“No hubo otro como él. No hay, ni va a haber”, dijo Edgar “Bambino” Quintero.
“Sigo sin entender por qué no estuvo don Héctor Espino en el álbum de los 100 años. No la merecemos”, remató Blanca Cisneros.
La transmisión del 4 de agosto del programa Béisbol y Más se transformó, sin haberlo planeado, en uno de los homenajes más sentidos que haya recibido el “Niño Asesino” en tiempos recientes. Y también, en una crítica directa a la Liga Mexicana de Béisbol por haberlo omitido de su álbum conmemorativo del centenario.
En medio del repaso de standings, lesiones y movimientos de roster, Blanca Cisneros detuvo la emisión para leer un texto de Fernando Ballesteros que, más que artículo, fue una declaración de principios. En él, se describe a Espino como “el Frank Thomas que no cruzó la frontera”, como “un David Ortiz con acento mexicano” y, sobre todo, como la excepción que no pidió permiso: “Espino tenía todo para dominar allá… pero decidió ser leyenda acá”.
Una ausencia que duele
La omisión de Espino en el álbum oficial de los 100 años de la LMB no es solo un error editorial: es un agravio simbólico. No se trata de nostalgia vacía. Se trata de memoria institucional. De reconocer al hombre que —con swing compacto, disciplina ofensiva y dignidad deportiva— sostuvo a la liga cuando aún no había reflectores ni transmisiones en HD.
Blanca lo dijo con claridad: “Yo me hice fan de Lázaro Salazar leyendo. Y para las nuevas generaciones, hay que leer a Espino. Hay que contar su historia”.
Quintero añadió: “La LMB no se hizo grande por influencers. Se hizo grande por hombres como él”.
No fue casualidad, fue elección
Espino pudo irse. Tuvo la oportunidad. Firmó con los Cardenales de San Luis, pero Anuar Canavati le negó el bono de su traspaso. Se regresó. No por falta de talento. No por miedo. “Por algo que a muchos les falta: dignidad deportiva”, apunta Ballesteros. Esa decisión, aún incomprendida por quienes solo miden carreras por contratos firmados en MLB, es hoy su mayor legado.
Cisneros y Quintero coinciden: Espino no buscaba reflectores. No era show. “Cero, cero Quintero. Siempre callado. No necesitaba llamar la atención”, subrayó Blanca. En tiempos de redes, estadísticas instantáneas y atletas convertidos en marcas, el silencio de Espino se vuelve grito de coherencia.
¿Por qué no está en el álbum?
La pregunta sigue abierta. ¿Por qué la LMB eligió no incluirlo en su principal documento conmemorativo? ¿Ignorancia, burocracia, desinterés, miedo a tocar ciertos temas? Ninguna respuesta basta. El problema no es solo editorial: es político, cultural y simbólico.
“No puedes borrar la historia. Así no les guste, les incomode. La historia es la historia”, reclamó Cisneros.
Y es que el olvido también es una forma de violencia. En una liga que presume sus cien años, dejar fuera a Espino es mutilar su propio ADN. Es negar que su figura cambió para siempre el estándar del bateador mexicano. Que su número 21 retirado por todos los equipos de la LMP no es una anécdota, sino una sentencia de respeto.
Contar la historia, sin filtros
Quintero fue más allá y pidió que alguien, quien sea, cuente su vida sin maquillajes: “Hazla, pero no versión Disney. Cuéntala como fue. Tienes al personaje, tienes la historia”. Porque Espino no fue perfecto, pero fue auténtico. Y esa autenticidad hoy hace falta.
La historia de la LMB no puede escribirse en serio sin Espino. Y mientras su nombre siga siendo más recordado por fanáticos que por dirigentes, la liga tendrá una deuda pendiente con su propia raíz.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Una liga sin plumas: el vacío histórico en el centenario de la LMB

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El legado olvidado de Héctor Espino y el vacío en los 100 años de la LMB

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Saltillo se desploma con errores y pierde la serie ante Tecos

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Con espectacular walk-off, Caliente de Durango frustra el camino de Charros

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Unión Laguna camina a playoffs con doblete de O’Grady en la novena

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Playoffs LMB 2025: equipos clasificados, panorama por zona y formato de la postemporada

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Una liga sin plumas: el vacío histórico en el centenario de la LMB 4 de agosto de 2025
- El legado olvidado de Héctor Espino y el vacío en los 100 años de la LMB 4 de agosto de 2025
- Saltillo se desploma con errores y pierde la serie ante Tecos 4 de agosto de 2025
- Con espectacular walk-off, Caliente de Durango frustra el camino de Charros 4 de agosto de 2025
- Unión Laguna camina a playoffs con doblete de O’Grady en la novena 4 de agosto de 2025
- El #33 eterno: homenaje a Pablo “Pistolero” González en el Estadio Juárez 4 de agosto de 2025
- Semifinales LEB 2025: historia, rivalidades y duelos de poder rumbo al campeonato estatal 4 de agosto de 2025
- Julio Rodríguez entra a la historia con su jonrón 100 y mantiene encendidos a los Marineros 4 de agosto de 2025
- Los Marlins: ¿el verdadero némesis de los Yankees? 4 de agosto de 2025
- Eli White hace historia en el Speedway Classic con dos jonrones y Hurston Waldrep gana su primer juego en MLB 4 de agosto de 2025