Connect with us

Liga Mexicana de Sóftbol

La Liga Mexicana de Softbol: Un Nuevo Amanecer para el Deporte en México

El panorama del deporte en México se prepara para el surgimiento de la Liga Mexicana de Softbol (LMS). Este proyecto, liderado por equipos profesionales de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), trae consigo una oleada de anticipación y expectación entre los amantes del softbol en el país.

Con la participación de seis franquicias de renombre, la LMS promete inyectar nueva vida a un deporte que ha sido una fuente constante de orgullo nacional. Águila de Veracruz, Bravos de León, Diablos Rojos del México, Olmecas de Tabasco, Sultanes de Monterrey y Leones de Yucatán son los equipos que liderarán esta nueva aventura.

¿Que equipos forman la Liga Mexicana de Sóftbol?

El formato de la liga es un testimonio de su compromiso con el crecimiento del softbol en México. Los equipos conformarán sus rosters con 25 jugadoras en total, de las cuales 20 estarán activas en cada partido. Además, se ha optado por un enfoque de cuerpo técnico mixto, lo que subraya la apertura y la igualdad en el deporte.

¿Cómo será el calendario de la Liga Mexicana de sóftbol?

La temporada de la LMS promete emocionantes duelos, con juegos programados de jueves a domingo en series de dos encuentros. Cada equipo disputará un total de 20 juegos en la temporada regular, que comenzará con una pretemporada el 10 de enero, seguida por el arranque oficial el 25 de enero. Los playoffs determinarán a las cuatro mejores franquicias que se disputarán la ansiada «Serie de La Reina».

¿Cobertura de Medios?

Una característica distintiva de la LMS es su enfoque en la calidad de las transmisiones. Los fanáticos podrán disfrutar de 4 a 6 juegos por semana, gracias a acuerdos con socios de transmisión de renombre como ESPN, Fox Sports, Canal Once y otros medios que ya transmiten la LMB.

En cuanto a las cuestiones de terreno y reglas del juego, los encuentros se llevarán a cabo en los mismos estadios donde los equipos de béisbol profesionales realizan sus hazañas, con adecuaciones para el softbol. Los juegos se jugarán a 7 entradas sin carreraje, y en esta primera temporada, no habrá cronómetro. Los rosters estarán compuestos en un 90% por mexicanas y un 10% por extranjeras, seleccionadas a través de un emocionante Draft.

Jugadoras destacadas como Lupita de la Torre, Stefania Aradillas y Marlenne Espinoza están listas para formar parte de este emocionante proyecto de softbol profesional.

La LMS se vislumbra como una liga en constante crecimiento, con la posibilidad de sumar más franquicias directamente desde la LMB. ¿Qué nuevas sorpresas y talentos nos deparará esta emocionante liga en el futuro?

¿Será la LMS el impulso que el softbol mexicano necesita para alcanzar nuevas alturas en el mundo deportivo?

Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.

Advertisement

Artículos recientes

Advertisement

More in Liga Mexicana de Sóftbol