Los Medias Rojas del 2018 son más que un ganador de la Serie Mundial. Son un equipo histórico. Ganar 108 juegos en la temporada regular y luego perder apenas tres en octubre es razón suficiente para calificarlos así.
Pero con la temporada ya en el pasado y un día para reflexionar, es hora de preguntarse dónde se ubica Boston entre los mejores equipos de la historia. Y en particular, cómo se comparan con los Yankees de 1998, que después de ganar 114 juegos en la ronda regular terminaron llevándose 125 triunfos – un récord- al sumar los de la postemporada. Boston ganó un total de 119 veces este año.
Los fanáticos de Boston y Nueva York quizás debatan esto por siempre, pero aquí vamos: ¿quién fue mejor, los Yankees del 98 o los Medias Rojas de este año?
El argumento a favor de los Medias Rojas
• Los Patirrojos tuvieron un camino muy empinado en la postemporada. Al superar a dos equipos que ganaron 100 o más juegos (Yankees y Astros), Boston se convirtió en el sexto club que vence a dos conjuntos de 100 ganados. Pero a diferencia de los otros cinco, los Medias Rojas tuvieron que doblegar a esas novenas para llegar a la Serie Mundial. Y luego se impusieron en el Clásico de Otoño a los Dodgers, equipo que lideró a su liga en efectividad.
• A pesar de tener a otro conjunto que ganó 100 juegos en su misma división, los 26 días que Boston pasó o empatado o detrás en la tabla de posición del Este de la Liga Americana son menos tiempo del que pasaron los Yankees del 98 en esa misma situación.
• Hay un buen chance de que los Medias Rojas se lleven este año el JMV de la L.A. (Mookie Betts o J.D. Martínez) y el Cy Young (Chris Sale), además del título de la Serie Mundial. Sólo ocho equipos han logrado las tres cosas en una temporada. Nadie lo hacía desde los Dodgers de 1988 (Kirk Gibson y Orel Hershiser)
Los Yankees del 98 tuvieron a dos jugadores que terminaron en el tercer lugar en cada premio, Derek Jeter y David Wells, pero ninguno estuvo cerca de ganar.
El argumento a favor de los Yankees
• Boston tuvo números colectivos históricos este año, incluyendo un 112 OPS+ de sus bateadores, 117 ERA+ de sus pitchers y +229 de diferencial de carreras. Pero los Yankees de 1998 (116 OPS+, 122 ERA+) superaron a estos Medias Rojas en ambos departamentos y también tuvieron +309 de diferencial de rayitas, el mejor en MLB desde 1962.
• Los Medias Rojas fueron barridos en una serie de tres juegos apenas una vez en el 2018, ante los Rays del 24 al 26 de agosto. Pero los Yankees del 98 nunca fueron barridos en una serie de tres juegos y apenas tuvieron 11 «rachas» de al menos dos caídas durante toda la temporada (Boston tuvo 14).
• Nueva York y Boston ganaron cada uno 11 juegos en la postemporada, pero los Yankees de 1998 perdieron un juego menos en octubre, al barrer 3-0 a Texas en la SDLA, vencer 4-2 a los Indios en la SCLA y barrer a los Padres en la Serie Mundial. Los Medias Rojas perdieron un juego en cada serie.
El argumento en contra de los Medias Rojas
• Boston tomó ventaja del desbalance competitivo de esta campaña, particularmente en su división. Tuvieron foja de 16-3 contra los Orioles, que perdieron 115 juegos. A Toronto lo dominaron 15-4 y dejaron marca combinada de 19-4 ante Marlins, Rangers, Reales y Tigres, clubes que perdieron al menos 95 juegos.
• A diferencia de los Yankees de 1998, los Medias Rojas no fueron el equipo con mejor diferencial de carreras. Esa distinción es de los Astros (+263).
El argumento en contra de los Yankees
• Al igual que los Medias Rojas de este año, los Yankees aprovecharon al máximo la llegada de los Rays al béisbol de Grandes Ligas, ganándoles 11 de 12.
• Nueva York tuvo marca de 21-10 en juegos decididos por una carrera y 9-2 en entradas extras. Más allá de su capacidad de responder a la hora pequeña, eso también sugiere que tuvieron algo de buena suerte.
Y el mejor equipo es…
Los Medias Rojas de esta temporada sin dudas merecen estar entre los grandes equipos de la historia, pero los Yankees del 98 siguen teniendo ventaja basado no sólo en que ganaron más juegos, sino que en que dominaron de principio a fin. Si bien los Bombarderos del Bronx no tuvieron a tantos peloteros con años estelares, el balance los ayudó a lucir imparables.
Por supuesto, nuestra opinión dista de ser la última palabra. Como todo lo que incluye a Medias Rojas y Yankees, el debate durará años.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Ligas Mayores (MLB)
Astros consideran una bomba: ¿el regreso de Carlos Correa y un as bajo la manga?

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Bravos refuerza su bullpen con el panameño Miguel Gómez

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Saraperos refuerza su ofensiva y bullpen rumbo al cierre de temporada

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Fractura facial para Hendrik Clementina tras pelotazo en Aguascalientes

Ligas Mayores (MLB)
Clayton Kershaw alcanza los 3,000 ponches y se une a un club legendario

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Ronald Acuña Jr. sufre distensión en la pantorrilla: ¿otro revés en su lucha contra las lesiones? 30 de julio de 2025
- Juan Soto se pierde juego ante Padres por golpe en el pie; Mets confían en regreso pronto 30 de julio de 2025
- Astros consideran una bomba: ¿el regreso de Carlos Correa y un as bajo la manga? 30 de julio de 2025
- Bravos refuerza su bullpen con el panameño Miguel Gómez 29 de julio de 2025
- “Nunca tuve duda de que íbamos a ganar la zona”: Lorenzo Bundy celebra el dominio escarlata 29 de julio de 2025
- Toros refuerza su bullpen con el regreso de Silvino Bracho 29 de julio de 2025
- Yoanner Negrín regresa a Cañeros como pilar de la rotación para la 2025-2026 29 de julio de 2025
- Hasta siempre, Ángel Macías: el niño que alcanzó la perfección 28 de julio de 2025
- Ichiro Suzuki lidera con humor y elegancia una histórica clase del Salón de la Fama 2025 28 de julio de 2025
- Anuncian Draft de Refuerzos para semifinales y finales de la LEB “Cielito Lindo” 2025 27 de julio de 2025