
Por años, muchos soñamos con volver a ver a Chihuahua tener un equipo en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). Un equipo que no solo compitiera al más alto nivel, sino que sirviera como trampolín para el talento local, ese talento que cada verano brilla en la Liga Estatal de Béisbol de Chihuahua (LEB). Hoy, con el regreso de los Dorados a la LMB, ese sueño es una realidad, pero también abre una gran pregunta:
¿De dónde saldrán los jugadores chihuahuenses que puedan vestir esa casaca a largo plazo?
Aunque la Liga Estatal sigue siendo una de las más fuertes del país, la realidad es que hoy no está generando en masa peloteros listos para el nivel de Liga Mexicana. Quizás hay un grupo pequeño, un 30% del roster, que podría llenarse con jugadores locales, pero no suficientes para sostener un equipo competitivo todo el año. Y estos, en su mayoría, estarían listos para ser jugadores de recambio, no necesariamente titulares en cada posición.
Por eso, la estrategia que ha comenzado el director deportivo Jorge Nieves repatriando jugadores chihuahuenses y foreaneos que alguna vez brillaron o estuvieron participando en Liga Estatal, es un primer paso inteligente. Casos como Jesús «Chu» Loya, pelotero parralense que a sus 32 años sigue mostrando su calidad, Joel Flores, infielder de Saucillo, y Carlos «Catito» Muñoz, el bateador más importante de Chihuahua en la última década, son nombres que empiezan a darle identidad real al proyecto.
Pero esto no es suficiente. Si Dorados quiere ser un proyecto sostenible a largo plazo, debe apostar por formar su propio talento, porque tener un equipo basado 100% en foráneos es caro, poco sostenible, y rompe el vínculo emocional con la afición.
Además, ya hay jóvenes lanzadores chihuahuenses que están mostrando que el talento está, solo falta desarrollarlo:
- Daniel De la Fuente (Juárez)
- Josué «Cheche» Gómez (Juárez)
- Jair Herrera (Chihuahua)
- Sergio «Sheko» Rodríguez (Chihuahua)
Ellos ya están en el campamento de primavera, luchando por un lugar en el roster de LMB. También jóvenes como Adrián Saucedo, jardinero capitalino, que con apenas 20 años ya está dentro del radar profesional.
Triunfos son amores, pero…
Como bien dice el dicho, «triunfos son amores». Y si los triunfos vienen de jugadores extranjeros, la afición lo celebrará igual. Pero hay un «saborcito especial» cuando son los peloteros locales quienes brillan en el diamante. Ver a un Jesús Loya o un Joel Flores con la casaca de Dorados genera una conexión emocional más profunda, más duradera.
Sin embargo, existe un reto importante: la rivalidad interna de la Liga Estatal puede complicar que el resto del estado vea a Dorados como su equipo. Hoy, muchos aficionados de Parral, Juárez o Cuauhtémoc no se sienten representados por un equipo «de la capital». La pasión y rivalidad que existe en las zonas de la estatal provoca que Dorados de LMB «huela» a Dorados de la Capital, el equipo que juega en Liga Estatal.
Por eso, si Dorados empieza a abrir espacio a peloteros de todas las zonas del estado, podría romper esa barrera y convertirse en el verdadero «equipo del estado».
Un plan para el futuro
Si Dorados quiere ser más que un equipo pasajero en la LMB, necesita un plan estructurado para desarrollar talento local. Aquí un esquema realista que podría implementarse:
- Seguir repatriando talento chihuahuense que ya esté listo o cerca del nivel LMB, como se ha hecho con Loya, Flores y Catito Muñoz.
- Usar la Liga Estatal como campo de fogueo, aprovechando que ya existe una liga competitiva, con afición e infraestructura. Solo falta conectarla formalmente con Dorados.
- Enviar scouts a todas las ligas municipales y regionales del estado para detectar talentos jóvenes, incluyendo zonas pequeñas que no siempre son vistas.
- Crear una academia cercana a Chihuahua donde los jóvenes talentos reciban desarrollo profesional y sistemático.
- Aprovechar a los jugadores extranjeros como mentores del talento local, siguiendo modelos exitosos de ligas como la japonesa o coreana.
- Establecer un sistema de desarrollo que cubra todo el estado, no solo la capital, para romper la percepción de que Dorados es «solo el equipo de Chihuahua capital».
Sostenibilidad: la clave del éxito
Si no se crea esta infraestructura de desarrollo, Dorados corre el riesgo de repetir el ciclo que hoy vive la Liga Estatal: solo los equipos con más dinero sobreviven, mientras los demás desaparecen. Un equipo 100% dependiente de jugadores extranjeros es excesivamente caro y difícilmente sostenible a largo plazo.
Como bien lo han demostrado organizaciones como Sultanes de Monterrey, contar con una base sólida de jugadores nacionales (en su caso, tienen hasta un 60-70% del roster) es clave para la sostenibilidad y el éxito continuo.
Más que un equipo: un legado
La clave está en ver a Dorados no solo como un equipo profesional, sino como un motor que impulse el béisbol de Chihuahua hacia el futuro. Un equipo que gane, sí, pero que también deje un legado: jóvenes chihuahuenses jugando al más alto nivel, representando a su gente y su tierra.
Porque, como mencionaba antes, si bien «triunfos son amores», nada sabe mejor que ver a un pelotero de casa triunfar en el diamante. Y para el talento de Chihuahua, tener un equipo en Liga Profesional podría ser «el salto o el trampolín que necesita el talento local para empezar a exportar jugadores» no solo a la LMB, sino potencialmente a ligas internacionales.
¿Dorados quiere ser solo un equipo más en Liga Mexicana o quiere ser el proyecto que cambie para siempre el béisbol en Chihuahua?
Esa es la verdadera pregunta que definirá si esta nueva era del béisbol profesional en Chihuahua será solo un capítulo más o el inicio de una verdadera transformación.
Artículos Relacionados
Me considero apasionado entusiasta del béisbol, nacido en Chihuahua y actualmente radicando en Monterrey, Nuevo León. Desde 2009, junto con Julio Hernández, fundamos ‘Hablemos de Béisbol’ con el objetivo de compartir nuestra pasión por el rey de los deportes. Aquí, encontrarás artículos y análisis sobre la Liga Estatal de Chihuahua, así como todo lo relacionado con la MLB, LMB y LMP. Si eres un amante del béisbol, ¡estás en el lugar correcto para estar al tanto de las últimas noticias y opiniones sobre este emocionante deporte!


