
Héctor Epitacio Torres Marroquín, nacido en Monterrey, Nuevo León, el 16 de septiembre de 1945, pertenece a una de las familias más ilustres del béisbol en México. Su padre, Epitacio “La Mala” Torres, fue una figura inmortal de los Sultanes de Monterrey y es considerado uno de los jugadores icónicos en la historia del béisbol mexicano. A Héctor, conocido como “La Malita”, le tocó vivir bajo la sombra de su padre, pero logró destacar por su cuenta en el mundo del béisbol, alcanzando la meta que su padre nunca pudo conseguir: jugar en las Grandes Ligas.

Epitacio “La Mala” Torres, padre de Héctor, se ganó su lugar en la historia cuando formó parte del equipo de Monterrey que se coronó campeón del mundo en el mundial de ligas pequeñas en Williamsport. En 1958, el equipo de Monterrey, con “La Mala” como lanzador estelar, venció a los representantes de Kankakee, Illinois, en la final, logrando la victoria por segunda ocasión para un equipo mexicano en este prestigioso torneo. Los pequeños gigantes de Monterrey lograron así repetir el hito alcanzado en 1957, poniendo a México en el mapa del béisbol internacional y sellando el legado de Epitacio Torres en la historia del deporte.
Héctor Torres, sin embargo, siguió un camino diferente. Aunque nunca llegó a jugar en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), su talento lo llevó a las Grandes Ligas, donde debutó con los Astros de Houston en 1968. Su carrera en la “gran carpa” lo llevó por varios equipos: después de su paso por los Astros, jugó para los Chicago Cubs y los Montreal Expos antes de regresar a Houston y más adelante unirse a los San Diego Padres. Finalmente, se unió a los Toronto Blue Jays, donde cerró su carrera como jugador en 1977.
A diferencia de muchos jugadores de su generación, Torres nunca tuvo la oportunidad de brillar en su país. Sin embargo, sus habilidades lo mantuvieron activo en la MLB durante casi una década, un logro notable para cualquier jugador. En 1977, después de colgar los spikes, Héctor encontró su vocación en la dirección y formación de jóvenes talentos en la organización de los Toronto Blue Jays. A lo largo de su carrera, desempeñó diversos roles como coach y manager en sucursales, formando a la siguiente generación de jugadores.
Tras años de trabajo en Estados Unidos, Héctor finalmente tuvo la oportunidad de cumplir un sueño pendiente: dirigir a los Sultanes de Monterrey, el equipo donde su padre dejó una huella imborrable. En 2005, asumió la dirección del equipo regiomontano. Sin embargo, la experiencia no resultó como esperaba. A pesar de su trayectoria y experiencia, su falta de familiaridad con la Liga Mexicana y la presión de las expectativas lo afectaron. A mitad de temporada, fue sustituido por Leo Rodríguez, cerrando así un capítulo breve pero significativo en su carrera.
Después de su breve paso por los Sultanes, Héctor regresó a Estados Unidos, donde continuó como coach en diversas ligas menores, incluyendo equipos afiliados a los Tampa Bay Rays hasta el 2017. “La Malita” es consciente de que siempre jugó bajo la presión de ser el hijo de una leyenda. Aunque su padre no tuvo la oportunidad de llegar a las Grandes Ligas debido al racismo y las dificultades de la época, Héctor ha expresado en varias ocasiones que nunca logró igualar el legado de su padre. No obstante, su carrera, aunque distinta, habla de perseverancia y dedicación a un deporte que su familia ha honrado por generaciones.
A pesar de no haber alcanzado los éxitos de su padre en México, Héctor Epitacio Torres dejó su propia marca en el béisbol internacional, llevando con orgullo el apellido Torres en las Grandes Ligas y contribuyendo a la formación de nuevos talentos en el béisbol profesional.
Con Información de: Jerry González Salazar
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Ligas Mayores (MLB)
Clayton Kershaw alcanza los 3,000 ponches y se une a un club legendario

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Alejandro Mejía sacude un Grand Slam y mantiene encendido su bate con Dorados

Ligas Mayores (MLB)
Tyler Glasnow regresa con solidez, pero Dodgers caen en Milwaukee

Ligas Mayores (MLB)
Derrumbe en Milwaukee: Dodgers sufren barrida histórica ante los Cerveceros

Ligas Mayores (MLB)
Yankees enfrentan crisis de lesiones y buscan refuerzos antes del deadline

Ligas Mayores (MLB)
Clayton Kershaw alcanza los 3,000 ponches y se une a un club legendario

Liga Mexicana de Sóftbol
Rafael Franco calla bocas: de sensación estatal a titular con Dorados LMB

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Delicias pierde a José María Albertos: Naranjeros pide su incorporación a LMB

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Manzaneros se impone en maratónico duelo en Ojinaga

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Alejandro Mejía sacude un Grand Slam y mantiene encendido su bate con Dorados 9 de julio de 2025
- Tyler Glasnow regresa con solidez, pero Dodgers caen en Milwaukee 9 de julio de 2025
- Derrumbe en Milwaukee: Dodgers sufren barrida histórica ante los Cerveceros 9 de julio de 2025
- Junior Caminero llevará su poder al Juego de Estrellas y al Derby de Cuadrangulares 9 de julio de 2025
- Yankees enfrentan crisis de lesiones y buscan refuerzos antes del deadline 9 de julio de 2025
- Jacob Wilson evita fractura pero su participación en el Juego de Estrellas sigue en duda 9 de julio de 2025
- Detroit ya no sorprende: domina 9 de julio de 2025
- Preocupan las lesiones de Ronald Acuña Jr. y Jacob Wilson a días del Juego de Estrellas 9 de julio de 2025
- Butler revive una hazaña olvidada: jonrón dentro del parque como primer bate tras 82 años 9 de julio de 2025
- Guía completa del Juego de Estrellas MLB 2025: horarios, mexicanos históricos y cómo verlo desde México 8 de julio de 2025