
Los Dodgers de Los Ángeles aseguraron su pase a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional al vencer 2-0 a los Padres de San Diego en el decisivo Juego 5 de la Serie Divisional. En un duelo inédito entre lanzadores japoneses en postemporada, Yoshinobu Yamamoto superó a su compatriota Yu Darvish en un tenso enfrentamiento que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos en el Dodger Stadium.
Yamamoto, quien firmó un contrato de 12 años y $325 millones con los Dodgers en diciembre, demostró su valía al lanzar cinco sólidas entradas sin permitir carreras, permitiendo solo dos hits y siendo retirado tras 63 lanzamientos. El bullpen de los Dodgers, que había sido clave durante toda la temporada, tomó el relevo de Yamamoto y se mantuvo impecable para sellar la victoria. Evan Phillips, Alex Vesia, Michael Kopech y Blake Treinen se combinaron para retirar a los últimos 19 bateadores de los Padres, quienes no lograron responder en los momentos cruciales del partido.
Un duelo histórico y decisivo
Este partido fue histórico no solo por el avance de los Dodgers a la Serie de Campeonato, sino por ser el primer enfrentamiento entre lanzadores japoneses en la historia de los playoffs de Grandes Ligas. Darvish, de 38 años y exídolo de la infancia de Ohtani, también ofreció una gran actuación, lanzando 6 2/3 entradas en las que permitió dos carreras, incluyendo un jonrón en la segunda entrada por Kiké Hernández y otro en la séptima por Teoscar Hernández.
“Fue increíble poder lanzar en este escenario junto a Darvish”, comentó Yamamoto a través de un intérprete. “Es un gran lanzador y una gran persona. Fue una noche especial para ambos”.
Por su parte, Darvish lamentó el resultado, pero elogió el desempeño de su compatriota: “Pensé que Yu estuvo magnífico una vez más. Simplemente dos swings lo perjudicaron. Aparte de eso, fue realmente bueno”, dijo el manager de los Padres, Mike Shildt.
Ofensiva clave y presión en los momentos críticos
Los Dodgers no solo dominaron desde el montículo, sino que también aprovecharon las oportunidades que tuvieron al bate. Kiké Hernández, quien regresó a los Dodgers este año con el objetivo de ser clave en la postemporada, conectó su 14º jonrón de playoffs para abrir el marcador en la segunda entrada. Más tarde, Teoscar Hernández amplió la ventaja con otro cuadrangular en la séptima entrada, lo que puso fin a la salida de Darvish y aseguró la victoria de los angelinos.
A pesar de su poderosa alineación, los Padres no pudieron encontrar respuesta. Sus principales bateadores, como Fernando Tatis Jr., Luis Arraez y Manny Machado, se combinaron para solo un hit en 14 turnos. Esta falta de producción ofensiva se prolongó durante los últimos dos juegos, en los que San Diego no pudo anotar carreras en las últimas 24 entradas de la serie.
Celebración y el próximo reto: los Mets de Nueva York
Tras la victoria, el vestuario de los Dodgers se llenó de celebración. Jugadores como Clayton Kershaw, Shohei Ohtani y Mookie Betts celebraron la victoria con champaña y cigarrillos de victoria, mientras Ohtani, quien había sido la gran adquisición de los Dodgers por $700 millones, se unió a la fiesta abriendo botellas y vertiendo cerveza sobre sus compañeros. “Oler a champaña significa que estás haciendo algo bien”, comentó Betts con una sonrisa.
Ahora, los Dodgers se preparan para enfrentar a los Mets de Nueva York en la Serie de Campeonato, la primera vez que llegan a esta instancia desde 2021. Con Ohtani como su principal estrella, y una rotación de lanzadores que ha demostrado ser implacable, el equipo angelino buscará continuar su camino hacia la Serie Mundial.
El futuro de los Padres
Por su parte, los Padres deberán reflexionar sobre una temporada en la que, a pesar de haber llegado lejos, se quedaron cortos en momentos clave. Aun así, el equipo cuenta con una base sólida de jugadores jóvenes como Tatis Jr. y Machado, y la próxima temporada promete ser aún más desafiante.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Amezcua y su relación con la base regia

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Amezcua y su relación con la base regia

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo 16 de octubre de 2025
- El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- ¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- Amezcua y su relación con la base regia 24 de septiembre de 2025
- La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela 24 de septiembre de 2025
- Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes 24 de septiembre de 2025
- El raro cuadrangular de Trevor Story en el Pesky Pole mantiene a Boston en la carrera divisional 4 de septiembre de 2025
- Juan Soto y la injusticia del “sobrevalorado”: el bateador más completo de su generación 4 de septiembre de 2025
- Luis Urías regresa a los Cerveceros de Milwaukee: nueva oportunidad desde Triple-A 31 de agosto de 2025