En esa oportunidad, los Criollos prevalecieron por 12-7 para efectivamente lograr su pase a la siguiente ronda del torneo.
El miércoles, ambas novenas volverán a verse las caras, pero en una semifinal de vida o muerte que decidirá el primer finalista del evento.
«Para mí, es un juego de la final», dijo el manager de los Caribes, Omar López. «Si tú no ganas, tú no puedes ganar en la final».
En una Serie del Caribe marcada por el bateo, debido a la altitud de la ciudad de Guadalajara y la grama sintética del Estadio Charros de Jalisco, tanto Venezuela como Puerto Rico generaron mucha ofensiva en sus cuatro partidos reglamentarios. Los Caribes, encabezados por Balbino Fuenmayor (dos jonrones, siete empujadas) y René Reyes (promedio de .500, OPS de 1.475), fueron los líderes colectivos en carreras (32), promedio (.364) y OPS (1.044).
Pero los puertorriqueños no se quedaron muy atrás, con 25 anotaciones, promedio de .322 y siete jonrones, empatados con los venezolanos por el primer lugar en el renglón de vuelacercas.
Con eso en mente, López afirmó que estará dispuesto a vaciar el bullpen con tal de sobrevivir el miércoles y darse la oportunidad de disputar el título en la gran final del jueves.
El derecho veterano Daryl Thompson será el señalado para abrir por Venezuela. En su primera presentación en este Clásico Caribeño, en la apertura del torneo el viernes pasado, permitió nueve hits y tres carreras en 4.1 entradas.
«Si (Thompson) no viene de la manera correcta, no voy a dejar que el juego se abra más en este parque», expresó López, quien dirige a los Caribes por segunda vez en cuatro años en la Serie del Caribe (2015). «Tengo el relevo largo disponible para cualquier situación, zurdo, derecho, lo que sea. Y séptimo, octavo, noveno, tengo los pitchers para esos innings».
Venezuela, con un total de siete títulos como país, busca su primera corona en el evento desde el 2009. Los Caribes jamás han conquistado la Serie del Caribe.
PUERTO RICO PRETENDE REPETIR LA CORONA
En Culiacán 2017, los mismos Criollos dirigidos por Luis Matos empezaron el torneo con 0-3, pero ganaron su último encuentro para clasificar antes de llevarse el título de manera inesperada y romper una sequía de 17 años sin un campeonato para la Isla del Encanto.
En Jalisco 2018, los puertorriqueños clasificaron para las semifinales en su tercer partido de ronda regular, así que llegan con una mentalidad un poco diferente.
«Este año fue muchísimo más fácil», dijo Matos. «Estamos en mejor posición que el año pasado».
Ha tambaleado algo el pitcheo abridor del equipo boricua en esta Serie del Caribe, pero el miércoles Matos se irá con el veterano Orlando Román, de 39 años de edad y en su octavo Clásico Caribeño. La del miércoles será su primera presentación en esta edición del evento.
«El pitcheo está fresco, así que estamos ready para el partido», dijo Matos. «Confío mucho más en el pitcheo que tenemos este año».
Y por supuesto, la ofensiva se ha visto bien aceitada.
«Yo creo que tenemos el equipo completo», expresó el piloto. «Tenemos un lineup el 1 al 9 que te puede sacar la pelota. Tenemos un lineup que puede hacer carreras de diferentes formas, ya sea con rapidez o volando la barda».
Matos indicó que seguirá fuera de acción el infielder Rey Navarro, por lo que Irving Falú continuará en la segunda base.
Los Criollos han ganado cuatro Series del Caribe en su historia, mientras que Puerto Rico lleva 15, la segunda mayor cantidad entre los países participantes detrás de la República Dominicana (19).
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Amezcua y su relación con la base regia

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo 16 de octubre de 2025
- El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- ¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- Amezcua y su relación con la base regia 24 de septiembre de 2025
- La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela 24 de septiembre de 2025
- Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes 24 de septiembre de 2025
- El raro cuadrangular de Trevor Story en el Pesky Pole mantiene a Boston en la carrera divisional 4 de septiembre de 2025
- Juan Soto y la injusticia del “sobrevalorado”: el bateador más completo de su generación 4 de septiembre de 2025
- Luis Urías regresa a los Cerveceros de Milwaukee: nueva oportunidad desde Triple-A 31 de agosto de 2025