio en Fenway: los Medias Rojas arden tras la salida de Rafael Devers 28 de junio de 2025
- Ni el béisbol japonés salva a Franmil Reyes del brazo largo de BLA 28 de junio de 2025
- Acereros domina en casa y se queda con la serie ante Dorados 27 de junio de 2025
- Alan García entra en la historia: cuatro jonrones en una noche inolvidable 27 de junio de 2025
- Alex Mejía representará a los Dorados de Chihuahua en el Juego de Estrellas LMB 2025 26 de junio de 2025
- Samuel Zazueta llega a Saraperos: un zurdo con recorrido internacional y hambre de impacto 26 de junio de 2025
- Agustín Murillo vuelve al club : Dorados de Chihuahua refuerzan su lineup con una leyenda del circuito 26 de junio de 2025