
Al parecer, el equipo de Indios de Juárez está enfrentando problemas para recuperar la página oficial y redes sociales que fueron gestionadas por administraciones anteriores. En un contexto donde el cambio de jurisdicciones es un proceso anual en la Liga Estatal de Chihuahua, los Indios de Juárez ahora deben lidiar con el reto de reconstruir su presencia digital desde cero, luego de que la administración anterior se negara a ceder el control de las cuentas oficiales. Aunque este tipo de situaciones no es nuevo, sigue impactando la estabilidad y continuidad de los equipos en la liga, revelando una falta de estructura para manejar la transición entre administraciones.
La estafeta en la Zona 1 del béisbol estatal ha cambiado constantemente en los últimos años. Heber García concluyó su mandato como presidente de la zona en octubre de 2023.
Posteriormente, Luis Alejandro Guerrero Corona asumió la responsabilidad, proyectando metas ambiciosas de mantener la estructura organizacional que habia dejado su predecesor y fortalecer el béisbol juvenil en la región.
Ahora, en octubre de 2024, la responsabilidad ha sido entregada a Óscar Chávez, quien asume el reto de regresar al protagonismo del equipo de la frontera y ahora también de reconstruir la presencia digital del equipo y retomar el camino hacia el campeonato deseado por los juarenses. Este constante cambio de líderes resalta la falta de continuidad en la administración de los activos del equipo y los desafíos para mantener una organización competitiva en el plano deportivo y administrativo.
Este problema de continuidad afecta profundamente la capacidad de comunicación y conexión de los equipos con sus aficionados. La comunidad de seguidores de los Indios de Juárez representa un activo invaluable; actualmente, el perfil de Indios de Juárez cuenta con 70 mil seguidores, lo cual no solo constituye una base de apoyo, sino también una fuente clave de ingresos a través de patrocinios y venta de boletos. Al perder el acceso a sus redes, la administración de los Indios de Juárez se ha visto obligada a crear nuevas cuentas y empezar desde cero la construcción de audiencia. Este proceso es un desafío en términos de tiempo y esfuerzo y genera incertidumbre en los seguidores, quienes deben adaptarse a nuevas plataformas sin la certeza de que estas mantendrán continuidad en el futuro.
La situación de los Indios de Juárez no es un caso aislado dentro de la Liga Estatal de Chihuahua. Equipos en diferentes zonas han pasado por circunstancias similares, generando un ciclo constante de discontinuidad y falta de cohesión. Parte del problema radica en que los jurisdiccionales en su mayoria, son nombrados solo por un año, lo cual implica que no hay un enfoque a largo plazo en la administración de los activos digitales y deportivos, de marca y comerciales de los equipos. Además, sin una estructura centralizada que regule el traspaso de activos, cada cambio de administración queda sujeto a la disposición y prácticas del jurisdiccional saliente, lo que crea vacíos y problemas de continuidad. En casos como el actual de los Indios de Juárez, la falta de una normativa específica permite que situaciones de negociación de redes sociales se conviertan en un obstáculo. Esto es especialmente preocupante en una liga donde el marketing digital y la conexión con los fanáticos son esenciales para el desarrollo de los equipos y el mantenimiento de una base de seguidores comprometida.
El problema estructural de la Liga Estatal de Chihuahua
La falta de regulación y centralización de las marcas y redes sociales es un problema estructural dentro de la Liga Estatal de Chihuahua. En años recientes, se han dado situaciones similares en otros equipos, como los Mineros de Parral, que enfrentaron un problema de marca cuando un particular registró los derechos de “Mineros de Parral,” obligando al equipo a pagar una cuota por el uso de su propio nombre y logotipo. Casos como este reflejan la necesidad de un enfoque más profesional en la gestión de activos de los equipos, que debería estar centralizado bajo la administración de la liga para evitar problemas de derechos y propiedad.
El impacto en los equipos y sus aficionados
Aunque los aficionados muchas veces no están al tanto de estos problemas internos, el impacto indirecto se siente en la manera en que el equipo interactúa con ellos. Cuando un equipo pierde el control de sus redes sociales o debe comenzar de cero, se pierde una parte de la historia y la relación construida con los seguidores. Esto afecta la percepción de profesionalismo y confianza que los fanáticos tienen en el equipo, y también puede afectar la cantidad de patrocinios que el equipo puede atraer. Los patrocinadores buscan asociarse con equipos que tengan una base de seguidores estable y una marca bien establecida, algo que se ve comprometido cuando las redes y la marca están sujetas a cambios constantes.
Propuesta de un cuaderno de cargos para profesionalizar la administración de los equipos
Para enfrentar estos problemas, una solución viable sería la implementación de un “cuaderno de cargos” o una guía de responsabilidades para cada jurisdiccional y equipo dentro de la liga. Este cuaderno de cargos serviría como una normativa clara y estructurada que establezca las mejores prácticas para la gestión de activos digitales, la protección de marcas, y la obtención de patrocinadores. Al contar con un marco de referencia centralizado, se garantizaría una transición fluida entre administraciones, asegurando que los equipos mantengan el control de sus redes sociales y otros activos clave.
El cuaderno de cargos no solo debería cubrir la parte de redes sociales y gestión de marca, sino también otros aspectos cruciales como la captación de patrocinios y la gestión financiera. Uno de los mayores problemas que enfrentan los equipos en la Liga Estatal de Chihuahua es la falta de recursos económicos para sostener una temporada. Al incluir lineamientos sobre cómo captar y retener patrocinadores, el cuaderno de cargos podría ayudar a estandarizar estas prácticas, dando a cada equipo una base para asegurar su viabilidad financiera. Esto, a su vez, permitiría que los equipos se enfoquen más en la parte deportiva y menos en la incertidumbre económica.
Relacionado
Me considero apasionado entusiasta del béisbol, nacido en Chihuahua y actualmente radicando en Monterrey, Nuevo León. Desde 2009, junto con Julio Hernández, fundamos ‘Hablemos de Béisbol’ con el objetivo de compartir nuestra pasión por el rey de los deportes. Aquí, encontrarás artículos y análisis sobre la Liga Estatal de Chihuahua, así como todo lo relacionado con la MLB, LMB y LMP. Si eres un amante del béisbol, ¡estás en el lugar correcto para estar al tanto de las últimas noticias y opiniones sobre este emocionante deporte!


