
En la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), conocida por su rica amalgama de talentos internacionales, los Dorados de Chihuahua están trazando un rumbo distinto. El club ha tomado la decisión de limitar su nómina a solo 15 jugadores extranjeros, una cifra notablemente inferior al promedio de la liga. Esta medida es una clara manifestación de intención, enfocada en dar prioridad al talento mexicano y fortalecer las raíces nacionales del equipo.
El gerente deportivo Álvaro Solís, junto al cuerpo técnico, han esbozado esta estrategia para potenciar y abrir oportunidades a los jugadores locales. La meta es clara: destacar el compromiso de los Dorados con su herencia y fomentar un sentido de identidad y orgullo tanto en la afición como en los jugadores. En el campo de entrenamiento, el rendimiento de los atletas mexicanos será decisivo, ya que la alineación final dependerá enormemente de su progreso y de cómo se adapten al estilo de juego que el equipo busca implementar.
El Corazón Mexicano en la Alineación
En la posición de cátcher, Ricardo Valenzuela oriundo de Hermosillo, México, ha demostrado ser un jugador versátil y confiable, desempeñándose como cátcher, primera base y tercera base. Su capacidad para adaptarse a diferentes posiciones en el campo le ha permitido ser una pieza clave en cualquier alineación. A lo largo de su carrera, Valenzuela ha acumulado un promedio de bateo de .240, un OBP de .319 y un SLG de .308 en las menores, reflejando su solidez como bateador.
Además, su experiencia en las ligas menores con los Padres de San Diego y su participación en la Liga Mexicana del Pacífico con los Yaquis de Obregón y Venados, sumado a una aparición en la Serie del Caribe, han enriquecido su desarrollo profesional. La habilidad de Valenzuela para manejar el staff de lanzadores y contribuir ofensivamente lo convierte en un activo valioso para los Dorados de Chihuahua, esperando que su liderazgo y experiencia impulsen al equipo en la próxima temporada.
Como jardinero, Sebastián Elizalde nacido en Guaymas, México, es un talentoso jugador de béisbol que se desempeña como jardinero derecho, izquierdo y primera base. Destacando por batear a la zurda y lanzar a la derecha, Elizalde ha hecho una impresionante carrera tanto en ligas menores como en el ámbito internacional. Inició su carrera profesional en 2010 y ha tenido destacadas actuaciones con los equipos Monterrey y Hermosillo en México, además de su paso por la organización de los Cincinnati Reds en las ligas menores de Estados Unidos, donde ha acumulado un promedio de bateo de .274, un OBP de .334 y un SLG de .403.
En la temporada 2023, jugando para Monterrey en la Liga Mexicana, Elizalde dejó una línea ofensiva de .305/.408/.484, destacándose por su capacidad para generar carreras y contribuir significativamente al ataque de su equipo. Su experiencia y habilidades lo convierten en un jugador clave, esperando que su contribución sea fundamental para los éxitos futuros de su equipo.
Talentos Internacionales y su Impacto
Alejandro Rivero, con un OPS de .725 en la Atlantic League, trae consigo un aire de experiencia internacional. Su habilidad para defender varias posiciones infunde al equipo flexibilidad y solidez en el terreno. natural de Matanzas, Cuba, es una figura polivalente en el diamante, capaz de desempeñarse como tercera base, campocorto y jardinero izquierdo. Su habilidad para batear derecho y lanzar derecho le ha servido bien a lo largo de su carrera.
Su transición al béisbol profesional lo vio unirse a los Chicago Cubs en las ligas menores y más tarde, brillar en la Atlantic League con el York, registrando un .272 en el promedio de bateo y un .725 OPS en 2023. Rivero combina una ofensiva potente con una defensa sólida y versátil, atributos que los Dorados de Chihuahua sin duda buscarán aprovechar al máximo en la próxima temporada. Su experiencia internacional y habilidad para adaptarse a diversas posiciones lo convierten en un activo valioso para cualquier alineación, ofreciendo tanto potencial ofensivo como seguridad defensiva en el terreno de juego.
En la posición de shortstop, Carlos Herrera originario de Caracas, Venezuela, se destaca por su versatilidad en el campo, capaz de defender posiciones clave como el shortstop, la segunda base y el jardín izquierdo. Esta habilidad le permite adaptarse a las necesidades del equipo y contribuir en diversas facetas del juego. Su capacidad para batear desde el lado izquierdo añade una dinámica valiosa al lineup de los Dorados de Chihuahua, especialmente contra lanzadores diestros.
A lo largo de su carrera en las menores, ha compilado un promedio de bateo de .251, destacándose por su velocidad en las bases, lo que se evidencia en las 115 bases robadas. Además, su experiencia internacional incluye participación en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con los Bravos de Margarita, donde continuó demostrando su compromiso y habilidad dentro del diamante. En la temporada 2022-23, Herrera mantuvo un promedio de bateo de .320 en la liga venezolana, mostrando su capacidad para impactar positivamente en el juego tanto ofensiva como defensivamente. Su llegada a los Dorados promete ser un factor clave en la búsqueda del equipo por el éxito en la LMB.
Richard Ureña se perfila como la tercera base de la División del Norte, Ureña fortalece la defensa interna con su juventud y su tiempo en MLB. Su .269 de promedio de bateo y .462 de slugging en 2023 con York en la Liga Atlántica evidencian su habilidad ofensiva. Originario de San Francisco de Macoris, República Dominicana, su versatilidad para cubrir shortstop, segunda y tercera base, y un OPS de .777, son cruciales para los Dorados.
Seguridad en los Jardines
Jesús Martínez proveniente de la República Dominicana, aporta una mezcla de velocidad y habilidad que lo designan como un primer bate natural para los Dorados de Chihuahua. Con una trayectoria que incluye tiempo en las sucursales de los Rangers de Texas, Martínez trae a la LMB experiencia de ligas menores, donde dejó un promedio de bateo de .280 y un porcentaje de embasarse de .374. En la temporada 2023, jugó en la Liga Venezolana, demostrando su rapidez en las bases y su capacidad para ponerse en posición anotadora,
Troy Stokes Jr. de Columbia, Maryland, EE. UU., con experiencia en las mayores y su participación con las Águilas de Mexicali, es otra carta fuerte para los Dorados. Su capacidad para cambiar el curso de un juego con un solo swing o una atrapada espectacular es lo que los fanáticos esperan ver en cada encuentro.
Los Dorados destacan por su estrategia y por las estadísticas impresionantes de sus jugadores. Esta limitación en la cantidad de jugadores extranjeros no solo ofrece más oportunidades a los talentos mexicanos, sino que también marca el comienzo de una nueva era en la LMB, en la cual los Dorados de Chihuahua se perfilan como pioneros de un movimiento que honra y prioriza las habilidades nacionales en el béisbol profesional.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Estatal Chihuahua (LEBCh)
Dorados se impone a Faraones y extiende su racha a seis victorias

