Lalo Escobedo tira 3 juegos de solo 7
hits, pero Abejas le gana y se corona
Debutan tres pitchers en el Regional
Solicitan apoyo “selectivos de veteranos” a la Jurisdicción de la Zona I…
Por: Mtro. F. Liendo Saldaña
Pese a tres excelentes trabajos en la loma de pitcheo de Eduardo Escobedo, en los que solo permitió siete imparables en 18 episodios lanzados, incluyendo un juego sin hit ni carrera, el equipo Grillos, no pudo conquistar el título de la Liga de primera fuerza de softbol rápido, en el Complejo Deportivo Cheramis, la semana anterior.
En cambio, las Abejas de la UACJ, que patrocina el Licenciado Ramón Lerma, se adjudicó la corona con un par de muy buenas actuaciones del pitcher capitalino, Joshua Talamantes, quien luego de ser vapuleado en semifinales por Taquería Paly, procedió a cosechar un par de triunfos por blanqueada, en los que trabajo 14 entradas sin permitir anotación, para darle el cetro a su novena.
Talamantes, no solo no permitió carrera alguna, sino que poncho a 20 enemigos y regalo una sola base por bolas, mostrando un gran aplomo, ya que no le pudieron anotar en esos dos partidos, pese a que, en al menos 5 episodios, los Grillos, colocaron un par de hombres a bordo, incluyendo una casa llena sin outs, pero no pudieron timbrar carrera, sumando 16 dejados en las bases, así, simplemente no se puede ganar.
En el primer cotejo, Eduardo Escobedo y los Grillos noquearon en solo 5 entradas, por score de 8-0, a las Abejas, con su lanzador tirando juego si hit ni carrera, labor que aderezo con 10 ponches, 11 retirados en fila y un solo corredor que le llego a segunda base, en solo cinco episodios de trabajo.
Su ofensiva, entre tanto, le apoyó apabullando, con ocho grandes carreras, al pitcheo de Edmundo Morales, al que le cayeron tempranito en el partido con racimo de cuatro vueltas en el primer rollo, donde Luis Aguirre, con dos a bordo y Manuel Berthaud, solo, le conectaron un par de batazos de cuatro estaciones, que, a final de cuentas, serían suficientes para el triunfo de Grillos.
Ante este panorama nada halagador para las Abejas, todo parecía indicar que los Grillos alcanzarían la corona, pero una vez más se comprobó que en este deporte, no hay que cantar victoria, sino hasta que caiga el ultimo out, ya que llego al círculo de lanzar, Joshua Talamantes, quien no permitió carrera alguna al bateo de Grillos, hilvanando 14 ceros, para liderar a su equipo y conseguir el cetro.
La única carrera del juego cayo en la segunda entrada, cuando el cuerpo técnico de Abejas se avivo y metió como corredor emergente a Carlos Magallanes, por el cátcher José Luis Téllez, quien anoto, apenas, en una jugada cerrada en jom, donde Escobedo no logro retener el tiro del cátcher para completar el out.
Téllez se embaso, sin outs, con uno de los solo tres hits que le conectaron a Escobedo en el juego, avanzó a segunda en pasbol, llego a tercera en rola a segunda, allí salió del juego “el Mono”, y desde allí Magallanes timbro la que sería la del gane; el delisciense Lalo Escobedo debió conformarse con la derrota, pese a haber tirado juego de 3 hits y sumando tres episodios en los que paso por los strikes a sus tres enemigos, de hecho poncho a 14 en ese juego a cambio de ni una sola base por bola.
En este juego se conectaron solo 8 hits entre ambos equipos y los lanzadores dieron cuenta, por la vía de lo strikes, de 26 rivales en el plato, así de cerrado y emocionante estuvo este juego, donde Abejas empato la serie, obligando a un tercer partido.
En el definitivo, las Abejas se llevaron la victoria por 1-0, gracias a un cuadrangular solitario de Isaías Avalos, en el séptimo rollo, que rompió un empate a cero y dejo sembrados en el terreno a los Grillos, pese a otros muy buen trabajo de su lanzador Lalo Escobedo, que tiro juego de solo 4 hits con 12 ponches, pero se llevó el descalabro, mientras que Joshua Talamantes, cosecho el triunfo, aunque le pegaron 7 hits y le pusieron dos en tránsito, en tres de las siete entradas, incluyendo una casa llena sin outs, en la que tampoco le pudieron anotar.
En total, en ese juego, la ofensiva de Grillos dejo 9 en las bases, dejando ir allí el triunfo y desperdiciando la labor ofensiva de José Luis Moncayo y Luis Aguirre, que conectaron un par de imparables, en tanto que por la ofensiva abejorra nadie repitió de hit, pero si fueron capaces de ganar el campeonato con un solo batazo, que fue un cuadrangular que salvo la barda del jardín izquierdo-central, así se terminan los grandes juegos, y este lo fue.
DEBUTAN EN EL REGIONAL TRES PITCHERS CON BUHOS DE AHUMADA……Para este fin de semana, con el equipo de Búhos de Villa Ahumada, un total de tres lanzadores harán su debut en el torneo regional de esta ciudad, buscando tener un buen desempeño que los lleve a ser parte del equipo Indios para el Estatal.
