La búsqueda del nuevo manager de los Sultanes de Monterrey para la temporada 2026 ha estado marcada por nombres de gran peso internacional. La directiva entrevistó a figuras como Albert Pujols, con su vasta trayectoria en Grandes Ligas; Ozzie Guillén, campeón en MLB con los White Sox; Hensley “Bambam” Meulens, excoach de los Yankees y de la selección de Países Bajos; y Mendy López, exjugador con experiencia como coach en ligas invernales. Entre esos perfiles de renombre, apareció una carta inesperada: Adán Amezcua, hasta ahora el único mexicano considerado formalmente para el cargo.
La inclusión del llamado General tiene un peso simbólico y estratégico. Amezcua no es solo un candidato más, sino alguien que construyó parte de su carrera con la franela de los Fantasmas Grises. Como cátcher, fue pieza del campeonato de 2007 y vivió diez temporadas en Monterrey, una de las etapas más recordadas por la afición regia. Esa identificación con la ciudad, el club y la tribuna lo convierte en un nombre que genera afinidad inmediata entre los seguidores de Sultanes.
La entrevista que sostuvo con la directiva fue el primer paso de un proceso en el que busca convencer no solo por su trayectoria como jugador, sino por su visión como futuro estratega. En sus propias palabras, Amezcua subrayó que la clave para dirigir a Monterrey radica en la comunicación constante con peloteros, cuerpo técnico y directiva, una filosofía de puertas abiertas que contrasta con la imagen más rígida de algunos managers de renombre.
El contraste con sus rivales en la baraja es evidente. Pujols y Guillén aportan cartel mediático y experiencia inmediata en banquillos internacionales. Meulens y Mendy López representan perfiles de conexión con el Caribe y el beisbol globalizado. Pero Amezcua ofrece algo distinto: conocimiento profundo del entorno regio y un lazo emocional con la institución, un factor que en Monterrey, plaza de gran exigencia y tradición, puede pesar tanto como el currículum.
No se puede ignorar que el sinaloense llega sin experiencia previa como manager en la LMB. Apenas inició su recorrido como coach en Leones de Yucatán en 2024, y debutar en Monterrey sería hacerlo en un escenario de máxima presión. Sin embargo, Amezcua se apoya en sus 23 años de carrera como cátcher, su capacidad de liderazgo en el terreno y una visión moderna que combina sabermetría con la vieja escuela.
En la entrevista con Bateo Libre, Amezcua dejó ver que su apuesta por la sabermetría es uno de los pilares de su proyecto. Este aspecto lo desarrollamos más a fondo en el artículo La visión moderna de Amezcua entre sabermetría y vieja escuela.
En términos históricos, la eventual elección de Amezcua representaría una oportunidad única: que el banquillo de los Sultanes, tradicionalmente ocupado por nombres extranjeros o de gran recorrido, sea asumido por un exjugador mexicano que conoce a fondo la cultura del equipo. Para la afición regia, acostumbrada a demandar campeonatos, el “General” sería mucho más que un manager: sería la encarnación de la identidad sultán en el dugout.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
¿Dónde están los jóvenes en el Pacífico? así juegan los sub-25 en la LMP en 2024–2025
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Charros vencen a Jaguares en dramático walk-off en extrainnings
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
La Tribu reacciona en casa y se impone 5-1 a Tucson con sólido pitcheo y ataque oportuno
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Paliza de Tomateros en el primero del Clásico Sinaloense: ofensiva despiadada y pitcheo sólido
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
La Tribu reacciona en casa y se impone 5-1 a Tucson con sólido pitcheo y ataque oportuno
Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Charros vencen a Jaguares en dramático walk-off en extrainnings
Ligas Mayores (MLB)
Andy Pagés abre la puerta para representar a México en el Clásico Mundial
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos
Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año
Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- ¿Dónde están los jóvenes en el Pacífico? así juegan los sub-25 en la LMP en 2024–2025 28 de octubre de 2025
- Charros vencen a Jaguares en dramático walk-off en extrainnings 25 de octubre de 2025
- La Tribu reacciona en casa y se impone 5-1 a Tucson con sólido pitcheo y ataque oportuno 25 de octubre de 2025
- Paliza de Tomateros en el primero del Clásico Sinaloense: ofensiva despiadada y pitcheo sólido 25 de octubre de 2025
- Alejandro Kirk, el tijuanense que hizo historia con jonrón en la Serie Mundial 2025 25 de octubre de 2025
- Juego 2: Yamamoto busca empatar la Serie Mundial ante unos Blue Jays encendidos 25 de octubre de 2025
- Blue Jays buscan el 2-0 ante Dodgers en una Serie Mundial que ya cambió de tono 25 de octubre de 2025
- Andy Pagés abre la puerta para representar a México en el Clásico Mundial 25 de octubre de 2025
- Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo 16 de octubre de 2025
- El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025