
Cada año, cuando arranca el furor de la Liga Estatal de Béisbol de Chihuahua (LEB), reaparece una pregunta que parece no tener respuesta clara: ¿Es la Liga Estatal una liga para desarrollar talento local o es una liga de espectáculo y competencia de alto nivel?
Desde su origen, la liga fue pensada como un espacio donde los mejores equipos de cada zona se enfrentaran, representando a sus ciudades y llevando a la campo a los peloteros formados en su tierra. Sin embargo, la realidad actual está muy lejos de esa idea romántica. Hoy, los mejores jugadores no siempre son locales y, en muchas ocasiones, los equipos que pueden pagar más son los que acaparan el talento foráneo.
Aunque existen reglas que obligan a tener dos peloteros nativos del estado y un menor de 21 años, la flexibilidad de esas normas permite que jugadores de otros estados se vuelvan “locales” tras jugar un par de temporadas. Así, la esencia de formar jugadores propios se diluye, y los equipos más poderosos siguen apostando por traer figuras ya hechas.
El dinero manda, y la Liga se ha convertido en un espacio donde solo los que tienen recursos pueden competir. Mientras Delicias, Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc o Parral logran mantener equipos sólidos gracias a su estructura y presupuesto, las zonas pequeñas han visto cómo la falta de inversión y desarrollo de jóvenes los condena a perder año tras año.
Y aquí surge un círculo vicioso que parece imposible de romper:
- Si no desarrollas jóvenes, no ganas.
- Si no ganas, la afición se aleja.
- Si la afición se aleja, hay menos recursos para invertir.
Así de simple.
La solución no parece sencilla, pero si las zonas chicas ya saben que van a perder, ¿por qué no aprovechar esos años para desarrollar jóvenes locales? ¿Por qué no sembrar talento en lugar de seguir perdiendo con foráneos que vienen a cobrar por una temporada y se van?
Hay ejemplos que demuestran que se puede: Delicias, con una estructura fuerte en su liga regional; Parral, con una cantera envidiable y una liga local muy competitiva. En esos casos, los foráneos solo vienen a complementar, no a sostener.
Pero también hay una realidad: para poder desarrollar, se necesita inversión, infraestructura y una política clara desde la Liga y la Asociación Estatal. No basta con poner reglas en el papel; se necesita un proyecto integral, desde ligas infantiles, pasando por academias formales, hasta mecanismos que obliguen y apoyen a las zonas chicas.
Hoy, los municipios y patrocinadores parecen más interesados en ver campeonatos inmediatos que en formar peloteros que representen con orgullo a su tierra. Pero la pregunta que queda en el aire es:
¿qué será de la Liga Estatal dentro de 10 años si no hay jóvenes que la sostengan?
Tal vez ha llegado el momento de definir, de una vez por todas, qué queremos que sea la Liga Estatal de Chihuahua.
¿Un semillero de talentos que pongan en alto al estado, o un espectáculo de verano donde solo juegan los que pueden pagar?
La pelota está en sus manos.
Artículos Relacionados
Me considero apasionado entusiasta del béisbol, nacido en Chihuahua y actualmente radicando en Monterrey, Nuevo León. Desde 2009, junto con Julio Hernández, fundamos ‘Hablemos de Béisbol’ con el objetivo de compartir nuestra pasión por el rey de los deportes. Aquí, encontrarás artículos y análisis sobre la Liga Estatal de Chihuahua, así como todo lo relacionado con la MLB, LMB y LMP. Si eres un amante del béisbol, ¡estás en el lugar correcto para estar al tanto de las últimas noticias y opiniones sobre este emocionante deporte!


Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Amezcua y su relación con la base regia

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo 16 de octubre de 2025
- El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- ¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- Amezcua y su relación con la base regia 24 de septiembre de 2025
- La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela 24 de septiembre de 2025
- Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes 24 de septiembre de 2025
- El raro cuadrangular de Trevor Story en el Pesky Pole mantiene a Boston en la carrera divisional 4 de septiembre de 2025
- Juan Soto y la injusticia del “sobrevalorado”: el bateador más completo de su generación 4 de septiembre de 2025
- Luis Urías regresa a los Cerveceros de Milwaukee: nueva oportunidad desde Triple-A 31 de agosto de 2025