
En una serie donde se enfrentaron la ofensiva más explosiva y el mejor cuerpo de lanzadores de la Zona Norte, fueron los brazos de los Sultanes de Monterrey quienes marcaron la diferencia en los momentos críticos. Aunque el segundo juego representó un tropiezo, el conjunto regiomontano logró imponerse en la serie gracias a un bullpen profundo, abridores que contuvieron el daño y un cerrador de élite que sigue brillando.
Entre el Control y el Castigo: El Balance de los Abridores Regios
Manny Bañuelos
(Juego 1)
El zurdo abrió la serie con una actuación discreta, lanzando 4.1 entradas en las que permitió 7 hits y 4 carreras limpias, sin bases por bolas. Aunque fue golpeado en el segundo y tercer inning, su capacidad para evitar el cuadrangular y su comando le permitieron minimizar los daños. Salió sin decisión, pero dejó el escenario listo para que el relevo rescatara el juego.
4.1 IP, 7 H, 4 R, 4 ER, 0 BB, 4 K, 0 HR
Tyler Viza
(Juego 2)
Fue el punto más débil de la rotación durante el fin de semana. El derecho no logró establecer ritmo ni comando y fue castigado severamente en el tercer inning por una ofensiva que no perdona errores. Permitió 6 carreras limpias en apenas 2.1 entradas, incluyendo un cuadrangular de tres carreras de Saúl Garza.
2.1 IP, 9 H, 6 R, 6 ER, 1 BB, 1 K, 1 HR
César Vargas
(Juego 3)
Vargas ofreció una apertura sólida pero breve, cumpliendo con su labor como abridor puente. Permitió 2 carreras en 3.1 entradas, con un ponche y sin bases por bolas. Aunque le conectaron cinco imparables, evitó mayores estragos y entregó el juego en situación manejable.
3.1 IP, 5 H, 2 R, 2 ER, 1 BB, 4 K, 0 HR
Bullpen: Columna vertebral del triunfo
El bullpen sultán fue el verdadero héroe de la serie, especialmente en los juegos 1 y 3, donde contuvieron por completo a la ofensiva hidrocálida en los innings finales.
Erick Rodríguez
Probablemente el relevista más valioso de la serie, se llevó la victoria en el juego 1 con 2.1 entradas sin hit ni carrera, mostrando sangre fría en situaciones de apremio. También lanzó una entrada perfecta en el tercero.
3.1 IP, 0 H, 0 R, 0 BB, 3 K
Paul Fry
El zurdo norteamericano sigue cumpliendo con eficiencia quirúrgica. En el juego 3, entró con el juego apretado y colgó un cero vital con dos ponches en apenas 0.2 innings, acreditándose su segunda victoria de la temporada.
0.2 IP, 0 H, 0 R, 0 BB, 2 K
Chris Ellis
El cerrador más dominante del circuito volvió a ser decisivo. Salvó los juegos 1 y 3 con seguridad y temple, sumando su séptimo rescate del año. Su comando sobre la zona y su agresividad en el noveno inning lo han convertido en un cerrojo confiable.
2.0 IP, 1 H, 0 R, 0 BB, 2 K, 0 HR
Otros relevistas destacados
-
Richard Rodríguez: 2.0 IP, 0 H, 0 R, 1 BB, 2 K
-
Jesús Pirela: 1.0 IP, 1 R (HR), 0 BB, 2 K
-
Gerónimo Franzua: 1.0 IP, 1 R (sucia), 0 BB, 0 K
-
Juan Gámez: 1.1 IP, 2 H, 0 R, 1 BB
-
Jack Lakind: 0.2 IP, 0 H, 0 R, 1 BB, 1 K
Diagnóstico final: Abridores vs Bullpen
A lo largo de la serie, los abridores de Sultanes enfrentaron altibajos marcados, particularmente en el segundo juego. Aunque Bañuelos y Vargas cumplieron en términos generales, la falta de profundidad en innings abre la puerta a una sobrecarga del bullpen en el futuro cercano.
Abridores (Bañuelos, Viza, Vargas)
-
10.0 IP
-
21 H, 12 R, 12 ER, 2 BB, 9 K, 1 HR
-
ERA: 10.80 | WHIP: 2.30
En contraste, el bullpen volvió a ser el bastión de este equipo. Ya sea en ventajas cortas, situaciones de rescate o relevos largos, los brazos de relevo demostraron dominio y temple, permitiendo solo 3 carreras limpias en 17 entradas de labor colectiva.
Bullpen
-
17.0 IP
-
9 H, 3 R, 3 ER, 4 BB, 14 K, 1 HR
-
ERA: 1.59 | WHIP: 0.76
Con una efectividad colectiva de 5.00 en la serie, los brazos de Sultanes sostuvieron la ventaja en momentos claves y respondieron cuando más se necesitaba. La ofensiva conectó en los instantes precisos, pero fue el bullpen el que selló la serie, inning tras inning, cero tras cero. Con estos números, los Fantasmas Grises no solo mantienen la cima, sino que confirman que su profundidad de pitcheo será clave para el resto de la temporada.
Artículos Relacionados
Me considero apasionado entusiasta del béisbol, nacido en Chihuahua y actualmente radicando en Monterrey, Nuevo León. Desde 2009, junto con Julio Hernández, fundamos ‘Hablemos de Béisbol’ con el objetivo de compartir nuestra pasión por el rey de los deportes. Aquí, encontrarás artículos y análisis sobre la Liga Estatal de Chihuahua, así como todo lo relacionado con la MLB, LMB y LMP. Si eres un amante del béisbol, ¡estás en el lugar correcto para estar al tanto de las últimas noticias y opiniones sobre este emocionante deporte!


Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Amezcua y su relación con la base regia

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo 16 de octubre de 2025
- El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- ¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- Amezcua y su relación con la base regia 24 de septiembre de 2025
- La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela 24 de septiembre de 2025
- Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes 24 de septiembre de 2025
- El raro cuadrangular de Trevor Story en el Pesky Pole mantiene a Boston en la carrera divisional 4 de septiembre de 2025
- Juan Soto y la injusticia del “sobrevalorado”: el bateador más completo de su generación 4 de septiembre de 2025
- Luis Urías regresa a los Cerveceros de Milwaukee: nueva oportunidad desde Triple-A 31 de agosto de 2025