
La Major League Baseball (MLB) ha confirmado que no habrá partidos de temporada regular en Ciudad de México ni en San Juan, Puerto Rico, durante 2025, como se había planeado inicialmente. En cambio, el único destino internacional será Tokio, donde los Chicago Cubs y los Los Angeles Dodgers inaugurarán la temporada con una serie de dos juegos los días 18 y 19 de marzo.
¿Por qué se cancelaron los juegos en México y Puerto Rico?
El comisionado Rob Manfred explicó que, a pesar de los esfuerzos realizados, no se logró llegar a un acuerdo económico viable para organizar juegos en San Juan.
“No vamos a San Juan”, declaró Manfred. “A pesar de muchos esfuerzos, no tuvimos un arreglo que tuviera sentido económico para nosotros. Todavía nos gustaría hacerlo en el futuro, y las opciones cambian cada año. Espero que funcione en algún momento.”
Por otro lado, Manfred señaló que la decisión de no regresar a Ciudad de México en 2025 responde a un cambio temporal en la estrategia de internacionalización de la liga.
“Tuvimos una iniciativa internacional muy agresiva la temporada pasada… Pero hemos estado en México durante varios años consecutivos, y estamos tomando un año de descanso. Sin embargo, volveremos,” añadió el comisionado.
El foco en Tokio y el futuro internacional de la MLB
La decisión de priorizar Tokio como el único destino internacional en 2025 se basa en razones estratégicas y comerciales, según Manfred.
La serie de apertura entre los Cubs y los Dodgers será una oportunidad para capitalizar el creciente interés por el béisbol en Japón, una región que ya cuenta con una sólida base de fanáticos y un historial de grandes estrellas que han llegado a la MLB. Además, el béisbol tiene una tradición profundamente arraigada en Japón, lo que convierte a Tokio en un mercado clave para la expansión global de la liga.
El calendario original para el período 2022-2026, incluido en el acuerdo colectivo de la MLB, contempla una serie de destinos internacionales:
- 2025: Tokio (marzo), Ciudad de México (junio), París (junio) y San Juan (septiembre).
- 2026: Ciudad de México (mayo), Londres (junio) y San Juan (septiembre).
Aunque los planes para París ya fueron descartados el año pasado debido a la falta de un promotor, se espera que Ciudad de México y San Juan regresen al calendario en 2026.
La estrategia de globalización de la MLB
La MLB ha intensificado sus esfuerzos para expandir su alcance internacional en los últimos años, organizando juegos en Londres, Ciudad de México y Tokio, entre otros destinos. Sin embargo, cada destino presenta desafíos únicos en términos logísticos, económicos y promocionales.
Manfred enfatizó que la internacionalización sigue siendo una prioridad, pero que las decisiones deben basarse en factores económicos y estratégicos.
“Tokio es realmente nuestro enfoque en este momento por razones comerciales muy importantes,” afirmó el comisionado.
¿Qué significa esto para los fanáticos internacionales?
La ausencia de juegos en México y Puerto Rico en 2025 es un golpe para los fanáticos en esas regiones, que han recibido con entusiasmo las visitas de la MLB en años recientes. No obstante, la promesa de un regreso en 2026 brinda esperanza de que la liga siga comprometida con fortalecer su presencia en estos mercados clave.
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana del Pacífico (LMP)
Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Amezcua y su relación con la base regia

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Amezcua y su relación con la base regia

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Todo listo para el arranque de la LMP 2025-2026: nuevos equipos, series inaugurales y calendario completo 16 de octubre de 2025
- El futuro y los retos inmediatos de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- La filosofía de intensidad y liderazgo de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- ¿Falta de experiencia o liderazgo de campo? El dilema de Adán Amezcua 24 de septiembre de 2025
- Amezcua y su relación con la base regia 24 de septiembre de 2025
- La visión moderna de Adán Amezcua: sabermetría y vieja escuela 24 de septiembre de 2025
- Adán Amezcua, el único mexicano en la baraja de candidatos de Sultanes 24 de septiembre de 2025
- El raro cuadrangular de Trevor Story en el Pesky Pole mantiene a Boston en la carrera divisional 4 de septiembre de 2025
- Juan Soto y la injusticia del “sobrevalorado”: el bateador más completo de su generación 4 de septiembre de 2025
- Luis Urías regresa a los Cerveceros de Milwaukee: nueva oportunidad desde Triple-A 31 de agosto de 2025