
Asunción Ronquillo Yáñez, el famoso «Chon», ha trascendido. Hoy, el guante y el bat del ejemplar beisbolista guardan silencio aquí en nuestro terreno, pero en el diamante celestial, no hay duda, ya están jugando su posición y dando sus acostumbrados batazos. El parralense, nacido el 1 de septiembre de 1943 en la populosa calle González Ortega, ya descansa en paz; hijo de José Ronquillo Holguín y de María Yáñez. Chon y su esposa Doña Emma procrearon a sus hijos José, Ramón, Miguel, Asunción, Consuelo, Socorro, Martha y Gloria.
El béisbol está de luto, ha fallecido uno de los grandes peloteros de Chihuahua, un ser humano excepcional y un brillante jugador de pelota. Chon Ronquillo fue campeón bateador en el Nacional celebrado en Delicias. Sin embargo, este gran logro fue opacado por el récord implantado por Chihuahua al lograr el campeonato invictos en 8 partidos con 72 ceros el 12 de septiembre de 1966. En esta aventura, acompañaron a Chon otros destacados peloteros como su gran amigo Rafael “Zurdo” García, Miguel Antonio Puente, Juan Palafox, Jesús Casas, Desiderio “El Mono” Prieto y Rogelio Lugo, solo por mencionar a algunos.
Un Legado en el Béisbol
Ronquillo Yáñez inició en el béisbol desde muy pequeño y siempre fue un amuleto para los equipos en los que participó hasta su retiro, ya que la mayoría de las veces resultaban campeones. Chon, ser de gran carisma y humildad, tanto en el diamante como en su vida personal, debe gran parte de su éxito al famoso manejador y entrenador Alfredo «Keky» Pérez, que a base de disciplina y duro entrenamiento formó a Chon como un excelente pelotero.
En 1971, a sus 17 años, debutó en la Liga Regional con el equipo Las Esmeralda Sección 167 y para el siguiente año fue campeón con los Mineros Sección 9. Fue entonces cuando Ronquillo empezó a sobresalir y se le reconoció para siempre su maestría para manejar el guante y su tremendo choque de pelota, convirtiéndose en un jugador de béisbol completo. En 1964, los cazadores de talento lo llevaron a jugar en la 3a. Zona con los Algodoneros de Delicias, donde permaneció de 1964 a 1967, hasta ser campeón bateador en el histórico XXII Campeonato Nacional.
Un Homenaje Merecido
Hoy, el gran Chon Ronquillo descansa en paz, dejando un legado ejemplar e inolvidable. Demostró su calidad jugando en el cuadro, su olfato beisbolero para anticipar jugadas y su habilidad nata para dar batazos oportunos. La Asociación y la Liga Estatal de Béisbol de Chihuahua, encabezada por el Presidente Daniel “Chito” Cereceres Rosales, así como todos los integrantes de la directiva, lamentan profundamente el fallecimiento de quien fuera un extraordinario jugador, considerado una leyenda dentro del béisbol, y envían un cordial abrazo a sus familiares y amigos, deseándoles pronta resignación ante esta irreparable pérdida.
Un Minuto de Silencio
A partir de este jueves, la LEB rendirá un homenaje a Chon Ronquillo durante los juegos de la cuarta jornada, y se guardará un minuto de silencio en memoria de Asunción Ronquillo, el inolvidable «Chon», el gran quinto bat de muchos equipos en los que jugó. Con información de Efrén Chavira, Armando Salcido y la LEB, rendimos tributo a una leyenda que vivirá por siempre en los corazones de quienes lo conocieron y admiraron.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Amezcua y su relación con la base regia

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo 16 de octubre de 2025
- El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- ¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- Amezcua y su relación con la base regia 24 de septiembre de 2025
- La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela 24 de septiembre de 2025
- Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes 24 de septiembre de 2025
- El raro cuadrangular de Trevor Story en el Pesky Pole mantiene a Boston en la carrera divisional 4 de septiembre de 2025
- Juan Soto y la injusticia del “sobrevalorado”: el bateador más completo de su generación 4 de septiembre de 2025
- Luis Urías regresa a los Cerveceros de Milwaukee: nueva oportunidad desde Triple-A 31 de agosto de 2025