Estatal Chihuahua (LEBCh)
¡Garra, coraje y corazón! Indios camina sobre fuego y vence a Algodoneros en 12 entradas

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Rojos dejan tendidos a Mineros en dramático juego en el 21 de Marzo

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Venados apalea a Mazorqueros y vuelve a la senda del triunfo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Dorados rendirá homenaje a Jimmie Collins en la Serie Retro 2025

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Faraones impone su ley en Camargo con ofensiva oportuna y pitcheo de relevo eficaz

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Nuevo timón en Saltillo? La sombra de Manuel Vélez se asoma en el Madero

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Delicias pega primero: poder ofensivo y firmeza en la loma para llevarse el Juego 1 ante Jiménez

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Dorados se impone a Faraones y extiende su racha a seis victorias 13 de junio de 2025
- ¡Garra, coraje y corazón! Indios camina sobre fuego y vence a Algodoneros en 12 entradas 13 de junio de 2025
- Tensión en las gradas de Jiménez; equipo emite comunicado tras reporte de altercados con afición visitante 13 de junio de 2025
- Rojos dejan tendidos a Mineros en dramático juego en el 21 de Marzo 13 de junio de 2025
- Venados apalea a Mazorqueros y vuelve a la senda del triunfo 13 de junio de 2025
- Manzaneros se impone en maratónico duelo en Ojinaga 13 de junio de 2025
- McDermott: el que no se tenía que ir. 12 de junio de 2025
- ¿Traición o oportunidad? Rafael Franco y el movimiento que dividió a la afición 12 de junio de 2025
- Rafael Franco calla bocas: de sensación estatal a titular con Dorados LMB 12 de junio de 2025
- ¿Camargo en reconstrucción? Ajustes en cuerpo técnico y los retos post-barrida 12 de junio de 2025