Ellos son el mazatleco zurdo, Francisco Meza que estará abriendo el juego del domingo, en el Carta Blanca, ante el líder invicto Brujos, Iván Duarte, relevista que llega de Rojos de Jiménez y el derecho Alexis Hermidia, pitcher que pertenece a los Dos Laredos, en la Liga Mexicana de verano, habrá que estar al pendiente de este equipo, para observar su trabajo.
Además, se anunció por parte de la jurisdicción de la Zona I, que vendrán a esta frontera, el animador de Cañeros de Los Mochis, Pepe Cañas y la botarga de los Mayos de Navojoa, Pepe “El Aguimayo”, para mostrar la forma en que le agregan un ingrediente extra al espectáculo del béisbol, para bien de los aficionados que se dan citan a los partidos del Rey de los Deportes.
SOLICITAN APOYO SELECTIVOS DE VETERANOS A JURISDICCION………Y ya que hablamos de la jurisdicción de la Zona I, en la pasada reunión de la Liga de Veteranos de esta ciudad, nos llegaron noticias desalentadoras y desinformadas, ya que se nos dijo que el tal señor “Don Boleton”, prácticamente titular en jefe del béisbol de esta región, se presentó en una reunión de la AEB en Chihuahua, a preguntar qué porque las jurisdicciones de las 10 zonas, debían hacerse cargo de apoyar a sus selecciones de master y supermaster en los torneos estatales.
Si eso es cierto, es lamentable que tal persona, con el poder de decisión que tiene en el béisbol fronterizo, porque maneja el dinero, que es mucho, porque Juárez es la mejor plaza del estado, no sepa que la obligación de cada jurisdicción es apoyar a todos los selectivos de su zona, desde pañalitos y hasta supermaster, y no solo en estatales sino también en nacionales, cuando estos alcancen esas instancias.
Y más, cuando esos selectivos han tenido excelentes resultados en sus competencias, representando al béisbol de Ciudad Juárez, tal es el caso, del selectivo de la categoría master, que del 2015 al 2017, gano el tricampeonato estatal, sin embargo, para sufragar los gastos que implican esos torneos, la liga deba hacer sus propias actividades, como solicitar apoyo de los patrocinadores de sus equipos, incluso de los peloteros que tienen el poder económico para ayudar y poder pagar con sus propios recursos, los viajes, uniformes, hotel y viáticos que necesitan esos equipos.
Tal fue el caso del año 2018, en que se nos prometió ayuda, incluso “con uniformes completos” desde el inicio del Campeonato Estatal, en el mes de mayo, pero al llegar la hora del apoyo, se nos mandó decir, que solo había 20 mil pesos de ayuda para cada selectivo en master y supermaster, “y que le hiciéramos como pudiéramos, y, que incluso, si no queríamos participar, no lo hiciéramos, porque no había dinero para más”, dicho todo eso, unas semanas después del par de partidos de playoff que jugaron en casa ante Parral, en los que ingresaron alrededor de 30 mil aficionados a presenciar el juego y consumir de todo, en ellos.
Es increíble que eso suceda, en pleno Siglo XXI, mientras que la afición, los peloteros, la prensa y toda persona que tenga que ver con el béisbol juarense, seamos testigos del muy buen dinero que recaudan en los partidos que se juegan en casa de los Indios, para que nos digan, allá por octubre, cuando ya termino el Campeonato Estatal, y no hay más entradas de dinero, que están en números rojos y no pueden apoyar a esos selectivos de peloteros mayores.
Esto es una notoria falta, sobre todo de respeto, hacia esos jugadores que durante años han jugado en la pelota fronteriza, que tienen el gran mérito de aun mantenerse activos y jugando todavía a un muy buen nivel, siendo capaces de ganar torneos estatales ante equipos de las otras 9 zonas, en los que alinean también, tremendos caballos, que jugaron y juegan pelota de gran calidad y “que son un ejemplo” para jugadores y la sociedad en general.
Desde este espacio periodístico, le hacemos un respetuoso y atento llamado a la Jurisdicción de la Zona I, para que se acerquen a la liga y sean testigos del trabajo que se realiza en ella, de la calidad de pelota que aún demuestran nuestros peloteros mayores, y de la necesidades que se tienen a la hora de conformar estos selectivos, que año con año, representan, con mucho honor y coraje, al béisbol juarense, ANIMO SEÑORES, pónganle interés, “porque la bola es redonda y viene en caja cuadrada”………HASTA LA PROXIMA email: filisa25@hotmail.com twitter: @fliendo_25
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Monterrey apunta al Juego de Estrellas 2026 y Laguna al 2027: Murra abre la puerta al futuro de la LMB

