
Hoy por la tarde, se llevó a cabo la selección de refuerzos para los equipos semifinalistas. El evento contó con la asistencia de autoridades, medios de comunicación y aficionados, quienes disfrutaron de una emocionante jornada.
Antes de iniciar con las selecciones, la mesa directiva de La Asociación de Beisbol de Chihuahua, agradeció el apoyo de las autoridades, en especial a la gobernadora constitucional del estado, María Eugenia Campos Galván, y a la directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, Tania Teporaca Romero. También se reconoció el apoyo de todas las zonas que participaron en el torneo estatal, demostrando el compromiso y pasión por el béisbol en el estado.
Uno de los temas destacados en el evento fue el aumento en la asistencia de aficionados a los partidos. En el año 2023, se registró una cifra récord de 277,000 aficionados, superando los 230,000 del año anterior. Esto demuestra el crecimiento y popularidad del béisbol en Chihuahua y es un reflejo del trabajo conjunto de la liga, los medios de comunicación y todos los involucrados en el desarrollo del deporte en la región.
Otro punto importante que se abordó fue el libre tránsito de los peloteros chihuahuenses. Este año se implementó la posibilidad de que los jugadores tuvieran la libertad de participar en otros equipos, lo que permitió un intercambio de talento y enriqueció la calidad del torneo, datos de la Asociación Estatal de beisbol nos dicen que se realizaron 47 movimientos en total.
En cuanto al análisis de la temporada concluida, se destacó la competitividad y emoción que se vivió en cada juego. Los equipos dieron lo mejor de sí y los partidos estuvieron llenos de intensidad y adrenalina, lo que atrajo a más aficionados a los estadios.
Respecto a los planes de mejora para el próximo torneo, El presidente de la Asociación dijo que ya tiene más de 20 puntos en la agenda que se enfocarán en seguir fortaleciendo el béisbol en el estado. Se buscará implementar nuevas estrategias para atraer a la afición, mejorar el desempeño de los equipos y seguir impulsando el desarrollo de talento local.
También se dieron a conocer los trofeos que se entregarán al equipo campeón, subcampeón y al jugador más valioso. Además, se destacó el reconocimiento a José Luis García Mayagoitia, cuyo nombre llevará el trofeo al jugador más importante en reconocimiento a su destacada trayectoria en el béisbol.
En cuanto a las selecciones, se realizaron en un orden basado en el desempeño en la temporada regular, lo que le dio a los equipos más fuertes la ventaja de tener las primeras selecciones.
En la Zona Uno, los Indios de Juárez seleccionaron a José Ángel Hernández, de la Zona de Parral, con estatus de no nativo. Hernández es un talentoso jugador no nativo del estado que ha demostrado ser un bateador confiable y un gran aporte a la ofensiva del equipo. Luego, eligieron a Diego Mercado, nativo de la Zona de Camargo, y a Mario Pérez, también proveniente de la Zona de Camargo, con estatus de clasificado especial.
Por su parte, los Dorados de Chihuahua seleccionaron al lanzador Luis Alberto Herrera, de la zona de Cuauhtémoc, como su primera opción de refuerzo. Herrera es un lanzador zurdo con una gran habilidad para controlar el juego desde el montículo. con estatus no nativo de la Zona Manzaneros de Cuauhtémoc. Después, seleccionaron al lanzador Darío Macías, de la Zona de Madera, con estatus no nativo, y a Juan Gabriel Alvarado, proveniente de la cuarta zona, con estatus de clasificado.
Los Rojos de Jiménez, por su parte, eligieron al jardinero Héctor Cano, proveniente de los Mineros de Parral, como su primer refuerzo. Cano es un jugador experimentado y versátil que puede hacer la diferencia tanto en la ofensiva como en la defensiva. , con estatus no nativo de la Zona Mineros de Parral. Luego, eligieron a Aarón Aguilar, nativo del estado y proveniente de la Zona de Camargo, y a Rigoberto Borbolla, de la Zona de Madero de Madera, con estatus de clasificado.
Los Algodoneros de Delicias hicieron su primera selección eligiendo al lanzador Iván Hernández, de la zona de Cuauhtémoc, como su primer refuerzo. Hernández es un lanzador zurdo nativo del estado que ha demostrado ser un gran cerrador en momentos clave del juego. Luego, seleccionaron al lanzador Carlos Valenzuela, con estatus no nativo del estado y proveniente de la Zona Zepa de Ojinaga, y a Tadeo Espinoza, proveniente de la Décima Zona de Madera, con estatus de no nativo.
Estatal de Chihuahua fue un evento emocionante que dejó en claro la pasión y compromiso de todos los involucrados con el béisbol en la región. Con el aumento en la asistencia de aficionados, la implementación del libre tránsito y los planes de mejora para el próximo torneo, se espera seguir fortaleciendo el deporte y continuar brindando emocionantes partidos a la afición.
El evento fue transmitido en vivo a través de las redes sociales, lo que permitió que los aficionados estuvieran al tanto de cada selección y compartieran su emoción y opinión en tiempo real. Esto demuestra el creciente interés en el béisbol en Chihuahua y la importancia que tienen los aficionados para el desarrollo de este deporte en la región.
Resumen de Selecciones de Draft
Zona 1 – Indios de Juárez:
- José Ángel Hernández (no nativo, Mineros de Parral)
- Diego Mercado (nativo, Mazorqueros de Camargo)
- Mario Pérez (clasificado, Mazorqueros de Camargo)
Zona 2 – Dorados de Chihuahua:
- Luis Alberto Herrera (no nativo, Manzaneros de Cuauhtémoc)
- Darío Macías (no nativo, de Venados de Madera)
- Juan Gabriel Alvarado (clasificado, de la cuarta zona)
Zona 3 – Rojos de Jiménez:
- Héctor Cano (no nativo, de Mineros de Parral)
- Aarón Aguilar (nativo, de Mazorqueros de Camargo)
- Rigoberto Borbolla (clasificado, Venados de Madera)
Zona 4 – Algodoneros de Delicias:
- Iván Hernández (nativo, de Manzaneros de Cuauhtémoc)
- Carlos Valenzuela (no nativo, Soles de Ojinaga)
- Tadeo Espinoza (no nativo, Venados de Madera)
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Amezcua y su relación con la base regia

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo 16 de octubre de 2025
- El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- ¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- Amezcua y su relación con la base regia 24 de septiembre de 2025
- La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela 24 de septiembre de 2025
- Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes 24 de septiembre de 2025
- El raro cuadrangular de Trevor Story en el Pesky Pole mantiene a Boston en la carrera divisional 4 de septiembre de 2025
- Juan Soto y la injusticia del “sobrevalorado”: el bateador más completo de su generación 4 de septiembre de 2025
- Luis Urías regresa a los Cerveceros de Milwaukee: nueva oportunidad desde Triple-A 31 de agosto de 2025