Ligas Mayores (MLB)
Kiké Hernández: el alma rebelde y querida de los Dodgers

Ligas Mayores (MLB)
Los Yankees rompen récord de HR… con ayuda de un bate “torpedo”

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Manny Barreda, experiencia y calidad para el pitcheo de Saraperos

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Saraperos de Saltillo afina detalles rumbo a la temporada 2025: trabajo intenso, nuevas caras y competencia por el roster

Ligas Mayores (MLB)
Todo lo que debes saber sobre la Tokyo Series 2025: Dodgers vs. Cubs

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Acereros de Monclova: El Spring Training Marca el Inicio de una Temporada Prometedora

Liga Mexicana de Sóftbol
Suka van Gurp: “La afición de Sultanes es mi mayor motivación”

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Brandon Brennan se une al campamento de los Tecos rumbo a la temporada 2025

Liga Mexicana de Sóftbol
Megan Faraimo: De UCLA a la LMS, la lanzadora que busca inspirar en México
Artículos recientes
- El padre de Trevor Bauer luce gorra de Diablos Rojos en Japón y reafirma el apoyo incondicional a su hijo 31 de marzo de 2025
- Jurickson Profar suspendido 80 juegos por uso de sustancias prohibidas: duro golpe para los Braves 31 de marzo de 2025
- Kiké Hernández: el alma rebelde y querida de los Dodgers 31 de marzo de 2025
- ¿Ventaja injusta? Trevor Megill arremete contra los bates “torpedo” de los Yankees 30 de marzo de 2025
- Los Yankees rompen récord de HR… con ayuda de un bate “torpedo” 29 de marzo de 2025
- Castigo sin contemplaciones: los Yankees vapulean a Néstor Cortés en su regreso al Bronx 29 de marzo de 2025
- Juan Soto conecta su primer jonrón con Mets y guía triunfo sobre Astros 29 de marzo de 2025
- Los Dodgers reciben sus anillos de campeonato en una ceremonia inolvidable en el Dodger Stadium 29 de marzo de 2025
- Betts responde en el momento grande y Dodgers dejan tendidos a los Tigres en extrainnings 29 de marzo de 2025
- Jack Leiter se estrena con victoria y Heim conecta dos jonrones en triunfo de los Rangers 29 de marzo de 2025