Por Héctor Barrios Fernández.
Joe Morgan (1963-1984, 2649 jj, 268 hr, 1133 cp, .271 pct).
Tomando en cuenta sus promedios, tanto ofensivos como defensivos, ¿Quién es el mejor jugador en la historia del béisbol?
Es un asunto propio de especialistas en la materia, tanto en estadísticas, cálculo, matemáticas, expertos en métodos, etc.
Whitey Herzog una vez dijo que a él le gustaban los jugadores rápidos porque la velocidad podía ser usada tanto para jugadas ofensivas como defensivas. Reflexionando sobre esto, nos damos cuenta de que hay indicadores de velocidad por muchas partes. En el bateo, corrido de bases, fildeo, etc.
Pensando en la declaración de Herzog, nos damos cuenta de que no es precisamente verdadera del todo, la velocidad no es el único elemento del juego que es útil tanto a la ofensiva como a la defensiva.
Un jugador tiene un segundo atributo que es útil en ambos aspectos del juego; “la inteligencia.” De la misma manera que la velocidad de un jugador puede ser medida, ¿podríamos imaginar su coeficiente intelectual observando sus estadísticas?
El problema con esta manera de ver las cosas es que la inteligencia es muy generalizada como para ser reflejada en los records del jugador o en alguna otra parte, cualquier cosa que un jugador haga bien debería ser expandida por su inteligencia o limitada por la falta de ésta. Podríamos tal vez concluir en que los jugadores más inteligentes son los mejores y los peores son los menos inteligentes, los cual es una verdad a medias.
Bill James, apodado el “Rey de las estadísticas” ideó un método para calcular lo que llamó “Índice Porcentual del Jugador,” en lugar de “coeficiente intelectual del jugador de béisbol,” este método emplea cuatro indicadores para evaluar la calidad de un jugador.
a.- Porcentaje de fildeo de un jugador, comparado a la norma del tiempo en el que se desempeñó como tal y su posición. A este aspecto le otorga el 30% de la calificación.
b.- Porcentaje de bases robadas por el jugador. (30%)
c.- Ponches recibidos en proporción a las bases por bolas. (30%)
ch.- Bases por bolas recibidas por un jugador en términos absolutos, en lugar de compararlo con los ponches. (10%)
Concluyó que el mejor jugador entre los segundas bases y en base a los resultados obtenidos mediante este método de evaluación fue Joe Morgan.
a.- Joe Morgan tuvo de por vida un porcentaje de fildeo de .981, la norma para su época fue de .977
b.- Morgan se robó 689 bases en su carrera y solamente lo atraparon en 162 ocasiones, uno de los mejores porcentajes en este rubro en la historia del béisbol.
c.- Morgan totalizó 1 865 bases por bolas en su carrera con 1 015 ponches.
ch.- El índice de bases por bolas por aparición en la caja de bateo para Morgan es el 16th mejor en la historia del béisbol, 1 865 bases por bolas en 9 277 apariciones al bat.
Combinando todos estos factores, Bill James concluyó que las calificaciones más altas para cualquier jugador en la historia del béisbol, corresponden a Joe Morgan. Aclarando que solamente tomando en cuenta a los jugadores cuyas estadísticas están disponibles en su totalidad.
Un problema que se presenta es que la Liga Nacional comenzó a llevar la estadística de “atrapados robando” hasta 1951 y muchos jugadores, son excluidos de esta consideración. Eddie Collins por ejemplo, podría bien haber tenido tan buenos porcentajes como Morgan, pero no podemos saber porque no se tienen los records de “atrapado robando” por más o menos la mitad de su carrera y tampoco se tiene con certeza la cantidad de ponches que recibió durante los primeros siete años como jugador de Grandes Ligas.
Sin embargo considerando los datos disponibles, casi al parejo de Joe Morgan, se encuentran Eddie Collins y Rogers Hornsby como los mejores segundas bases de todos los tiempos en la historia del béisbol.
Las más grandiosas temporadas tenidas por un segunda base son:
- Rogers Hornsby (1922)
- Nap Lajoie (1910)
- Joe Morgan (1975)
- Eddie Collins (1909)
- Eddie Collins (1914)
- Nap Lajoie (1901)
- Rogers Hornsby (1929)
- Rogers Hornsby (1921)
- Joe Morgan (1973)
- Nap Lajoie (1904)
Como se aprecia, con formas y métodos tan parciales, subjetivos o poco objetivos como quiera Usted llamarle, no es fácil conocer la realidad.
barriosbecerra@prodigy.net.mx
Artículos Relacionados
Somos una comunidad de aficionados al béisbol, dedicado a hablar sobre las ligas más importantes con especial atención en el béisbol de Chihuahua. Compartimos tú misma afición por el rey de los deportes y es aquí donde se vive y Hablamos de Béisbol.


Ligas Mayores (MLB)
Clayton Kershaw alcanza los 3,000 ponches y se une a un club legendario

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Alejandro Mejía sacude un Grand Slam y mantiene encendido su bate con Dorados

Ligas Mayores (MLB)
Tyler Glasnow regresa con solidez, pero Dodgers caen en Milwaukee

Ligas Mayores (MLB)
Derrumbe en Milwaukee: Dodgers sufren barrida histórica ante los Cerveceros

Ligas Mayores (MLB)
Yankees enfrentan crisis de lesiones y buscan refuerzos antes del deadline

Ligas Mayores (MLB)
Clayton Kershaw alcanza los 3,000 ponches y se une a un club legendario

Liga Mexicana de Sóftbol
Rafael Franco calla bocas: de sensación estatal a titular con Dorados LMB

Estatal Chihuahua (LEBCh)
Delicias pierde a José María Albertos: Naranjeros pide su incorporación a LMB

Estatal Chihuahua (LEBCh)
¿Traición o oportunidad? Rafael Franco y el movimiento que dividió a la afición

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
A base de cuadrangulares, Sultanes empareja la serie ante Rieleros con contundente 10-5

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Serie en la Frontera Texana: Dorados Visita a Tecos en Choque de Contrastes Ofensivos

Ligas Mayores (MLB)
Ryan Aguilar comanda ofensiva y Tecolotes se llevan la serie en Torreón

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Sin pólvora en la frontera: Dorados sufre su primer blanqueada del año

Liga Mexicana de Béisbol (LMB)
Gran Slam de Super Manny García da la Serie a Dorados contra Caliente de Durango
Artículos recientes
- Alejandro Mejía sacude un Grand Slam y mantiene encendido su bate con Dorados 9 de julio de 2025
- Tyler Glasnow regresa con solidez, pero Dodgers caen en Milwaukee 9 de julio de 2025
- Derrumbe en Milwaukee: Dodgers sufren barrida histórica ante los Cerveceros 9 de julio de 2025
- Junior Caminero llevará su poder al Juego de Estrellas y al Derby de Cuadrangulares 9 de julio de 2025
- Yankees enfrentan crisis de lesiones y buscan refuerzos antes del deadline 9 de julio de 2025
- Jacob Wilson evita fractura pero su participación en el Juego de Estrellas sigue en duda 9 de julio de 2025
- Detroit ya no sorprende: domina 9 de julio de 2025
- Preocupan las lesiones de Ronald Acuña Jr. y Jacob Wilson a días del Juego de Estrellas 9 de julio de 2025
- Butler revive una hazaña olvidada: jonrón dentro del parque como primer bate tras 82 años 9 de julio de 2025
- Guía completa del Juego de Estrellas MLB 2025: horarios, mexicanos históricos y cómo verlo desde México 8 de julio de 2025