
La historia gloriosa de los New York Mets está a punto de ser inmortalizada aún más en el Citi Field. En la próxima temporada, los números 16 y 18 serán oficialmente retirados en honor a Dwight Gooden y Darryl Strawberry, respectivamente, anunció el equipo el jueves. Aunque aún no se ha confirmado la fecha de la ceremonia, generalmente los juegos de día sábado son ideales para este tipo de homenajes.
«Me emociona que dos miembros icónicos del club campeón de 1986 tendrán sus números retirados en 2024», dijo Steve Cohen, dueño de los Mets, en un comunicado. «Darryl Strawberry y Dwight Gooden tuvieron un impacto enorme en nuestra franquicia y es un honor para mí seguir comprometido en celebrar nuestra maravillosa historia».
La lista de números retirados de los Mets será ahora:
- 14 – Gil Hodges
- 16 – Dwight Gooden
- 17 – Keith Hernandez
- 18 – Darryl Strawberry
- 24 – Willie Mays
- 31 – Mike Piazza
- 36 – Jerry Koosman
- 37 – Casey Stengel
- 41 – Tom Seaver
- 42 – Jackie Robinson (retirado en toda la MLB)
Gooden irrumpió como una explosión en 1984, ponchando a 276 bateadores en 218 entradas, ganando el Novato del Año y obteniendo el apodo de «Doctor K». Era tan conocido que se le llamaba coloquialmente Doc Gooden. Al año siguiente, tuvo una de las mejores temporadas de pitcheo en la historia del béisbol, con un récord de 24-4 y una efectividad de 1.53 (¡229 de ERA+!), un WHIP de 0.97 y 268 ponches en 276 2/3 entradas. En 35 aperturas, completó 16 juegos y logró ocho blanqueadas. ¡Obtuvo 12.2 WAR! Ganó el Premio Cy Young de manera unánime. Un año después, fue el as del staff en el equipo campeón de la Serie Mundial, los Mets de 1986.
En 11 temporadas con los Mets, Gooden registró 157 victorias y 85 derrotas con una efectividad de 3.10. Ponchó a 1,875 bateadores y ocupa el tercer lugar en el WAR de la franquicia detrás de Tom Seaver y David Wright.
Strawberry ganó el premio al Novato del Año en 1983 y terminó como subcampeón del MVP en 1988, cuando conectó 39 jonrones con 101 impulsadas y lideró la liga con un porcentaje de slugging de .545. También lideró en OPS y OPS+. Un bateador de gran consistencia, conectó entre 26 y 39 jonrones en cada una de sus ocho temporadas con los Mets. Fue seleccionado siete veces al Juego de Estrellas durante su tiempo allí y también terminó tercero en la votación del MVP en 1990. Como bateador importante en el medio del orden del equipo campeón de la Serie Mundial en 1986, conectó un jonrón en el Juego 7 de la Serie Mundial.
En sus siete años con los Mets, Strawberry tuvo un promedio de bateo de .263/.359/.520 (OPS+ de 145) con 252 jonrones y 733 impulsadas, además de 191 bases robadas. Ocupa el sexto lugar en la tabla de liderazgo de WAR de los Mets, detrás de Seaver, Wright, Gooden, Jacob deGrom y Jerry Koosman.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Amezcua y su relación con la base regia

Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo 16 de octubre de 2025
- El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- ¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- Amezcua y su relación con la base regia 24 de septiembre de 2025
- La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela 24 de septiembre de 2025
- Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes 24 de septiembre de 2025
- El raro cuadrangular de Trevor Story en el Pesky Pole mantiene a Boston en la carrera divisional 4 de septiembre de 2025
- Juan Soto y la injusticia del “sobrevalorado”: el bateador más completo de su generación 4 de septiembre de 2025
- Luis Urías regresa a los Cerveceros de Milwaukee: nueva oportunidad desde Triple-A 31 de agosto de 2025