Connect with us

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)

La Ofensiva de Sultanes: Análisis de la Serie ante Tijuana

¿Los Sultanes ya encontraron su fórmula ofensiva? Analizamos su serie ante Toros: Cardona decisivo, Peña encendido y Núñez eléctrico. ¿Qué dice el comparativo con el resto de la LMB? Entra y da tu opinión.

La serie entre Sultanes de Monterrey y Toros de Tijuana dejó un balance positivo para los regios, que ganaron dos de tres juegos como visitantes y reafirmaron su lugar en el primer lugar de la Zona Norte. Aunque el pitcheo fue protagonista, la ofensiva también mostró señales de crecimiento en comparación con la serie inaugural ante Charros.

Juego Colectivo con Sello de Oportunismo

Los dirigidos por Roberto Kelly conectaron 35 imparables en la serie (promedio de .289), anotaron 17 carreras y registraron una notable mejoría en situaciones clave: batearon para .322 con corredores en posición de anotar (10 de 31), superando ampliamente el .206 registrado en la serie anterior.

Además, lideraron la serie con una saludable producción de extrabases: 6 dobles, 3 triples y 1 jonrón, aportados desde distintas zonas del lineup. Sin embargo, el equipo dejó 25 corredores en base, una cifra que refleja cierta intermitencia ofensiva aún por corregir.

Zona Caliente

  • Ramiro Peña 11-6, 3 producidas: Impecable en el primer juego (3-3), demostró control del bat y visión en cuenta.

  • Gustavo Núñez 14-5, 4 producidas: Conectó 3 dobles y 1 triple, y mostró agresividad en los senderos (1 base robada), aunque se fue 0-5 con 3 ponches en el juego 3.

  • José Cardona 11-6, 1 HR, 4 producidas: Su cuadrangular y su batazo productor en extra innings fueron decisivos.

  • Roberto Valenzuela 7-3, 2 dobles: Aportó consistencia desde la parte media baja del orden.

  • Christopher Escárrega 13-5, 1 producida: Constante contacto, aunque sin extrabases.

Zona Fría

  • Esteban Quiroz 12-1, 1 producida: El zurdo no ha arrancado como se esperaba; dejó 7 hombres en base.

  • Josh Lester 7-1: Su promedio sigue por debajo de lo esperado (.143), con 4 ponches.

  • Zoilo Almonte 10-2, 1 producida: A pesar de su presencia como cuarto bat, no logró conectar extrabases ni remolcar múltiples carreras.

Radiografía Estadística de la Serie

  • AVG con RISP: 10 de 31 (.322) — mejora significativa respecto a la serie ante Charros.

  • LOB (corredores dejados en base): 25 — aún elevado, pero mitigado por la eficiencia con RISP.

  • Extrabases: 10 (6 dobles, 3 triples, 1 HR) — Sólido aporte de poder y profundidad.

  • Ponches: 23 — sigue siendo un foco de atención, particularmente en Quiroz, Lester y Escárrega.

  • Bases robadas y corrido de bases: 3 robos (Cardona 2, Núñez 1); Tapia fue atrapado una vez.

Comparativa con la Liga

Sultanes registró un promedio de .275 tras esta serie, colocándose a media tabla entre los 20 equipos de la LMB. Su OPS colectivo de .747 también se mantiene competitivo, especialmente si se considera que Toros es uno de los equipos con mejor pitcheo hasta el momento.

Me considero apasionado entusiasta del béisbol, nacido en Chihuahua y actualmente radicando en Monterrey, Nuevo León. Desde 2009, junto con Julio Hernández, fundamos ‘Hablemos de Béisbol’ con el objetivo de compartir nuestra pasión por el rey de los deportes. Aquí, encontrarás artículos y análisis sobre la Liga Estatal de Chihuahua, así como todo lo relacionado con la MLB, LMB y LMP. Si eres un amante del béisbol, ¡estás en el lugar correcto para estar al tanto de las últimas noticias y opiniones sobre este emocionante deporte!

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement

Artículos recientes

Advertisement

More in Liga Mexicana de Béisbol (LMB)