
Con la Serie Mundial finalizada y los Dodgers como campeones tras vencer a los Yankees en cinco juegos, el mercado de la agencia libre de la MLB abre sus puertas y pone en el centro de atención a Juan Soto, el extraordinario bateador de 26 años. Las expectativas sobre su contrato no dejan de crecer. ¿Será capaz de firmar un contrato de $500 millones? ¿Quizá incluso de $700 millones? Equipos como los Yankees y los Mets parecen dispuestos a competir con todo su arsenal financiero, y algunas otras franquicias también pueden dar la sorpresa en esta puja histórica.
¿Cuánto recibirá Soto?
Según proyecciones recientes de expertos y encuestas entre insiders de la MLB, el valor de un contrato de Soto podría rondar los $600 millones. En junio, 28 expertos de la industria habían calculado una media de 10 a 13 años y alrededor de $500 millones. Sin embargo, su sobresaliente rendimiento en los playoffs y en la Serie Mundial con los Yankees elevó esas estimaciones. Las nuevas predicciones se agrupan ahora en contratos de hasta 15 años, con un promedio de $46 millones anuales y un total entre $600 y $700 millones.
Soto y su equipo de representación, liderado por el agente Scott Boras, buscan superar las marcas del contrato de Shohei Ohtani, quien consiguió un valor presente neto de $460.8 millones y un promedio anual de $46.08 millones en su contrato récord. Los expertos señalan que Soto no solo podría igualar estos números, sino incluso superarlos con la estructura adecuada de pago y la duración correcta. Los Yankees, los Mets y los Dodgers son vistos como los candidatos más probables, mientras que los Rangers, Nacionales, Giants y Blue Jays siguen siendo opciones interesantes.
Principales equipos interesados en Soto
- Yankees de Nueva York. Soto ha tenido una adaptación impecable en Nueva York y ha demostrado ser una pieza clave en el lineup de los Yankees, complementando a Aaron Judge. El gerente Brian Cashman ha invertido fuertemente en conseguir un bateador zurdo de impacto, y tras haber visto el potencial de Soto en octubre, los Yankees probablemente no dejarán escapar esta oportunidad.
- Mets de Nueva York. Para Steve Cohen, propietario de los Mets, añadir a Soto sería una declaración de intenciones. Los Mets tienen varios contratos costosos que finalizan pronto, y eso les permitiría invertir en Soto sin afectar significativamente su presupuesto. Emparejar a Soto con Francisco Lindor sería una de las combinaciones ofensivas más potentes en la liga, especialmente si deciden no renovar a Pete Alonso.
- Dodgers de Los Ángeles. El poder financiero de los Dodgers y su reciente éxito en la Serie Mundial los convierten en serios competidores. Aunque cuentan con un alto presupuesto, la posibilidad de incluir a Soto en una alineación con otros nombres estelares suena tentadora, ya que L.A. se ha caracterizado por fichajes de alto impacto. Sin embargo, aún no se sabe si los Dodgers necesitarían estructurar un contrato con pagos diferidos para ajustarse.
- Rangers de Texas. Los Rangers buscan recuperar protagonismo tras una temporada irregular, y una combinación entre Soto, Corey Seager y Marcus Semien les permitiría mejorar su ofensiva, especialmente contra lanzadores derechos, en donde se ubicaron en la posición 26 en OPS. Dado su historial de grandes contratos, Texas podría ser una opción viable si logran ajustar sus restricciones presupuestarias.
- Nacionales de Washington. La historia sería perfecta: Soto regresaría al equipo que lo firmó, ahora como el jugador franquicia que el equipo necesita. Tras haber rechazado un contrato de $440 millones en 2022, el regreso de Soto, ahora con un contrato mayor, pondría un final satisfactorio a la reconstrucción del equipo.
- Giants de San Francisco. A pesar de sus intentos en años anteriores, los Giants no han logrado atraer a una gran estrella en la agencia libre. Bajo la nueva dirección de Buster Posey, y considerando las necesidades ofensivas de la franquicia, San Francisco podría hacer una gran apuesta por Soto. Sin embargo, convencer a los jugadores de mudarse a una ciudad conocida por sus dificultades en el bateo ha sido un desafío.
- Blue Jays de Toronto. Con un lineup altamente derecho y la necesidad de un bateador zurdo, Toronto tiene razones para perseguir a Soto. Su búsqueda de Shohei Ohtani el año pasado mostró su disposición para gastar y transformar el equipo. Soto podría ser esa pieza faltante para un equipo con gran potencial ofensivo.
El valor de Juan Soto: una inversión estratégica
El impacto de Juan Soto en el mercado de la agencia libre no solo radica en su capacidad para generar poder ofensivo, sino en su habilidad para cambiar por completo la dinámica de cualquier equipo. Con equipos de gran poder adquisitivo dispuestos a negociar y fanáticos expectantes, Soto tiene el mundo a sus pies. ¿Quién logrará seducir a esta joven superestrella? ¿Hasta dónde llegarán los equipos para asegurarse su firma?
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Amezcua y su relación con la base regia

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo 16 de octubre de 2025
- El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- ¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- Amezcua y su relación con la base regia 24 de septiembre de 2025
- La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela 24 de septiembre de 2025
- Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes 24 de septiembre de 2025
- El raro cuadrangular de Trevor Story en el Pesky Pole mantiene a Boston en la carrera divisional 4 de septiembre de 2025
- Juan Soto y la injusticia del “sobrevalorado”: el bateador más completo de su generación 4 de septiembre de 2025
- Luis Urías regresa a los Cerveceros de Milwaukee: nueva oportunidad desde Triple-A 31 de agosto de 2025