
La relación entre Tampico y el béisbol profesional es una historia llena de altibajos, coronada con éxitos y marcada por la ausencia. A pesar de la apasionada afición que rodea el “rey de los deportes”, esta ciudad en la zona sur de Tamaulipas ha experimentado tan solo tres intentos de equipos de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) en el siglo pasado. Vamos a explorar estas etapas para entender el lugar especial que ocupa el béisbol en el corazón de esta comunidad.
En Tampico hubo un estadio cuyo campo era atravesado por un tren.
Se detenía el juego cuando entraba la máquina.
Estadio Alijadores de Tampico.
-Inaugurado el 16 de octubre de 1927
-Albergó Liga Mexicana hasta 1979
-Desapareció en 1980
-Ubicado a las orillas del Río Pánuco pic.twitter.com/BDwGNpxayb— ESTADIOSdeMÉXICO 🏟 (@MXESTADIOS) May 1, 2019
La Época Dorada de los Alijadores (1937-1948)
En 1937, los Alijadores surgieron como un emblema de cooperativistas del puerto de Tampico. En su primera etapa en la LMB, no solo participaron, sino que lograron el éxito. En la temporada de 1945, con un equipo sólido, se proclamaron campeones de la liga con un impresionante récord de 58 victorias y 36 derrotas. Un año más tarde, lograron un bicampeonato emocionante, superando a los Diablos Rojos del México en una emocionante batalla. Fue en 1948 cuando cerraron esta etapa dorada.
Un jugador icónico de esta época fue Santos Amaro, el primer pelotero cubano en México, quien fue fundamental tanto en la ofensiva como en la defensiva y finalmente fue incluido en el Salón de la Fama del béisbol mexicano.
La Segunda Oportunidad con los Alijadores (1971-1975)
La década de los setenta trajo una segunda oportunidad para el béisbol profesional en Tampico, esta vez bajo el nombre de los Estibadores. En 1973, la liga se expandió a 12 equipos, y Tampico recuperó el mote de los Alijadores. A pesar de intentos cercanos en los playoffs, la gloria llegó en 1975. Tras liderar su división durante tres años consecutivos, los Alijadores se coronaron campeones por tercera vez en su historia. Héctor Espino, conocido como “El Superman”, se destacó en esta etapa, liderando con un promedio de bateo de .357 y mostrando su clase en el campo.
El Paso Efímero de los Astros de Tamaulipas (1983-1985)
La última oportunidad para el béisbol profesional en Tampico se presentó en los años ochenta con los Astros de Tamaulipas. A pesar de un comienzo prometedor, la franquicia se trasladó a San Luis Potosí después de solo cinco años. El béisbol en Tampico quedó en pausa.
Hoy, después de 35 años sin un equipo de la LMB, los aficionados siguen esperando ansiosos el regreso del “Rey de los Deportes” a su ciudad. ¿Hasta cuándo tendrán que esperar? La pasión por el béisbol sigue ardiendo, y la comunidad anhela una oportunidad para que sus jóvenes talentos puedan competir en el nivel profesional.
#SabíasQue🔍 Derek Bryant, fue el primer jugador de la Liga Mexicana de Beisbol, en conectar cuatro jonrones en un juego, actuando con los Astros de Tamaulipas en 1985?🧐 #HechoEnMéxico🦅
¡Ven a conocer más sobre historia e íconos del beisbol mexicano! #MéxicoEsBeisbolero💚⚾❤ pic.twitter.com/LHPXWdTBwr
— Salón de la Fama del Beisbol Mexicano (@SDFBeisbolMx) September 24, 2019
La historia de los Alijadores de Tampico no solo se trata de campeonatos y glorias pasadas, sino de una comunidad que ha mantenido viva la llama del béisbol a pesar de las desapariciones y los años de ausencia. Hoy, los corazones de los amantes del béisbol en Tampico siguen latiendo al ritmo de los cánticos y aplausos, esperando el regreso del «rey de los deportes» a su hogar.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Ligas Mayores (MLB)
Clayton Kershaw alcanza los 3,000 ponches y se une a un club legendario

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Alejandro Mejía sacude un Grand Slam y mantiene encendido su bate con Dorados

Ligas Mayores (MLB)
Tyler Glasnow regresa con solidez, pero Dodgers caen en Milwaukee

Ligas Mayores (MLB)
Derrumbe en Milwaukee: Dodgers sufren barrida histórica ante los Cerveceros

Ligas Mayores (MLB)
Yankees enfrentan crisis de lesiones y buscan refuerzos antes del deadline

Ligas Mayores (MLB)
Clayton Kershaw alcanza los 3,000 ponches y se une a un club legendario

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Dylan Jasso: de Parral a los Yankees, con paso firme en Doble A

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Alejandro Mejía sacude un Grand Slam y mantiene encendido su bate con Dorados 9 de julio de 2025
- Tyler Glasnow regresa con solidez, pero Dodgers caen en Milwaukee 9 de julio de 2025
- Derrumbe en Milwaukee: Dodgers sufren barrida histórica ante los Cerveceros 9 de julio de 2025
- Junior Caminero llevará su poder al Juego de Estrellas y al Derby de Cuadrangulares 9 de julio de 2025
- Yankees enfrentan crisis de lesiones y buscan refuerzos antes del deadline 9 de julio de 2025
- Jacob Wilson evita fractura pero su participación en el Juego de Estrellas sigue en duda 9 de julio de 2025
- Detroit ya no sorprende: domina 9 de julio de 2025
- Preocupan las lesiones de Ronald Acuña Jr. y Jacob Wilson a días del Juego de Estrellas 9 de julio de 2025
- Butler revive una hazaña olvidada: jonrón dentro del parque como primer bate tras 82 años 9 de julio de 2025
- Guía completa del Juego de Estrellas MLB 2025: horarios, mexicanos históricos y cómo verlo desde México 8 de julio de 2025