
El mundo del béisbol está de luto tras el fallecimiento de Fernando ‘Toro’ Valenzuela, una de las figuras más icónicas del deporte mexicano e internacional. Valenzuela murió este martes 22 de octubre en un hospital de Los Ángeles, California, a los 63 años. Su deceso ocurrió tras varias semanas de estar internado en terapia intensiva por complicaciones hepáticas, las cuales finalmente derivaron en un colapso multiorgánico. La familia de Valenzuela se mantuvo discreta respecto a su estado de salud durante todo el proceso, solicitando respeto y oraciones para el legendario lanzador.
Los Dodgers lamentan el fallecimiento del legendario lanzador Fernando Valenzuela. pic.twitter.com/EZ4v7m1oGF
— Los Dodgers (@LosDodgers) October 23, 2024
Valenzuela, conocido como “El Toro”, marcó una era en el béisbol con su talento, carisma y la pasión con la que jugaba. Nació en Etchohuaquila, Sonora, el 1 de noviembre de 1960 y rápidamente se destacó como uno de los lanzadores más talentosos de su generación. Su carrera en las Grandes Ligas comenzó con los Los Angeles Dodgers, equipo con el cual debutó en 1980. Al año siguiente, en 1981, Valenzuela alcanzaría la cima de su carrera al ganar tanto el Novato del Año como el Cy Young de la Liga Nacional, siendo el único lanzador en la historia en recibir ambos galardones en la misma temporada.
¡HASTA SIEMPRE, FERNANDO!
— ESPN.com.mx (@ESPNmx) October 23, 2024
Dodgers dio a conocer que Fernando Valenzuela falleció a la edad de 63 años.
Descanse en Paz, el ‘Toro de Etchohuaquila’ 🙏🏼 pic.twitter.com/p5uJ0JzwXW
En esa histórica campaña de 1981, Valenzuela acumuló un impresionante récord de 13-7 con una efectividad de 2.48. Fue líder en aperturas (26), juegos completos (11) y blanqueadas (8), y además jugó un papel crucial en la conquista del campeonato de la Serie Mundial de los Dodgers al derrotar a los New York Yankees en el Juego 3. Ese anillo de campeón sería el único en la carrera de Valenzuela, pero su legado perduraría mucho más allá de esa temporada.
De los momentos más gloriosos en el deporte mexicano está sin duda alguna la Fernandomanía.
— Iván Estrada (@Estradamyers) October 21, 2024
Fernando Valenzuela ganó una Série Mundial con Dodgers, Cy Young, Novato del año y fue a 6 juegos de estrellas.
Una leyenda…#FernandoValenzuela #Dodgers #WorldSeries pic.twitter.com/QmlWRDQstf
Además de su éxito en las Grandes Ligas, Valenzuela también dejó huella en el béisbol mexicano. Debutó en la Liga Mexicana de Béisbol con los Leones de Yucatán en 1979, y más adelante jugó con los Charros de Jalisco en 1992 y 1994. Su impacto en el deporte fue tal que en 2017 adquirió el Club Tigres de Quintana Roo, equipo al que dirigió junto a su familia en la Liga Mexicana de Béisbol.
Más allá de su carrera en el montículo, Valenzuela también se destacó en su rol como comentarista de las transmisiones en español de los Dodgers, un papel que ocupó hasta que su salud comenzó a deteriorarse a principios de este año. La franquicia de Los Ángeles solicitó recientemente respeto y oraciones para Valenzuela y su familia, en medio de la preocupación de los aficionados por su estado.
En agosto de 2023, Valenzuela vivió un emotivo momento cuando los Dodgers retiraron su mítico número 34 en una ceremonia que destacó su legado y la importancia de su carrera no solo para la organización, sino para toda la comunidad latina que lo vio como un héroe dentro y fuera del campo.
La muerte de Fernando Valenzuela deja un vacío enorme en el mundo del béisbol. Su figura trascendió el deporte y se convirtió en un símbolo de perseverancia y talento para generaciones de jugadores y aficionados. Su contribución a los Dodgers y al béisbol mexicano será recordada por siempre, y su impacto en la cultura deportiva será imborrable.
Relacionado
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Ligas Mayores (MLB)
Una nueva era en el Oeste: el histórico debut de los Dodgers en Los Ángeles

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Alejandro Mejía decide y Saraperos cierra el Spring Training con victoria sobre Acereros

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
FIN DE UNA ERA: SALIDA DE PEPE MAIZ Y EL FUTURO INCIERTO DE SULTANESk

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Manny Barreda, experiencia y calidad para el pitcheo de Saraperos

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Allen Córdoba llega a Charros de Jalisco con la mira puesta en el campeonato

Liga Mexicana de Sóftbol
Megan Faraimo: De UCLA a la LMS, la lanzadora que busca inspirar en México

Ligas Mayores (MLB)
Spencer Schwellenbach guía a los Bravos de Atlanta a su primera victoria de 2025

Liga Mexicana de Sóftbol
Suka van Gurp: “La afición de Sultanes es mi mayor motivación”

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Brandon Brennan se une al campamento de los Tecos rumbo a la temporada 2025
Artículos recientes
- Una nueva era en el Oeste: el histórico debut de los Dodgers en Los Ángeles 15 de abril de 2025
- Alejandro Mejía decide y Saraperos cierra el Spring Training con victoria sobre Acereros 15 de abril de 2025
- FIN DE UNA ERA: SALIDA DE PEPE MAIZ Y EL FUTURO INCIERTO DE SULTANESk 14 de abril de 2025
- Alex Cora defiende a Houck tras su peor salida: “No creo que haya cantado sus lanzamientos” 14 de abril de 2025
- Tanner Houck sufre la peor salida para un lanzador de Boston en más de seis décadas 14 de abril de 2025
- Tecolotes Conquistan la Copa Gobernador con Victoria Cerrada ante Algodoneros 14 de abril de 2025
- Las Tunas Alcanza Subcampeonato en Liga de Campeones: «Luchamos hasta el Final», Afirma Pantoja 14 de abril de 2025
- Cambio de era en Monterrey: José Maiz García se despide, inicia la era de la Copresidencia Ejecutiva 14 de abril de 2025
- Robinson Cano Brilla en la Final y Muestra su Grandeza Humana con Las Tunas 14 de abril de 2025
- Diablos Rojos se Corona Campeón Invicto de la Baseball Champions League Americas 13 de abril de 2025