
El “Güero” Miguel Vázquez es un pitcher profesional y el único que, a este respecto, le queda a los Venados de Madera. Él lanzó el sábado 4 entradas y 2 tercios y entonces el manager lo removió del montículo, muy a pesar de que estaba lanzando una blanqueada. En esos momentos, la fanaticada de la sierra vivía su mejor momento, cuando su equipo le ganaba a Delicias 5 carreras por 0.
A la salida del Güero, el pitcheo relevista se desplomó por completo y Algodoneros lo rebasó en el marcador, que quedó igual que un día anterior: 12 carreras a 5.
¿Por qué quitar del montículo a Vázquez?
Vázquez había hecho heroicidades al contener a tiempo a Delicias, que dejó caja llena en tercera y cuarta entradas, donde el Güero se fajó a punta de ponches. La única explicación que aquí le encuentro es que la organización a la que Vázquez pertenece solo le permite hacer determinado número de lanzamientos; pensemos que, en este caso, nos referimos a 80.
Ese es uno de los riesgos que se toman al firmar jugadores profesionales, porque tanto bateadores como pitchers se ven sometidos a un número limitado de apariciones al bat o de lanzamientos para la goma. Eso le costó el juego a los Venados… Su staff de pitcheo, sumamente descontrolado, regaló 16 bases por bolas, así que con solamente 12 hits, los ganadores tuvieron para 12 carreras tras recibir, en fila, 5 ceros.
El panorama se complica para los Venados
Ahora el asunto se pone color de hormiga para el Venado de la sierra, que cumple 25 años desde que ganó su más reciente campeonato en aquel encuentro en que el Pollo Rubio, en plena protesta por la actuación del ampáyer en jefe, retiró a los Dorados del terreno de juego y se marcó un forfait al equipo de Madera.
Contra Parral, los Venados sacaron de la lumbre los 2 primeros encuentros, para después venir y perder 3 en fila; lo demás ya es muy conocido. Ahora el asunto se les presenta al revés al caer en los 2 primeros y verse en la necesidad imperiosa de ganar cuatro de 5 desafíos, algo que aquí dudamos muchísimo.
Los Algodoneros, a un paso del penta
Los Algodoneros, sus directivos han sabido mantener unidos a la mayoría de sus peloteros estelares y, cuando advierten un hueco, se dispersan por todo el país beisbolero para encontrar a quien lo supla, es decir, es un trabajo, literalmente, de todo el año.
Y ahí tienen los resultados: su orden al bat es terrorífico, tan así que les falta Aarón Sillas y tienen en la banca al “Oso” Alexis Sáenz, jugador más valioso en estatal y nacional, aquí solo puedo pensar en una lastimadura.
Ahora la gente de Beto Cadena viaja a la sierra con la mira puesta directamente en los juegos de jueves y viernes y así atrapar su quinto campeonato consecutivo y empatar con Parral, que lo consiguió de 1937 a 1941 y luego Juárez de 1958 a 1962.
Así que para el año entrante, los tremendos Algodoneros buscarán quedarse solos con 6 títulos al hilo. ¿Y sabe una cosa? Ya están enfocándose en ello, algo de admirarse de Saúl Márquez y su equipo.
“Como rayito de luna, entre la selva dormido, así la luz de tus ojos ha iluminado mi pobre vida, tú diste luz al sendero, en mis noches sin fortuna, iluminando mi cielo como un rayito claro de luna”: cantan Los Panchos.
Relacionado
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Ligas Mayores (MLB)
Kiké Hernández: el alma rebelde y querida de los Dodgers

Ligas Mayores (MLB)
Los Yankees rompen récord de HR… con ayuda de un bate “torpedo”

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Manny Barreda, experiencia y calidad para el pitcheo de Saraperos

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Saraperos de Saltillo afina detalles rumbo a la temporada 2025: trabajo intenso, nuevas caras y competencia por el roster

Ligas Mayores (MLB)
Todo lo que debes saber sobre la Tokyo Series 2025: Dodgers vs. Cubs

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Acereros de Monclova: El Spring Training Marca el Inicio de una Temporada Prometedora

Liga Mexicana de Sóftbol
Suka van Gurp: “La afición de Sultanes es mi mayor motivación”

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Brandon Brennan se une al campamento de los Tecos rumbo a la temporada 2025

Liga Mexicana de Sóftbol
Megan Faraimo: De UCLA a la LMS, la lanzadora que busca inspirar en México
Artículos recientes
- El padre de Trevor Bauer luce gorra de Diablos Rojos en Japón y reafirma el apoyo incondicional a su hijo 31 de marzo de 2025
- Jurickson Profar suspendido 80 juegos por uso de sustancias prohibidas: duro golpe para los Braves 31 de marzo de 2025
- Kiké Hernández: el alma rebelde y querida de los Dodgers 31 de marzo de 2025
- ¿Ventaja injusta? Trevor Megill arremete contra los bates “torpedo” de los Yankees 30 de marzo de 2025
- Los Yankees rompen récord de HR… con ayuda de un bate “torpedo” 29 de marzo de 2025
- Castigo sin contemplaciones: los Yankees vapulean a Néstor Cortés en su regreso al Bronx 29 de marzo de 2025
- Juan Soto conecta su primer jonrón con Mets y guía triunfo sobre Astros 29 de marzo de 2025
- Los Dodgers reciben sus anillos de campeonato en una ceremonia inolvidable en el Dodger Stadium 29 de marzo de 2025
- Betts responde en el momento grande y Dodgers dejan tendidos a los Tigres en extrainnings 29 de marzo de 2025
- Jack Leiter se estrena con victoria y Heim conecta dos jonrones en triunfo de los Rangers 29 de marzo de 2025