Connect with us

Columnas

Que suene la registradora… pero que no se apague el juego

Leí con atención la reflexión de Héctor Bencomo sobre el rumbo del béisbol mexicano. El texto que él cita proviene de una columna anterior que escribí, inspirada en algunas frases escuchadas durante la conferencia de prensa del Juego de Estrellas. Coincido con Héctor en que, en muchas ocasiones, el espectáculo ha terminado por desplazar al juego. Pero también creo —y lo sostengo— que, aunque incómodo para algunos, ese cambio era necesario.

Los estadios se estaban quedando vacíos. Se llenaban de siluetas canosas que sabían todos los códigos del juego, pero que ya no podían sostener solos el espectáculo. Esos aficionados de la vieja guardia nos enseñaron a amar el béisbol. Pero muchos ya no van al estadio, y no sólo por el ruido o las luces. Muchos se alejaron porque, simple y llanamente, ya no eran la prioridad.

Hoy los estadios se llenan de caras nuevas. Algunos les llaman villamelones. Aun que Hector no lo crea, Soy un villamelón convertido. No jugué en ligas pequeñas, no crecí en el dogout ni supe desde niño lo que era un bate de maple. Aprendí ya grande, en las gradas de Parques de Pelota en Chihuahua y sobre todo, en el Estadio Monterrey, escuchando a señores que con paciencia te contaban qué era un squeeze play o por qué se giraba la gorra en la octava.

El villamelón no es enemigo del béisbol. Es solo un novato esperando que alguien le enseñe. Y ahí es donde fallamos: la generación que sabe ya no siempre quiere enseñar, y la que apenas llega no siempre sabe a quién preguntar.

El equilibrio es posible. Pero hay que poner a gente de béisbol donde se toman decisiones. Hoy parece que en algunos estadios importa más la musica de moda, que la situación del juego. En el Palacio Sultán, por ejemplo, haría falta una voz que sepa, que sienta, que entienda lo que ocurre y lo comunique con emoción real. También necesitamos porras que sepan cuándo levantar al equipo: cuando hay corredores en posición de anotar, cuando falta un out, cuando se busca remontar. Eso se ve en el softbol… ¿por qué no en la LMB?

También me gustaría que los clubes fueran más abiertos. Que permitieran a los influencers verdaderamente apasionados mostrar lo que no vemos: el día a día del jugador, la historia del que lleva 20 años cuidando el Estadio Monterrey, el trabajo detrás de un jersey. Porque amar un equipo no es solo gritar un jonrón, es conocer su alma.

No, no creo que el béisbol se extinga. Quizás sí se irá desvaneciendo, poco a poco, esa versión romántica que vivió y atesora Héctor. Pero no por negligencia, sino por evolución. Yo crecí entre las gradas del Estatal de Chihuahua; él, entre las tribunas llenas de tradición de los estadios del Pacífico. Venimos de mundos distintos, pero compartimos el mismo anhelo: que el béisbol se viva con la misma intensidad con la que Monterrey respira futbol. Queremos ver jerseys de béisbol en los centros comerciales, crear rituales propios (yo, por ejemplo, siempre lanzo una moneda a la fuente de Héctor Espino al llegar al estadio), escuchar porras bien armadas y sentir cómo el sonido del clarín empuja al equipo al ataque… pero también queremos que todo eso ocurra con memoria, con historia, y con profundo respeto por el juego.

El Maestro Horacio de la Vega ha revivido el espectáculo. Ahora falta que esa nueva afición aprenda a reconocer a sus estrellas, a los ídolos, a los históricos, y no solo al que sale en TikTok. Si logramos eso, entonces sí:

que suene la registradora… pero que también suene fuerte el bat, la afición y la historia.

Me considero apasionado entusiasta del béisbol, nacido en Chihuahua y actualmente radicando en Monterrey, Nuevo León. Desde 2009, junto con Julio Hernández, fundamos ‘Hablemos de Béisbol’ con el objetivo de compartir nuestra pasión por el rey de los deportes. Aquí, encontrarás artículos y análisis sobre la Liga Estatal de Chihuahua, así como todo lo relacionado con la MLB, LMB y LMP. Si eres un amante del béisbol, ¡estás en el lugar correcto para estar al tanto de las últimas noticias y opiniones sobre este emocionante deporte!

Advertisement

Artículos recientes

Advertisement

More in Columnas