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Jesús Cruz queda libre… ¿volverá a Saraperos para reforzar el bullpen?

Ligas Mayores (MLB)
El incendio en Fenway: los Medias Rojas arden tras la salida de Rafael Devers

Ligas Mayores (MLB)
Ni el béisbol japonés salva a Franmil Reyes del brazo largo de BLA

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Dorados rendirá homenaje a Jimmie Collins en la Serie Retro 2025

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
¿Nuevo timón en Saltillo? La sombra de Manuel Vélez se asoma en el Madero

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Arauz suena fuerte para Saltillo: reacomodo total en el cuadro interior

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
La LMB lanza la Serie Retro 2025: un homenaje a las leyendas del diamante

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
El 21 en el corazón: Sultanes revive la leyenda de Héctor Espino en la Serie Retro

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Una tarjeta, una historia: el furor por las Rookie Debut Patch Cards y el caso de Jackson Rutledge 30 de junio de 2025
- Monterrey apunta al Juego de Estrellas 2026 y Laguna al 2027: Murra abre la puerta al futuro de la LMB 30 de junio de 2025
- Jesús Cruz queda libre… ¿volverá a Saraperos para reforzar el bullpen? 29 de junio de 2025
- El incendio en Fenway: los Medias Rojas arden tras la salida de Rafael Devers 28 de junio de 2025
- Ni el béisbol japonés salva a Franmil Reyes del brazo largo de BLA 28 de junio de 2025
- Acereros domina en casa y se queda con la serie ante Dorados 27 de junio de 2025
- Alan García entra en la historia: cuatro jonrones en una noche inolvidable 27 de junio de 2025
- Alex Mejía representará a los Dorados de Chihuahua en el Juego de Estrellas LMB 2025 26 de junio de 2025
- Samuel Zazueta llega a Saraperos: un zurdo con recorrido internacional y hambre de impacto 26 de junio de 2025
- Agustín Murillo vuelve al club : Dorados de Chihuahua refuerzan su lineup con una leyenda del circuito 26 de junio de 2025