Ligas Mayores (MLB)
Clayton Kershaw alcanza los 3,000 ponches y se une a un club legendario

Liga Mexicana de Sóftbol
Rafael Franco calla bocas: de sensación estatal a titular con Dorados LMB

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Delicias pierde a José María Albertos: Naranjeros pide su incorporación a LMB

Estatal Chihuahua (LEBCh)
¿Traición o oportunidad? Rafael Franco y el movimiento que dividió a la afición

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Guía completa del Juego de Estrellas MLB 2025: horarios, mexicanos históricos y cómo verlo desde México 8 de julio de 2025
- Clayton Kershaw, Yamamoto y cinco Dodgers encabezan los rosters del Juego de Estrellas 2025 8 de julio de 2025
- Kershaw vuelve al Juego de Estrellas como ‘Leyenda’ tras alcanzar los 3,000 ponches 8 de julio de 2025
- ¿Y si alguien se atreve? Los posibles megacambios que sacudirían la fecha límite en MLB 2025 8 de julio de 2025
- Yankees devuelven a Jazz Chisholm Jr. a la segunda base en ajuste defensivo clave 8 de julio de 2025
- Manny Machado alcanza los 2,000 hits en MLB y se acerca al Olimpo del béisbol 8 de julio de 2025
- Saraperos silenciados en Laredo: Tecos empatan la serie con blanqueada 3 de julio de 2025
- Saraperos refuerza su ofensiva y bullpen rumbo al cierre de temporada 3 de julio de 2025
- Fractura facial para Hendrik Clementina tras pelotazo en Aguascalientes 3 de julio de 2025
- Clayton Kershaw alcanza los 3,000 ponches y se une a un club legendario 2 de julio de 2025